Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TIENDA ONLINE PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL PARA HOMBRES, Diapositivas de Epistemología

Las ciencias sociales que heredamos —las disciplinas, las metodologías, las teorías y los conceptos— no dan cuenta de nuestro tiempo adecuadamente y por eso no

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 06/05/2019

duverlys-gamez
duverlys-gamez 🇨🇴

4 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIAGNOSTICO SOLIDARIO
TUTOR
ANGIE ENERIETH CORONADO
PRESENTADO POR: LILIANA
BASTIDAS GARZON
GRUPO
700004_53
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
INGENIERÍA INDUSTRIAL
PRESTACION SERVICIO SOCIAL UNADISTA
BOGOTÁ D.C.
31 DE MAYO DE 2017
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TIENDA ONLINE PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL PARA HOMBRES y más Diapositivas en PDF de Epistemología solo en Docsity!

DIAGNOSTICO SOLIDARIO

TUTOR ANGIE ENERIETH CORONADO

PRESENTADO POR: LILIANA BASTIDAS GARZON

GRUPO 700004_

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESTACION SERVICIO SOCIAL UNADISTA BOGOTÁ D.C.

31 DE MAYO DE 2017

INTRODUCCION

La siguiente presentación es realizada con el fin de demostrar lo aprendido en el

curso prestación servicio social Unadista, abarcando el tema diagnos�co solidario,

sus caracterís�cas, los parámetros que debemos seguir para hacer un adecuado

análisis y establecer un diagnos�co acorde a lo evaluado, con el fin de iden�ficar las

fortalezas y debilidades de una comunidad o empresa y así implementar planes o

programas que permitan op�mizar las organizaciones, productos y servicios,

buscando sa�sfacer las necesidades de la comunidad o clientes y mejorar la

efec�vidad opera�va y organizacional.

Siendo este el panorama para la gran mayoría de los colombianos, encuentro

una relación muy cercana y acorde a lo evaluado en las comunidades cercanas,

las consecuencias de esta desigualdad puedo identificarlas en mi familia,

vecinos, compañeros laborales, empresas cercanas y personas que frecuento a

diario, quienes se esfuerzan a diario por defenderse y sostener su núcleo

familiar a pesar de la triste realidad de desigualdad y pobreza en nuestro país.

Los analistas de este estudio, determinan que dentro del plan para mejorar y avanzar en pro a la

igualdad y en disminuir la pobreza, se deben implementar polí�cas sociales y eficaces que conlleven

al país a modernizarse y desarrollarse de manera sostenible. Establecen que debe exis�r una

voluntad polí�ca que no solo asegure la implementación de dichas polí�cas, sino que también

respalde las microempresas, empresas medianas y pequeñas y así mismo garan�ce educación

pública de primer nivel y facilitar el acceso a la salud para toda la población, estos serían algunos de

los puntos dentro muchos puntos por evaluar para permi�r el desarrollo de nuestro país y

establecer la igualdad para todos y para siempre.

Diagnos�co para Implementación de la norma�vidad de

seguridad y salud en el trabajo en microempresas, pequeñas

y medianas empresas.

Alimentos José A.

Descripción de la población

Es una empresa familiar cons�tuida por 3 socios hermanos, dedicada a la producción, distribución y venta de alimentos de pastelería y golosinas (obleas, arequipe, pasteles, masas para buñuelos, pan de yucas y almojanas), se encuentra ubicada en el barrio Florencia en la ciudad de Bogotá, en la cra 74 N° 18 – 02. La empresa se encuentra distribuida en dos pisos de una casa, en el primer piso se encuentran 5 plantas y un baño, planta de producción de arequipe y obleas, planta de empaque, planta de aseo, cuarto frio y planta de recibo de producción (bodega). En el segundo piso se encuentra la oficina administrativa, dos baños, cafetería pequeña, el área de conteo de obleas y planta de la marmita. La condición de la empresa es buena, amplia y bien iluminada, aunque tiene poca ventilación en el primer piso y hay espacios muy reducidos, como el pasillo por donde ingresa el personal y el área de aseo, en ocasiones queda muy reducida la bodega y el área de conteo de obleas.

