




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Como se tilda correctamente las oraciones sin errores ortografico
Tipo: Resúmenes
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Llevan tilde: vocal o n, s. Panamá, café, camarón, París. No llevan tilde: Cualquier consonante. verdad, curul, veloz, ventilador.
Llevan tilde: No terminan en vocal o n, s. Césped, lápiz, Aníbal, Kléber. No llevan tilde: Terminan vocal o n, s. caja, verde, Ventanas, Saltaron. EL ACENTO
Siempre llevan tilde: Trópico, lógica, túneles, típico.
Siempre llevan tilde: Llévaselo, cuídasela. EL ACENTO
EL DIPTONGO
DIPTONGO Es la unión de dos vocales: Una abierta más una cerrada. Es diptongo descendente. ai, au, ei, eu, oi, ou pei - na - do Cai - mán au - to Eu – ro - pa Au – ro - ra DIPTONGO Es la unión de dos vocales: Una cerrada más una abierta. Es diptongo ascendente. ia, ie, io, ua, ue, uo pia - no an - da - mio cua - dro DIPTONGO Es la unión de dos vocales. Una cerrada más otra cerrada. iu, ui diur - no cui - da - do in - tui - ti - vo
cigüeñal: ci - güe - ñal antigüedad: an - ti - güe - dad pingüino: pin - güi - no
La consonante “y”
EL DIPTONGO SIN TILDE
Se produce de acuerdo a la ley del acento. Ejemplos: Constituido: cons – ti - tui - do Jesuitas: je - sui – tas Huido: hui – do EL DIPTONGO CON TILDE
Se da cuando en la vocal “i” recae la mayor fuerza de voz y se rige a la ley del acento. Ejemplos: Destruí: des – truí Construí: cons – truí Cuídalo: cuí – da - lo
EL HIATO SIN TILDE Es lo contrario al diptongo. Se produce cuando hay dos vocales abiertas contiguas. Be - a - ta Pe - tró - le - o Co - o - pe - ra - ti - va A - cre - e - dor EL HIATO CON TILDE También se da cuando de entre dos vocales contiguas cae la mayor fuerza de voz en la vocal débil o cerrada (i,u). dí - a ma - íz or - to - gra - fí - a o - í - do con - ti - nú - a e - va - lú- o
El triptongo
EJERCICIOS: diagonal hemisferio coeficiente Lucía cautiverio Asia sinvergüenza biología averigüéis dia – go - nal he – mis – fe - rio co – e – fi – cien - te Lu – cí - a cau – ti – ve - rio A - sia sin – ver – güen - za bio – lo – gí - a a – ve – ri - güéis
- Toda palabra que lleve acento ortográfico y puede formarse en compuesta con otra, al unirse, la primera perderá el acento ortográfico. así, mismo = asimismo. Río, frío = Riofrío Décimo (10), séptimo (7) = decimoséptimo (17) balón, cesto = baloncesto En cambio, los adjetivos que llevan tilde /útil, fácil, hábil, inútil, ágil, etc. /, al agregarle el vocablo mente, seguirán conservando su respectiva ortografía. útil = útilmente amable = amablemente fácil = fácilmente feliz = felizmente
La vocal “o” no lleva tilde cuando se encuentra entre dos cifras. Calculo que tendrá entre 2 o 3 años de edad. También si las cifras están escritas con letras, no hay necesidad de la tilde. Creo que trae nueve o diez libros.