Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medios de Comunicación Impresos y Electrónicos: Características, Tipos y Diferencias - Pro, Guías, Proyectos, Investigaciones de Comunicación

Una comparativa entre los medios de comunicación impresos y electrónicos, incluyendo periódicos, revistas, televisión, radio, internet y blogs. Se explica cómo cada tipo de medio es más adecuado para ciertos mensajes y audiencias, así como sus características y diferencias.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 28/05/2022

abigail-morales-21
abigail-morales-21 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
4.1 Medios Electrónicos e Impresos
“Medios” es un término genérico que incluye medios impresos (periódicos y revistas) y medios
electrónicos (televisión, radio e Internet).Algunos tipos de medios serán más relevantes que otros
para determinados mensajes. Por ejemplo, si lo que se desea transmitir tiene un elemento
particular- mente visible, piense en la posibilidad de comunicarse con la estación de televisión
local. Otro tipo de mensajes serán más adecuados para medios impresos o Internet. Al ver, leer y
escuchar sus medios locales, usted podrá identificar los tipos de mensajes que transmiten los
diferentes medios impresos y electrónicos.
Los medios impresos son más un «hábito» con la gente y siguen sirviendo a una población
considerable. Pero los medios electrónicos brindan muchas opciones a la gente, en particular a los
jóvenes (GEN Y), la mayor parte de nuestra población en crecimiento y, lo que es más importante,
pueden mantener el ritmo al que cambian las preferencias y demandas de los jóvenes. Los medios
impresos son una de las primeras formas de medios, y los medios electrónicos son una forma más
avanzada de medios. Los medios impresos solicitar a conservar su forma, por ejemplo, un libro
contiene la misma información a lo largo de su vida. Medios electrónicos editados, por ejemplo,
las personas pueden editar información, videos, canciones, textos y luego enviarlos a otros
espectadores.Los medios impresos son más lentos que los medios electrónicos, ya que la
impresión de periódicos, libros, revistas, etc., lleva mucho tiempo. Los medios electrónicos son
mucho más rápidos que los medios impresos, ya que escribir y cargar una historia que ocurrió
hace unos momentos puede llevar solo unos minutos. El alcance de los medios impresos es
limitado, por ejemplo, cubre una región, ciudad o estado en particular, etc. pero el alcance de los
medios electrónicos es mundial; puede enviar información a todo el mundo.
Los medios de comunicación tanto impresos como electrónicos nos ayudan a comunicarnos, estas
herramientas nos brindan una gran cantidad de información, y nos da la capacidad de establecer
una interacción entre personas y saber que ocurre tanto a nivel nacional como internacional,
siendo medios de comunicación masiva muy útiles que ayudan al conocimiento de los usuarios.
Es así como desde los inicios de las comunicaciones las personas han estado vinculadas con el
desarrollo de las nuevas tecnologías en los medios de comunicación tanto impresos como
electrónicos.
Los medios masivos de comunicación bombardean a los lectores en el día a día, tanto en forma de
medios impresos como electrónicos. Aunque cada uno de estos tipos de medios de comunicación
tiene sus propias características.
Medios impresos
Se considera un medio de comunicación impreso todo aquel producto comunicativo sugerido del
fundamento de la imprenta así tenemos que entre estos se encuentran los periódicos, revistas,
libros, historietas, folletos, etc. Son los medios publicitarios que pasan por un proceso de
impresión, cualquiera que éste sea. Normalmente los impresos son generados por imprentas
convencionales offset o, en el caso de los diarios, por rotativas. Los medios impresos más
conocidos son: periódicos, diarios y revistas, veamos cada uno de estos.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medios de Comunicación Impresos y Electrónicos: Características, Tipos y Diferencias - Pro y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Comunicación solo en Docsity!