Alimentos José A.

Recursos:

Recurso humano: 8 funcionarios.

Recursos tecnológicos tangibles:

F 07 5 Oblearios F 07 5 Marmita F 07 5 Selladora F 07 5 Etiquetadora F 07 5 Horno F 07 5 Amasadora F 07 5 Caldera

  • Cilindradora
  • Batidora
  • Molino
  • Congelador
  • Neveras
  • Cuarto frio
  • (^) Utensilios de

cocina y empaque.

  • Computador y servidor
  • Dos teléfonos
  • Calculadoras

Alimentos José A.

Análisis y conclusiones del diagnóstico.

F 07 5 A pesar de ser una empresa organizada y an�gua, con�núa teniendo algunas fallas administra�vas, opera�vas y de servicio. No �enen definido un horario para recibir a los proveedores, por lo tanto, en varias ocasiones los operarios deben detener sus ac�vidades para ir a recibir la materia prima, exponiéndose a cambio de clima, esfuerzos �sicos y/o alterar o dañar el producto. F 07 5 En los tres últimos años las ventas han bajado considerablemente, se han cerrado varios puntos de venta y los negocios que se encuentran vigentes no mantienen los pedidos que venían realizando anteriormente. La calidad de producto se conserva, se han realizado encuestas que permiten identificar la satisfacción de los clientes acerca del producto. En ocasiones el proveedor de los empaques de arequipe y tarros de obleas incumple con el pedido acordado o con las fechas acordadas y retrasa el proceso de empaque, afectando a su vez el cumplimiento del envío de producción a los puntos de venta, en ocasiones no se cumple en el tiempo de entrega y otras veces en la cantidad solicitada de los productos.

Alimentos José A.

DONDE DON JORGE

Descripción de la población Es una microempresa dedicada a la producción y venta de arepas de huevo y empanadas de carne y pollo. Se encuentra ubicada en una zona residencial en una esquina en el barrio Villa Luz cerca a la av. Ciudad de Cali. Es una carpa blanca y por dentro está ubicado el freidor, una mesa rimax, el cilindro del gas, canastas de gaseosa y las herramientas para la cocción de los alimentos (cubiertos, tasas, desechables, servilletas, tenedores, saleros, salseros, etc) La carpa la instalan de lunes a sábado de 5 pm a 11 pm. No cuenta con servicio de agua, cuenta con gas y luz. Es atendido por el propietario y su esposa y están el 80% del �empo laboral de pie. Inventario de recursos

  • Recursos humanos : 2 operarios, hombre y mujer entre los 40 y 45 años. - Recursos tecnológicos tangibles:
  • Freidora
  • Cilindro de gas gra
  • Utensilios de cocina.

DONDE DON JORGE

F 07 5 Análisis y conclusiones del diagnós�co.

Es un espacio muy pequeño para la can�dad de producto que elaboran y venden, el producto está expuesto a la contaminación del ambiente, ya que la carpa es abierta por el frente y el costado izquierdo. La microempresa empezó aproximadamente hace 2 años y ha dado muy buenos resultados, por lo que piensan a mediano plazo ampliar el negocio y arrendar un si�o para ubicarlo. Por ser tan pequeño el espacio solo cabe una mesa, es donde ubican el producto y las herramientas, por este mo�vo es un poco desordenado. Es atendido por su propietario y la esposa, él se encarga de la fabricación del producto y ella de la venta. La luz la toman de uno de los postes, lo que genera un riesgo de electrocución y/o caída de algún cliente que se acerque por ese costado de la carpa.

En esta empresa se puede concluir que �ene muchas cosas por mejorar, se evidencian diferentes factores de riesgo de accidentalidad y enfermedades, tanto para los operarios como para el cliente, no cuentan con tapabocas, están expuestos al frio toda la jornada laboral, permanecen mucho �empo de pie, pueden ocasionar algún �po de incidente con el cable de la luz y el cilindro de gas tan cerca al fogón del freidor. El propietario �ene un buen manejo del producto y atención al cliente favorable, lo que a permi�do tener clientes frecuentes.