Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TIPOS DE VITAMINAS EN EL SER HUMANO, Apuntes de Bioquímica

RESUMEN DE LOS TIPOS DE VITMINAS Y LOS SINDROMES RELACIONADOS CON SU DEFICIT

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 27/10/2020

andreanrvz
andreanrvz 🇨🇴

5

(2)

10 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANDREA JULIANA NARVAEZ URIBE
VITAMINAS
CLASIFICACION
LIPOSOLUBLES
Se solubilizan en grasa y se
almacenan en tejidos grasos
del organismo (hígado, tejido
adiposo)
FORMA ACTIVA
FUNCION
DEFICIT/TOXICIDAD
SIGNOS/SINTOMAS
VITAMINA A/RETINOL
el retinol es la forma
activa de vitamina A. Se
encuentra en los
hígados de animales, la
leche entera y algunos
alimentos fortificados.
ayuda a la formación y al
mantenimiento de dientes,
tejidos blandos y óseos,
membranas mucosas y piel
sanos. Se conoce también
como retinol, ya que produce
los pigmentos en la retina del
ojo.
Xeroftalmia: es ceguera
nocturna se debe a que
la carencia de vitamina A
reduce la rodopsina en los
bastoncillos de la retina
hemeralopia (ceguera
crepuscular)
Xerosis conjuntival: conjuntiva
bulbar seca, deslustrada, espesa,
plegada e insensible
Mancha de Bitot: placa mucosa,
gris argentado sobre la
conjuntiva bulbar, a menudo
bilateral
Xerosis corneal: córnea seca y
deslustrada
Ulceraciones de la córnea
VITAMINA D/CALCIFEROL
Su forma más activa es
la vitamina D3
(colecalciferol), se
puede sintetizar en la
piel exponiéndose a la
radiación ultravioleta B
(UVB) de la luz solar
Es necesaria para la correcta
absorción y fijación de calcio y
fosforo. También es
importante parala formación y
mantenimiento del sistema
óseo. Ayuda a un adecuado
crecimiento y mantener el tono
muscular adecuado para los
ansíanos y adultos
Raquitismo: ablandamiento
y debilitamiento de los
huesos en los niños, debido
a una deficiencia extrema y
prolongada de vitamina D
retraso en el crecimiento
retraso en las habilidades
motoras
Debilidad muscular
Piernas arqueadas o rodillas
valgas
Engrosamiento de muñecas y
tobillos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TIPOS DE VITAMINAS EN EL SER HUMANO y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

VITAMINAS

CLASIFICACION

LIPOSOLUBLES

Se solubilizan en grasa y se almacenan en tejidos grasos del organismo (hígado, tejido adiposo)

FORMA ACTIVA FUNCION DEFICIT/TOXICIDAD SIGNOS/SINTOMAS

VITAMINA A/RETINOL el retinol es la forma activa de vitamina A. Se encuentra en los hígados de animales, la leche entera y algunos alimentos fortificados. ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo. Xeroftalmia: es ceguera nocturna se debe a que la carencia de vitamina A reduce la rodopsina en los bastoncillos de la retina

  • hemeralopia (ceguera crepuscular)
  • Xerosis conjuntival: conjuntiva bulbar seca, deslustrada, espesa, plegada e insensible
  • Mancha de Bitot: placa mucosa, gris argentado sobre la conjuntiva bulbar, a menudo bilateral
  • Xerosis corneal: córnea seca y deslustrada
  • Ulceraciones de la córnea VITAMINA D/CALCIFEROL Su forma más activa es la vitamina D (colecalciferol), se puede sintetizar en la piel exponiéndose a la radiación ultravioleta B (UVB) de la luz solar Es necesaria para la correcta absorción y fijación de calcio y fosforo. También es importante parala formación y mantenimiento del sistema óseo. Ayuda a un adecuado crecimiento y mantener el tono muscular adecuado para los ansíanos y adultos Raquitismo: ablandamiento y debilitamiento de los huesos en los niños, debido a una deficiencia extrema y prolongada de vitamina D
  • retraso en el crecimiento
  • retraso en las habilidades motoras
  • Debilidad muscular
  • Piernas arqueadas o rodillas valgas
  • Engrosamiento de muñecas y tobillos

VITAMINA E/TOCOFEROL La forma mas activa es el α-Tocoferol, siendo la actividad, con respecto al α-Tocoferol, del β- Tocoferol γ-Tocoferol y δ-Tocoferol, respectivamente del 30%, 15% y 1% Evita la oxidación de las membranas celulares (antioxidante, antienvejecimiento). Impide la formación de sustancias toxicas y carcigenas. Previene la formación de depósitos de colesterol en las arterias y actúa sobre el sistema reproductor. Resiste ante la hemolisis Ataxias cerebelosas Hereditarias: Se caracteriza principalmente por una ataxia espinocerebelosa progresiva, pérdida de propiocepción, arreflexia, y se asocia a un marcado déficit de vitamina E

  • Andar tambaleante
  • Ataxia
  • Falta de coordinación ojos y manos
  • Dis atria
  • Problemas de visión
  • Problemas o dificultad para el aprendizaje y recordar información VITAMINA K La forma activa es menaquinona- 4 Se encuentra en algunos alimentos como yema de huevo, mantequilla, hígado de vaca, algunos quesos y productos de fermentación de la soja Es la vitamina de la coagulación de la sangre ya que mantiene el nivel de protrombina Enfermedad hemorrágicamente del recién nacido por deficiencia de vitamina K se debe a una acentuada disminución de los factores de coagulación II, VII, IX, y X; proteínas hepáticas llamadas factores del complejo protrombínico que son dependientes de la vitamina K ya que son activados por esta substancia
  • Melena
  • Rectorragia
  • Hematemesis
  • Sangrado del cordon umbilical
  • Equimosis
  • Hemorragias viscerales
  • Hemorragia intracraneana
  • Palidez de piel y mucosas
  • Irritabilidad
  • Intolerancia a la alimentación
  • Succión deficiente
  • Convulsiones
  • Fontanela abombada CLASIFICACION HIDROSULUBBLE son solubles en elementos acuosos, por lo que es relativamente fácil eliminar su exceso a través de la

