



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Test de conocimientos previos sobre el módulo de médico quirúrgica.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Código: GA-FO-030 Versión: 2 Fecha de vigencia: 17-09- ESTUDIANTE: MARTHA LILIANA BUSTAMANTE SIMANCA NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE: Técnico Laboral Auxiliar En: Enfermería N° DE IDENTIFICACION: JORNADA: SABATINA HORARIO: 07:00AM A 11:00AM FECHA DE APLICACIÓN: DIA: 14 MES: MARZO AÑO: 2023 MODULO DE FORMACION: MEDICOQUIRURGICA DOCENTE: KELLY ANGEL GARCES ITEM CRITERIOS A EXPLORAR 1 ¿Qué entiende por seguridad del paciente? 2 Defina paciente quirúrgico 3 Mencione las etapas del proceso quirúrgico 4 ¿Quién conforma al equipo quirúrgico? 5 Mencione 2 cuidados de enfermería en el pre- tras y post quirúrgico 6 ¿Qué es anestesia? 7 Mencione tres funciones de la enfermera circulante 8 Menciones 2 procedimientos invasivos y dos no invasivos 9 Mencione la herida quirúrgica 10 ¿Qué es un electrocardiograma? y porque se realiza, donde se le coloca al paciente para su realización.
Código: GA-FO-030 Versión: 2 Fecha de vigencia: 17-09- ESTUDIANTE: MARTHA LILIANA BUSTAMANTE SIMANCA DESARROLLO DEL CUESTIONARIO.
1. ¿Qué entiende por seguridad del paciente? La seguridad del paciente es el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de salud o de mitigar sus consecuencias. 2. Defina Paciente quirúrgico. El paciente quirúrgico es aquel que va a someterse, está siendo sometido o ha sido sometido a una intervención quirúrgica de cualquier tipo. 3. Mencione las etapas del proceso quirúrgico. Las etapas del proceso quirúrgico son 3: preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio. Prequirúrgico: comprende el periodo previo a la intervención. El paciente debe prepararse física y psicológicamente para la intervención quirúrgica que va a llevarse a cabo. Trasquirúrgico: comprende el tiempo que dura la intervención quirúrgica, desde que el paciente entra en el antequirófano hasta que es trasladado a la unidad de destino postquirúrgica. Postquirúrgico: Es el periodo posterior a la intervención. En esta fase se produce la recuperación postanestésica del paciente, se mantienen sus funciones vitales y se previenen complicaciones postoperatorias. 4. ¿Quién conforma al equipo quirúrgico? El equipo quirúrgico se conforma de acuerdo al tipo de cirugía que se vaya a practicar, sin embargo, la mayoría de las veces está integrado por: Cirujano , médico con especialidad en cirugía, con certificación y aprobación asociación colombiana de cirugía. Anestesista , médico con especialidad en anestesia o enfermero certificado por la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE). Participa en las 3 etapas del proceso quirúrgico. Enfermeros y enfermeras de quirófano o circulantes , son auxiliares o profesionales de enfermería certificados con diplomados en atención en áreas quirúrgicas. Instrumentadores quirúrgicos , ayudan en la cirugía al asegurarse de que haya un quirófano estéril. Preparan los suministros y los instrumentos quirúrgicos. Y le entregan al cirujano los instrumentos que necesita.
Código: GA-FO-030 Versión: 2 Fecha de vigencia: 17-09- ESTUDIANTE: MARTHA LILIANA BUSTAMANTE SIMANCA denominan anestésicos. Pueden administrarse mediante inyección, inhalación, loción tópica, aerosol, gotas para los ojos o parche cutáneo. Provocan una pérdida de la sensibilidad o la conciencia.
7. Mencione tres funciones de la enfermera circulante. Controlar y coordinar todas las actividades dentro del quirófano, así como vigilar los cuidados requeridos por cada paciente. Asegurar de que el equipo estéril disponga de cada uno de los artículos necesarios para desempeñar el procedimiento quirúrgico de una forma eficaz. Suministrar los instrumentos y equipamientos, así como prevenir peligros potenciales en su uso y conservación. 8. Menciones 2 procedimientos invasivos y dos no invasivos. Invasivos: Inyección anestésica. Exámenes clínicos de sangre. No invasivos: Las radiografías. Una resonancia magnética. 9. Mencione la herida quirúrgica. Es un corte a través de la piel que se hace durante una cirugía. También se denomina herida quirúrgica. Algunas incisiones son pequeñas, otras son grandes. El tamaño de la herida depende de la clase de cirugía que se le practicó al paciente. Están clasificadas en 4 clases que son: Heridas limpias : son estériles y no tienen propensión a infectarse. Heridas limpias-contaminadas : por ejemplo, en las apendicetomías y las operaciones vaginales. Heridas contaminadas : por ejemplo, en las heridas traumáticas recientes, heridas penetrantes y operaciones en las que se viola la técnica de asepsia. Heridas sucias e infectadas : por ejemplo, las vísceras perforadas, abscesos o heridas traumáticas antiguas en las que se ha retenido tejido sin vida o material extraño. 10. ¿Qué es un electrocardiograma? y porque se realiza, dónde se le coloca al paciente para su realización. Un electrocardiograma (ECG) es un procedimiento simple, indoloro y rápido que registra la actividad eléctrica de su corazón. Cada vez que el corazón late, una señal eléctrica circula a través de él. La señal activa las cuatro cámaras de su
Código: GA-FO-030 Versión: 2 Fecha de vigencia: 17-09- ESTUDIANTE: MARTHA LILIANA BUSTAMANTE SIMANCA corazón para que se contraigan (aprieten) al ritmo correcto para que su corazón pueda bombear sangre a su cuerpo. Por qué se realiza. Principalmente porque el paciente presente síntomas de una afección cardíaca o que ya han sido diagnosticadas con problema del corazón. Entre ellos, podemos resaltar los siguientes síntomas: Dolor de pecho. Latidos cardíacos rápidos o irregulares. Dificultad para respirar. Mareos. Cansancio. Disminución en la capacidad para hacer ejercicio. Dónde se coloca al paciente para su realización. El paciente se acuesta en una camilla. Un profesional de la salud le coloca varios electrodos (sensores pequeños que se adhieren a la piel) en los brazos, las piernas y el pecho. Los electrodos se conectan con cables a una computadora o a una máquina especial de ECG. El paciente estará acostado y muy quieto mientras su actividad cardiaca es registrada en una computadora o impresa en papel por una máquina de ECG.
Código: GA-FO-030 Versión: 2 Fecha de vigencia: 17-09- ESTUDIANTE: MARTHA LILIANA BUSTAMANTE SIMANCA