






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se encuentran los tipos de zonas francas que existen en Colombia. Zona Franca Permanente Zona Franca Permanente Especial Zona Franca Transitoria
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Es aquella donde en un área determinada varias empresas desarrollan sus actividades industriales, comerciales o de servicios bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior.
(^) Este tipo de zona franca es perfecta para las empresas que quieran acceder a mercados nacionales e internacionales, beneficiarse de los servicios que los usuarios operadores ofrecen, y adquirir mercancías y/o servicios de otras empresas localizadas en zona franca.
(^) Es un área determinada para el desarrollo de actividades industriales o de servicios, donde se lleven a cabo proyectos de alto impacto económico y social para el país. La puede constituir una sola empresa que desarrolle actividades de agroindustria en un área determinada.
(^) Este tipo de zona franca es ideal para las empresas que requieran hacer proyectos de gran importancia, que no requieran asistencia, productos o servicios de otras empresas o usuarios, y prefieran tener la mayor libertad y potestad a la hora de invertir y tomar decisiones.
(^) Es aquella que se autoriza como zona franca comercial para la celebración de ferias, exposiciones, congresos, seminarios de carácter internacional con importancia para la economía y el comercio internacional del país.