Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración Pública: Tipos de Entes Descentralizados y Teorías del Trabajo, Apuntes de Sistemas Judiciales

Sobre la creación y tipos de entes descentralizados en la administración pública según la ley orgánica de administración financiera. Además, se presentan las teorías x y y de douglas mcgregor sobre el comportamiento organizacional y su impacto en el trabajo remoto. Se incluyen conceptos como formulación, discusión y aprobación, ejecución, control y variación en la planificación, y el proceso de comunicación.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 07/05/2021

xixixi-holic
xixixi-holic 🇻🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Administración pública
Respuesta 2
Los entes descentralizados son aquellos que actúan prestando servicios sociales (no
económicos) más empresas públicas que producen bienes y prestan servicios económicos.
De acuerdo con el artículo 29 de la Ley Orgánica de Administración Financiera del sector
público específica que pueden crear entes descentralizados cuando los fines del Estado lo
requieran para su mejor cumplimiento.
En este mismo artículo, explica que estos entes son de dos tipos y define los entes
descentralizados funcionalmente sin fines empresariales como: “Serán aquellos entes
descentralizados funcionalmente que no realicen actividades de producción de bienes y
servicios destinados a la venta y cuyos ingresos o recursos provienen fundamentalmente del
presupuesto de la República, los Estados, los distritos metropolitanos o los municipios.”
Los Entes descentralizados funcionalmente serán de dos tipos:
Respuesta 3
Artículo 40 (…) es decir, las personas que aspiran ingresar a los cargos de administración
pública deberán hacerlo por medio de tres indicadores: Aptitudes, Actitud y Competencia, que
será evaluado en concursos públicos permitiendo la igualdad de condiciones a los
participantes.
Artículo 41…
Respuesta 4
De acuerdo con el texto UNA pág. 280, la planificación comprende de cuatro fases principales:
Formulación, Discusión y Aprobación, Ejecución y Control y Variación; estas requieren de la
aplicación de técnicas y procedimientos por parte de financieros ejecutivos.
a) Formulación: comprende un diagnóstico de realidad, basado en la información
provista por la investigación, un pronóstico basado en las tendencias existentes y los
cambios generados por el plan, la fijación de metas, recursos necesarios para su logro,
la elaboración de un documento contentivo de estos aspectos para su discusión y
aprobación.
b) Discusión y Aprobación: Presentación por parte del poder ejecutivo del proyecto de
plan a las diferentes tendencias políticas, agrupaciones empresariales y de
trabajadores y, en general a la opinión pública. Corresponderá al poder ejecutivo
incorporar al plan las sugerencias y consideraciones que considere válidas, su
aprobación y presentación formal al congreso nacional.
c) Ejecución: Implementación por parte del sector público del plan. Requiere de una
eficaz organización y coordinación de los organismos públicos, así como también de
ejecutivos eficientes.
d) Control y valoración: Evaluación continua de las metas, costos y tiempos establecidos
en el plan contra lo realmente ejecutado. Requiere de mecanismos de información
fiables y oportunos, que permiten implementar rápidamente los correctivos
necesarios.
Respuesta 5 y 6: documento> ley de administración, con 5 y 6 (¿?)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración Pública: Tipos de Entes Descentralizados y Teorías del Trabajo y más Apuntes en PDF de Sistemas Judiciales solo en Docsity!

