




















































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tipos de músculos en animales.............
Tipo: Diapositivas
1 / 92
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Marcelo Daniel GHEZZISergio Luis ISLASAlejandra CASTROTeresa DOMINGUEZMariano CARRICA ILLIA
Departamento de Ciencias BiológicasÁrea ANATOMIA I
Los^ músculos
del^ cuello
se^ hallan
agrupados
alrededor
de^
las^ vértebras
cervicales,
participando
de^ las
actividades
cérvico-
cefálicas y del miembro torácico, cuya funciónes importantísima en el equilibrio y locomociónen los mamíferos domésticos.
Bien desarrollado en elcerdo, que procede deun^ rafe^
medioventral en^ el^ manubrio
del esternón. a) El^ esfíntersuperficialdel cuello
En el perro se desplaza hacia craneal dondese encuentran dos sutiles fascias extendidasde un lado a otro de la garganta, caudalmentese disocia y se pierde.
El Platisma Es muy espeso, formado de fibras longitudinalesy oblicuas. Se origina en la espalda, en la regióndorsal del cuello hasta la mejilla.Hacia rostral se diferencia el músculo cutáneodel cuello y de la cara.
b) El esfínter profundo del cuello^ En^ general
bien desarrollado,
ausente en^ el^
cerdo^
y rumiantes.
Sus^ fibras van de un lado a otrodel^ cuello
y^ terminan dorsal^ y ventralmente en^ un^ rafe
mediano. Caudalmente
se insertan^
en^ el manubrio del esternón.Hacia craneal llegan ala cara dividiéndose.
a)^ MÚSCULOS
Estos^
músculos acompañan
a^ la tráquea^
y^ los órganos^
que^ la rodean.Protegiéndolos
y fijándolos
a^ la cara ventral de lasvértebrascervicales.
El surco yugulartiene^
como límite^ dorsal
el borde^
ventral del^ músculo braquiocefálico
el límite ventrales^ el^
borde dorsal^
del músculo esternocefálico
El^ músculo
omohioideo es quien forma el fondodel^ surco
yugular
y separa^
en^ el^
tercio medio del cuello la venayugular^
de^ la^ arteria carótida.
Músculo Esternocefálico: Origen: manubrio del esternón.Inserción:
Equino: ángulo mandibular.Bovino: Borde molar de la mandíbulaTubérculo facialPorción basilar del occipitalCarnívoros:^ Proceso mastoides del temporal. Acción: Flexor de la cabeza y rotador.Irrigación: Arteria carótida común.Inervación: Nervio accesorio (rama ventral).
Músculo Braquiocefálico: Origen: cresta humeral (tuberosidad deltoides) hasta laarticulación escápulo humeral se denomina
cleidobraquial.
Inserción:Bovino: tiene las tres porciones.
m. cleido basilar
= Proceso basilar del occipital m. cleidocefálico
m. cleido mastoide
= Proceso mastoideo del temporalm. cleido cervical
=^ ligamento
nucal.
Equino: sólo tiene el:m. cleido mastoideo
= Proceso mastoideo del temporalCarnívoros
: se halla formado por el:m. cleido mastoideo
= Proceso mastoideo del temporal m. cleido cervical
=^ ligamento nucal.
Músculo Esternotiro-hioideo:[ Músculo esterno hioideo y esterno tiroideo] Origen: Manubrio del esternónInserción:^
Esternohioideo: basihioidesEsternotiroideo: laringe (cuerno
tiroides)
Acción: Retractor del hioides y la laringe.Irrigación: Arteria carótida común.Inervación: Nervios CervicalesEn^ su^ parte
rostral,^
se^ separa
dejando
entre
ambas porciones los anillos traqueales, debajode^ la^ piel.
Los^ dos
o^ tres^
primeros
anillos
traqueales
pueden
ser^ palpados
y^ esto^
nos
permite^
abordarlos
en^ caso
de^ efectuar
la
traqueotomía de urgencia.
Músculo Omohiodeo: Origen:Equino: cara medial de la espalda.Bovino: Braquiocefálico en el tercio medio delcuello.Inserción:
Cuerpo del hioides. Falta en perros.Acción: Retractor del hioides y la lengua.Irrigación: Arteria carótida común.Inervación: Nervios Cervicales