Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Curso Básico Topografía: Identificación y uso de herramientas, mediciones y levantamientos, Monografías, Ensayos de Dibujo Técnico

La ficha del curso básico en topografía de la sena regional huila, centro de la industria la empresa y los servicios. El curso duró 30 horas presenciales, comenzó el 30/10/2019 y terminó el 18/12/2019. El documento abarca conceptos básicos de topografía, identificación y reconocimiento de herramientas, mediciones en terrenos planos y inclinados, levantamientos de poligonales cerrados y abiertos, tipos de escalas y representaciones cartográficas. Además, se abordan teorías de errores, distancias horizontales, medidas lineales y ángulos y direcciones. Una guía útil para estudiantes de topografía y profesionales interesados en el tema.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 09/02/2024

carlos-lopez-a3l
carlos-lopez-a3l 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
CURSO: BÁSICO EN TOPOGRAFÍA
FICHA No.
2019861
Duración: 30
horas
presenciales.
Inicio :
30/10/2019
Termino:
18/12/2019
FASE EJECUCIÓN
COMPETENCIA: Medir de acuerdo con los procedimientos establecidos
280301058.
1.- Identificar y
reconocer
instrumentos para
hacer mediciones.
2.- Hacer mediciones en
terrenos planos e
inclinado en elementos
estructurales y
arquitectónicos
3.- Hacer un
levantamiento de
una poligonal
cerrada y una
abierta con cinta
4.- Hacer un
levantamiento de
poligonal cerrada
con estación Total
de 6 puntos.
1.- Conceptos básicos de Topografía.
CONTENIDO
Definición
Procedimientos:
Levantamiento topográfico
Plano
Localización.
Historia de la topografía
La tierra en su verdadera forma
Sistema de coordenadas geográficas
Ciencias y términos relacionados con la topografía:
Agrimensura
Geofísica
Geodesia
Divisiones de la topografía:
Planimetría
Altimetría y
Levantamientos
Tipos de levantamientos:
Levantamientos de control
Levantamientos topográficos
Levantamientos Catastrales de terrenos y de linderos
Levantamientos hidrográficos
Levantamientos de rutas
Levantamientos de construcción
Levantamientos finales según obra construida
Levantamientos de solares
Levantamientos Industriales
Levantamientos de terrestres, aéreos y por satélite
Escalas
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Curso Básico Topografía: Identificación y uso de herramientas, mediciones y levantamientos y más Monografías, Ensayos en PDF de Dibujo Técnico solo en Docsity!

CURSO: BÁSICO EN TOPOGRAFÍA

FICHA No.

Duración: 30

horas

presenciales.

Inicio :

Termino:

FASE EJECUCIÓN

COMPETENCIA: Medir de acuerdo con los procedimientos establecidos

1.- Identificar y reconocer instrumentos para hacer mediciones. 2.- Hacer mediciones en terrenos planos e inclinado en elementos estructurales y arquitectónicos 3.- Hacer un levantamiento de una poligonal cerrada y una abierta con cinta 4.- Hacer un levantamiento de poligonal cerrada con estación Total de 6 puntos. 1.- Conceptos básicos de Topografía. CONTENIDO Definición Procedimientos:  Levantamiento topográfico  Plano  Localización. Historia de la topografía La tierra en su verdadera forma Sistema de coordenadas geográficas Ciencias y términos relacionados con la topografía:  Agrimensura  Geofísica  Geodesia Divisiones de la topografía:  Planimetría  Altimetría y  Levantamientos Tipos de levantamientos:  Levantamientos de control  Levantamientos topográficos  Levantamientos Catastrales de terrenos y de linderos  Levantamientos hidrográficos  Levantamientos de rutas  Levantamientos de construcción  Levantamientos finales según obra construida  Levantamientos de solares  Levantamientos Industriales  Levantamientos de terrestres, aéreos y por satélite Escalas

CURSO: BÁSICO EN TOPOGRAFÍA

FICHA No.

Duración: 30

horas

presenciales.

Inicio :

Termino:

FASE EJECUCIÓN

COMPETENCIA: Medir de acuerdo con los procedimientos establecidos

1.- Identificar y reconocer instrumentos para hacer mediciones. 2.- Hacer mediciones en terrenos planos e inclinado en elementos estructurales y arquitectónicos 3.- Hacer un levantamiento de una poligonal cerrada y una abierta con cinta 4.- Hacer un levantamiento de poligonal cerrada con estación Total de 6 puntos. Tipos de escalas:  Graficas  Numéricas  Sin unidades ( Escala Fraccionaria)  Con Unidades ( Escala verbal) Representaciones cartográficas:  Croquis  Mapa  Carta  Plano  Plano Topográfico Teoría de errores Error Precisión y exactitud Causas de los errores:  Errores naturales  Errores Instrumentales  Errores Personales  Errores Sistemáticos  Errores positivos o negativos Distancias horizontales Clases de distancia:  Distancia real  Distancia Geométrica  Distancia Horizontal (Reducida o Topográfica) Medidas lineales Mediciones directas de distancias Medición indirecta de distancias Medición electrónica de distancias

CURSO: BÁSICO EN TOPOGRAFÍA

FICHA No.

Duración: 30

horas

presenciales.

Inicio :

Termino:

FASE EJECUCIÓN

COMPETENCIA: Medir de acuerdo con los procedimientos establecidos

1.- Identificar y reconocer instrumentos para hacer mediciones. 2.- Hacer mediciones en terrenos planos e inclinado en elementos estructurales y arquitectónicos 3.- Hacer un levantamiento de una poligonal cerrada y una abierta con cinta 4.- Hacer un levantamiento de poligonal cerrada con estación Total de 6 puntos.

CURSO: BÁSICO EN TOPOGRAFÍA

FICHA No.

Duración: 30

horas

presenciales.

Inicio :

Termino:

FASE EJECUCIÓN

COMPETENCIA: Medir de acuerdo con los procedimientos establecidos

1.- Identificar y reconocer instrumentos para hacer mediciones. 2.- Hacer mediciones en terrenos planos e inclinado en elementos estructurales y arquitectónicos 3.- Hacer un levantamiento de una poligonal cerrada y una abierta con cinta 4.- Hacer un levantamiento de poligonal cerrada con estación Total de 6 puntos.

DIVISIÓN DE LA TOPOGRAFÍA

La topografía para su estudio se divide en tres partes:

- Topología: Estudia las leyes que rigen las formas del terreno.

- Topometría: Estudia los métodos geométricos de medida.

- Planografía: Representación gráfica de los resultados (Dibujo topográfico)

Para que sea completa la representación gráfica de una porción de la superficie terrestre,

debe contener:

- La forma general del terreno, es decir, su contorno y los detalles interiores

(Construcciones, vías, ríos, etc)

- La diferencia de altura que guardan los puntos del terreno

- La superficie del terreno

Según las operaciones que se ejecutan para representar el terreno, se divide en:

- PLANIMETRÍA: Estudia los instrumentos y métodos para proyectar sobre una superficie

plana horizontal, la posición exacta de los puntos del terreno, y construir de esa manera

una gráfica similar a la realidad.

- ALTIMETRÍA: Determina las alturas de los diferentes puntos del terreno con respecto a

una superficie de referencia, que usualmente se asume como el nivel medio del mar.

- AGRIMENSURA: Comprende los procedimientos empleados para medir la superficie de

los terrenos y para fraccionarlos (relotear)