Administración pública Respuesta 2 Los entes descentralizados son aquellos que actúan prestando servicios sociales (no económicos) más empresas públicas que producen bienes y prestan servicios económicos. De acuerdo con el artículo 29 de la Ley Orgánica de Administración Financiera del sector público específica que pueden crear entes descentralizados cuando los fines del Estado lo requieran para su mejor cumplimiento. En este mismo artículo, explica que estos entes son de dos tipos y define los entes descentralizados funcionalmente sin fines empresariales como: “Serán aquellos entes descentralizados funcionalmente que no realicen actividades de producción de bienes y servicios destinados a la venta y cuyos ingresos o recursos provienen fundamentalmente del presupuesto de la República, los Estados, los distritos metropolitanos o los municipios.” Los Entes descentralizados funcionalmente serán de dos tipos: Respuesta 3 Artículo 40 (…) es decir, las personas que aspiran ingresar a los cargos de administración pública deberán hacerlo por medio de tres indicadores: Aptitudes, Actitud y Competencia, que será evaluado en concursos públicos permitiendo la igualdad de condiciones a los participantes. Artículo 41… Respuesta 4 De acuerdo con el texto UNA pág. 280, la planificación comprende de cuatro fases principales: Formulación, Discusión y Aprobación, Ejecución y Control y Variación; estas requieren de la aplicación de técnicas y procedimientos por parte de financieros ejecutivos. a) Formulación: comprende un diagnóstico de realidad, basado en la información provista por la investigación, un pronóstico basado en las tendencias existentes y los cambios generados por el plan, la fijación de metas, recursos necesarios para su logro, la elaboración de un documento contentivo de estos aspectos para su discusión y aprobación. b) Discusión y Aprobación: Presentación por parte del poder ejecutivo del proyecto de plan a las diferentes tendencias políticas, agrupaciones empresariales y de trabajadores y, en general a la opinión pública. Corresponderá al poder ejecutivo incorporar al plan las sugerencias y consideraciones que considere válidas, su aprobación y presentación formal al congreso nacional. c) Ejecución: Implementación por parte del sector público del plan. Requiere de una eficaz organización y coordinación de los organismos públicos, así como también de ejecutivos eficientes. d) Control y valoración: Evaluación continua de las metas, costos y tiempos establecidos en el plan contra lo realmente ejecutado. Requiere de mecanismos de información fiables y oportunos, que permiten implementar rápidamente los correctivos necesarios. Respuesta 5 y 6: documento> ley de administración, con 5 y 6 (¿?)

Referencias: https://www.lifeder.com/escuela-relaciones-humanas/ Escuela de Relaciones Humanas: Características e Influencia: Por Deisy Yanez Comportamiento organizacional Respuesta 2: De acuerdo con el texto Comportamiento organizacional, 8va Edición – Stephen P. Robbins (p. 170) Douglas McGregor propuso dos posiciones distintas de los seres humanos, una negativa llamada teoría X y la otra positiva llamada teoría Y. TEORIA X

  1. A los empleados inherentes les disgusta trabajar y siempre que sea posible l, tratarán de evitarlo: En algunas ocasiones siempre habrá algún personal que no le guste trabajar y por ende es un poco más engorroso que trabaje desde casa por la pandemia o no es capacidad de todos. También trabajar desde casa puede no encajar con la vida hogareña de algunos.
  2. Ya que les disgusta trabajar, deben ser reprimidos, controlados o amenazados con castigos para lograr las metas: El gerente o supervisor al no estar presente podría haber dificultades para administrar al personal a domicilio y monitorear su desempeño.
  3. Los empleados evitarán responsabilidades y buscarán dirección formal siemp6que sea posible: Como trabajar en el hogar podría eliminar las distracciones que puedan ocurrir en la oficina e imposibilitaría evitar las responsabilidades, en el hogar si no tiene un espacio de trabajo dedicado y silencioso en casa, puede distraerse fácilmente con los ruidos domésticos u otros miembros de su hogar.
  4. La mayoría de los trabajadores coloca la seguridad por encima de todos los demás factores asociados con el trabajo y mostraran muy poca ambición: Cuando una oficina proporciona una clara distinción física entre el trabajo y la vida en el hogar l, trabajar en casa puede hacer que el personal se olvide de diferenciar entre la vida laboral y la vida hogareña causando un agotamiento porque le resultará difícil saber cuándo desconectarse del trabajo causando agotamiento inevitable y mayor estrés. Suposiciones positivas Y
  5. Los empleados pueden percibir el trabajo tan natural como descansar o jugar: en estas circunstancias el trabajo desde casa permite una mayor agilidad y flexibilidad en las actividades laborales. Dado que los empleados ya no están atados a una oficina pueden estar mejor ubicados y más dispuestos a trabajar en distintos horarios.
  6. La gente ejecutará la autodirección y el autocontrol si están comprometidos con sus objetivos: debido a menos interrupciones, trabajar desde casa permite un entorno más tranquilo que puede facilitar un trabajo más concentrado.
  7. La persona promedio puede aprender a aceptar a un buscar la información: trabajar desde casa puede ayudar a los empleados a mejorar el equilibrio entre el trabajador y la vida personal se sentirá más confiable por parte de su empleador ya que la relación laboral no se supervisa tan cerca y los empleados tienen cierto grado de autonomía.
  8. La habilidad de tomar decisiones innovadoras se halla ampliamente dispersa en toda la población y no necesariamente es prioridad exclusiva de aquellos que tienen puestos