4.1 Medios Electrónicos e Impresos

“Medios” es un término genérico que incluye medios impresos (periódicos y revistas) y medios electrónicos (televisión, radio e Internet).Algunos tipos de medios serán más relevantes que otros para determinados mensajes. Por ejemplo, si lo que se desea transmitir tiene un elemento particular- mente visible, piense en la posibilidad de comunicarse con la estación de televisión local. Otro tipo de mensajes serán más adecuados para medios impresos o Internet. Al ver, leer y escuchar sus medios locales, usted podrá identificar los tipos de mensajes que transmiten los diferentes medios impresos y electrónicos. Los medios impresos son más un «hábito» con la gente y siguen sirviendo a una población considerable. Pero los medios electrónicos brindan muchas opciones a la gente, en particular a los jóvenes (GEN Y), la mayor parte de nuestra población en crecimiento y, lo que es más importante, pueden mantener el ritmo al que cambian las preferencias y demandas de los jóvenes. Los medios impresos son una de las primeras formas de medios, y los medios electrónicos son una forma más avanzada de medios. Los medios impresos solicitar a conservar su forma, por ejemplo, un libro contiene la misma información a lo largo de su vida. Medios electrónicos editados, por ejemplo, las personas pueden editar información, videos, canciones, textos y luego enviarlos a otros espectadores.Los medios impresos son más lentos que los medios electrónicos, ya que la impresión de periódicos, libros, revistas, etc., lleva mucho tiempo. Los medios electrónicos son mucho más rápidos que los medios impresos, ya que escribir y cargar una historia que ocurrió hace unos momentos puede llevar solo unos minutos. El alcance de los medios impresos es limitado, por ejemplo, cubre una región, ciudad o estado en particular, etc. pero el alcance de los medios electrónicos es mundial; puede enviar información a todo el mundo. Los medios de comunicación tanto impresos como electrónicos nos ayudan a comunicarnos, estas herramientas nos brindan una gran cantidad de información, y nos da la capacidad de establecer una interacción entre personas y saber que ocurre tanto a nivel nacional como internacional, siendo medios de comunicación masiva muy útiles que ayudan al conocimiento de los usuarios. Es así como desde los inicios de las comunicaciones las personas han estado vinculadas con el desarrollo de las nuevas tecnologías en los medios de comunicación tanto impresos como electrónicos. Los medios masivos de comunicación bombardean a los lectores en el día a día, tanto en forma de medios impresos como electrónicos. Aunque cada uno de estos tipos de medios de comunicación tiene sus propias características. Medios impresos Se considera un medio de comunicación impreso todo aquel producto comunicativo sugerido del fundamento de la imprenta así tenemos que entre estos se encuentran los periódicos, revistas, libros, historietas, folletos, etc. Son los medios publicitarios que pasan por un proceso de impresión, cualquiera que éste sea. Normalmente los impresos son generados por imprentas convencionales offset o, en el caso de los diarios, por rotativas. Los medios impresos más conocidos son: periódicos, diarios y revistas, veamos cada uno de estos.

Su objetivo es difundir información El uso principal de los medios impresos es difundir información sobre eventos y noticias, ya que es la manera más rápida de llegar al público. Aparte de eso, proporcionan mucho entretenimiento a los lectores. Aunque la expansión de los medios digitales ha afectado el uso de la impresión, sigue siendo una forma viable de publicitar. Ejemplos de los medios impresos. Periódicos Los periódicos pueden ser diarios, semanarios, publicaciones quincenales, mensuales, etc. Su formato puede ser tradicional o tabloide, y llegar a un porcentaje considerable del público lector. Debido al amplio alcance demográfico de la mayoría de los periódicos, es difícil orientarse a un público específico. No obstante, los periódicos son eficaces para incrementar la conciencia respecto a la organización y sus actividades, dentro de un área geográfica específica. Revistas Las revistas generalmente se enfocan a un público más específico, pero tienen un periodo de producción mucho más largo (muchos días y hasta semanas entre la redacción y la publicación de la historia), de manera que es importante tomar en cuenta el tipo de mensaje que se desea difundir. Las revistas son más adecuadas que los periódicos para una cobertura más completa de los temas. Otros Otros tipos de medios impresos como volantes o folletos pueden informar o instruir a un grupo específico. Medios electrónicos Los medios electrónicos son inmediatos, de modo que los tiempos son esenciales y los plazos son aún más estrechos. Este tipo de medios da preferencia a mensajes breves y específicos, y son ideales para transmitir información de impacto: datos generales, cifras concretas y testimonios breves. Si objetivo es ser inmediato Al vivir en un mundo tan acelerado recibimos todos los días un sinfín de datos de forma simultánea. Y eso justamente es una de las grandes características de la comunicación digital, que nos permite recoger información de manera inmediata y sin necesidad de esperar al siguiente día para tener un contenido en nuestras manos. Ejemplos de medios Electrónicos Televisión Las estaciones de televisión pueden estar interesadas en mensajes con un sólido elemento visual, tales como eventos en los que participe un dignatario local o la inauguración de un centro de tratamiento con equipo de alta tecnología, etc. La televisión es uno de los medios más populares y

importante que las organizaciones de hemofilia y otros trastornos de la coagulación hereditarios cuenten con páginas Internet de fácil navegación y actualizadas sobre sus organizaciones y su labor. Además, Internet ofrece una diversidad de herramientas para llegar a un público amplio e internacional, lo cual no debiera pasarse por alto. Tales herramientas incluyen periódicos, publicaciones, alertas de noticias, servicios de comunicados de prensa en línea, blogs y portales sociales (como Facebook o MySpace), entre otros. Diferencia entre medios impresos y medios electrónicos La principal diferencia entre los medios impresos y los medios electrónicos es que los medios impresos son los medios de comunicación masiva a través del cual la información se difunde en forma impresa, y los medios electrónicos son aquellos en los que se emplea energía electrónica para transmitir información a la audiencia. Silva, D. (s/f). RELACIONES CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Wfh.org. Recuperado el 26 de mayo de 2022, de http://www1.wfh.org/publication/files/pdf-1258.pdf Diferencia entre medios impresos y medios electrónicos. (2019, noviembre 24). Diferenciario. https://diferenciario.com/medios-de-comunicacion-impresos-y-medios-electronicos/ Corvo, H. S. (2018, noviembre 28). Medios impresos. Lifeder. https://www.lifeder.com/medios- impresos/ Medios electrónicos e impresos. (s/f). Prezi.Com. Recuperado el 27 de mayo de 2022, de https://prezi.com/nnajcxpy4bxv/medios-electronicos-e-impresos/