









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La Carga Física en el Puesto de Trabajo constituye la causa de baja por enfermedad más frecuente en cualquier sector laboral. Los trastornos músculo esqueléticos de origen laboral (TME), son una de las primeras causas de absentismo laboral.
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 15/05/2022
5
(1)5 documentos
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRÍCIA
(^) La Carga Física en el Puesto de Trabajo constituye la causa de baja por enfermedad más frecuente en cualquier sector laboral. (^) Los trastornos músculo esqueléticos de origen laboral (TME), son una de las primeras causas de absentismo laboral.
(^) Cuando la contracción del músculo es continua y se mantiene durante cierto tiempo. (^) Cuando el cuerpo debe mantener una postura, o mas aun, cuando una carga debe ser sostenida, ciertos músculos son exigidos de forma estática.
(^) Toda tarea para su realización requiere de una postura determinada. (^) El mantenimiento prolongado de una postura inadecuada requerirá por parte del trabajador un mayor esfuerzo en la realización de la tarea.
está definida por el esfuerzo muscular, los desplazamientos y los manejos de carga realizando contracciones y relajaciones musculares de poca duración.
(^) En las acciones dinámicas el músculo cambia de longitud y la carga por lo tanto es movida, en las acciones estáticas los músculos permanecen del mismo largo y detienen el movimiento o soportan cargas.
TIPOS DE TRABAJO Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD (^) Enfermedades profesionales son cualquier condición anatomopatológica debida a la acción específica de las condiciones de trabajo. (^) La OMS recomendó que además de éstas se introdujera el término “enfermedad relacionada con el trabajo”, para aquellas en las cuales las condiciones y medio ambiente de trabajo influyen considerablemente.
TIPOS DE TRABAJO Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD (^) Periostitis: asociada a chapistas, herreros, caldereros, albañiles, canteros, etc. (^) Procesos peritendinosos y rotura tendinosa: tenosinovitis de los mozos de restaurante, cajeras, costureras, dactilógrafos, mecanógrafas, lavanderas, etc.
TIPOS DE TRABAJO Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD (^) Enfermedades osteo-articulares y angio-neuróticas provocadas por las vibraciones» que se producen en determinadas herramientas portátiles y máquinas fijas o móviles. (^) Estas enfermedades pueden afectar tanto al sistema osteomuscular como al vascular y nervioso.
AGENTE EFECTOS OBSERVADOS TRABAJADORAS QUE PODRÍAN SER EXPUESTAS Medicina preventiva para tratamiento de cáncer (p. ej. Methotrexate). Infertilidad, aborto espontáneo, defectos de nacimiento, bajo peso al nacer. Trabajadoras del sector salud, farmaceutas. Ciertos éteres de glicol etileno, como 2-etoxiematol (2EE) y 2- metoxiematol (2ME). Abortos espontáneos. Trabajadoras en electrónica y semiconductores. Di sulfuro de carbono (CS2). Cambios en el ciclo menstrual. Trabajadoras en rayón de viscosa. Plomo. Infertilidad, aborto espontáneo, bajo peso al nacer, afecciones en el desarrollo. Manufactureras de pilas, soldadoras, pintoras de puentes, trabajadoras en campos de tiro. Radiación ionizante. Infertilidad, aborto espontáneo, defectos de nacimiento, bajo peso al nacer, afecciones en el desarrollo, cánceres durante la niñez. Trabajadoras sanitarias, personal de dentistas, trabajadoras atómicas. Trabajo físico extenuante. Aborto espontáneo durante los últimos meses del embarazo, parto prematuro. Varios tipos de trabajadoras.
GRACIAS