

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
aqui detallaré los tipos de mutaciones y sus repercursiones
Tipo: Diapositivas
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Química II Tercero C, Turno matutino
Una mutación se define como cualquier cambio en la secuencia de un nucleótido o en la organización del ADN(genotipo) de un ser vivo, que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia.
Se presenta de manera espontánea y súbita o por una acción. La unidad genética capaz de mutar es el GEN, la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN En los seres pluricelulares. Las mutaciones solo pueden ser heredadas cuando afectan a las células reproductivas.
Una consecuencia de las mutaciones puede ser, por ejemplo, una enfermedad genética. Sin embargo, aunque a corto plazo pueden parecer perjudiciales, las mutaciones son esenciales para nuestra existencia a largo plazo. Sin mutación no habría cambio, y sin cambio la vida no podría evolucionar.
MUTACIONES GENÓMICAS -Euploidía. -Aneuploidía -Trisomías. -Monosomías Otro tipo de clasificación que tiene la mutación: -Genética. -Crosmosomica -Genomica. -Somatica. -Germinal. -Novo. -Adquirida.
La alteración de la secuencia de ADN, mediante el proceso de mutación, es el origen primario de toda la variación genética. Las variantes alélicas que surgen por mutación y que son transmitidas de generación en generación hacen posible la evolución. Las mutaciones que se producen en las líneas germinales son las IMPORTANTES porque pueden ser transmitidas a la descendencia.
Las mutaciones cromosómicas o cromosomopatías son alteraciones en el número de genes o en el orden de estos dentro de los cromosomas. Se deben a errores durante la gametogénesis (formación de los gametos por meiosis) o de las primeras divisiones del cigoto.
cromosómicas ocurren de dos maneras pueden se heredadas de u padre o adquiridas durante el desarrollo
de padre a hijo son llamadas mutaciones hereditarias
Deleción: se debe a que un fragmento del cromosoma se pierde. Si ese fragmento tiene muchos genes sus consecuencias son muy graves.
Inversión: un fragmento del cromosoma se separa y posteriormente se vuelve a incorporar cambiando su sentido.
Se denomina aquella que afecta las células somáticas de un individuo. Como consecuencia de una mutación somática, los individuos presentan dos líneas celulares diferentes, con distinto genotipo , lo cual da lugar a lo que ha dado en llamarse individuos mosaico.
Esto se debe a que una vez que una célula muta, las que derivan de ella heredarán esta mutación. No obstante, la siguiente generación del individuo que ha sufrido una mutación somática no la hereda.
Cambio genético en las células reproductoras del cuerpo (ovulo o espermatozoide) que se incorpora en el ADN de cada célula del cuerpo de los descendientes. Las mutaciones de la línea germina se transmiten de padres a hijos. También se Le llama mutación hereditaria.