FORMA ACTIVA FUNCION DEFICT/TOXICIDAD SIGNOS/SINTOMAS

VITAMINA B2/RIBOFLAVINA Se convierte en dos formas activas, que son las coenzimas FMN y FAD. La riboflavina 5- fosfato es la forma más soluble de esta vitamina Participa en el metabolismo de los carbohidratos, proteínas y lípidos. Forma parte del transporte de electrones FAD. Ayuda a mantener el musculo cardiaco, mantiene la piel, uñas y cabellos. Es de igual forma un factor de crecimiento y de regeneración de tejidos La glositis: inflamación de la lengua, infección lingual, lengua lisa, glosodinia o síndrome de la boca ardiente es la hinchazón e inflamación aguda o grave de la lengua

  • dificultad para masticar
  • dificultad para deglutir
  • alisamiento de la superficie de la lengua inflamada
  • palidez y maceración de las mucosas
  • lenguas muy sensibles
  • dermatitis seborreica
  • neovascularización
  • ardor, molestia o dolor
  • alteración en la voz VITAMINA B3/NIACINA Se puede encontrar como niacinamida, ácido nicotínico, las cuales son absorbidas en el intestino delgado, posteriormente pasan a la circulación y a partir de ellas se sintetiza NAD y NADP que es las formas activas de la vitamina. Interviene en la transmisión del impulso nervioso. Mantiene sana la piel, mucosas y aparato digestivo. Mejora la circulación sanguínea. Ayuda a la formación de coenzimas donde transportaran los electrones NAD,NADP,CoA Pelagra: enfermedad que se presenta cuando una no se obtiene suficiente niacina o triptófano
  • Delirios o confusiones mentales
  • Diarrea
  • Debilidad
  • Perdida del apetito
  • Dolor abdominal
  • encefalopatía
  • Ulceras cutáneas descamativas
  • Dolor en la cavidad oral
  • Ulceras debajo de la lengua
  • Ardor en la faringe y el estomago
  • Vómito
  • psicosis VITAMINA B5/ACIDO PANTOTENICO La forma activa es 4'- fosfopanteteína pero es inestable a altas temperaturas o cuando se almacena durante periodos largos, como el Interviene en la formación de hormonas y anticuerpos. Mantiene el sistema inmune y activa las defensas, aumenta la resistencia al estrés. Es muy importante en el metabolismo No hay alguna enfermedad en específico
  • Depresión
  • Cefaleas
  • Astenia
  • Anorexia
  • Insomio
  • Homiguios en las manos y pies

pantotenato de calcio que es la forma más usual de la vitamina B 5 vendida como suplemento dietario y a la producción de energía. Forma parte de la coenzima A

  • Trastornos en el sistema nervioso
  • Calambres
  • Síndrome de los pies ardientes
  • Dificultad para relajarse VITAMINA B6/PIRIDOXINA la piridoxina, en su forma activa como piridoxal fosfato, es una coenzima que interviene en múltiples procesos químicos de nuestro cuerpo, la mayoría de estos están dirigidos a la síntesis de neurotransmisores Interviene en el metabolismo de las proteínas, al degradar aminoácidos, lípidos y carbohidratos. Acelera la formación de glucógeno en los músculos y disminuya la fatiga de estos. Es necesaria para crear glóbulos rojos, y anticuerpos. aumenta la resistencia al estrés Neuropatía periférica: la deficiencia de la vitamina B causa un daño en los nervios periféricos (nervios del cerebro y la medula espinal)
  • Sensibilidad extrema al tacto
  • Debilidad muscular
  • Parálisis (si los nervios motores están afectados)
  • Intolerancia al calor
  • Falta de coordinación
  • Dolor agudo
  • Sudoración excesiva
  • Cambios en la presión arterial
  • Problemas intestinales VITAMINA B8/BIOTINA D-Biotina es la forma activa de la biotina. Es una vitamina importante en el metabolismo de los carbohidratos, proteínas y grasas. Actúa como coenzima y fija dióxido de carbono en la síntesis de ácidos grasos. Su principal función es el transporte de CO2, también interviene en el metabolismo de carbohidratos, lípidos y en la síntesis de ácidos grasos. Mejora el estado de la piel y el cabello Su carencia es rara y no hay alguna enfermedad en especifico
  • Perdida de cabello
  • Erupciones rojas y escamosas en los ojos, boca y nariz
  • Depresión
  • Hormigueo en los brazos
  • Piernas
  • Anemia
  • Nauseas
  • Dolor muscular VITAMINA B9/ACIDO FOLICO La forma activa de esta vitamina es el L- metilfolato Es necesario para la formación y maduración de los glóbulos rojos. Intervienen en el metabolismo y en la síntesis de La deficiencia de ácido fólico puede causar anomalías congénitas graves conocidas como defectos del tubo neural.
  • Fatiga
  • Irritabilidad
  • Anemia
  • Niveles bajos de los glóbulos blancos y paquetas
  • https://www.sabervivirtv.com/guia-nutricion/vitamina-b
  • https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/2019/03/06/acido-folico-causas-consecuencias-169783.html
  • https://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2016/mim163k.pdf