






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tesis de grado de arquitectura
Tipo: Tesis
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
3. MODIFICAR APELLIDO Y PRIMERA LETRA
DEL NOMBRE, EN EL CASO DE SER UN TEG
EN PAREJA COLOCAR EL DEL
COMPAÑERO, DE LO CONTRARIO BORRAR
CONTENIDO "Apellido N"
TODAS LAS ASIGNACIONES SE
ENCUENTRAN SOMBREADAS EN
AMARILLO
VALOR DE LA ENTREGA 1 PUNTO POR
CADA ASIGNACIÓN, EN EL CASO DEL
OBJETIVO GENERAL 2 PUNTOS,
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 PUNTOS.
los siguientes aspectos:
FORMULACION del Problema
investigación en el ámbito social y en la solución de los problemas humanos en el contexto específico donde se realiza el estudio, y si es posible, en contextos más amplios
institución, los cuales constituyan motivaciones para la realización del estudio.
descriptiva aludiendo a las situaciones existentes que originan la investigación, y no a lo que se desea lograr o a los aportes, ventajas o consecuencias de la investigación.
Una vez que haz formulado el problema y establecido los objetivos ya puedes darle un título a tu trabajo: consiste en escribir el objetivo general pero sin el verbo en infinitivo, tal como se muestra en el siguiente ejemplo:
Objetivo General:
Diseñar un centro de atención integral para personas portadoras del VIH/SIDA en el Municipio Maracaibo, Estado Zulia, con el fin de dar respuesta a las necesidades médico asistenciales y sociales de los pacientes con esta patología.
Título: Centro de atención integral para personas portadoras del VIH/SIDA en el Municipio Maracaibo, Estado Zulia.
semáforos, mendigando o incluso el hurto y vandalismo. Venezuela es un
ejemplo evidente de esta situación, En cualquier esquina se pueden
observar a estos trabajando en las calles y muchos otros que han hecho
de ella su casa, problemática que con lleva a graves consecuencias
empezando por descuido en cuanto a sus estudios, riesgos que corren al
encontrarse solos a tempranas edades, maltrato, abandono, desintegración
familiar, bajo autoestima, drogas Y alcohol, etc
Se caracterizan por ser aquellos que no tienen hogar ni apoyo familiar.
Se mueven de un lugar a otro, viviendo en refugios y edificios abandonados. El abuso
físico, emocional y sexual por parte de los padres (a menudo padrastros) son las causas más comunes de los niños que dejan
a sus familias y se van a vivir a la calle. Visitan a sus familias regularmente e
incluso podrían volver cada noche a dormir en su casa, pero pasan casi todos los
días y algunas noches en la calle.
Este gran problema se detona generalmente por diversos factores como pueden ser
económicos, sociales, culturales, académico, psicológico, entre otros por las cuales
niños y jóvenes recurren a esa forma de vivir, pero principalmente se debe
a las condiciones de vida en las que se ven sometidos en sus hogares. Muchos lo
atribuyen a la violencia por parte de las familias o a la falta de alimentos y otros
simplemente se sienten mejor estando lejos de casa y consiguen en la calle el escape
a los problemas que enfrentan.
Este fenómeno social de los desamparados sucede principalmente a nivel
urbano, sin embargo, hay niños desamparados que viven en las calles de todas las regiones del mundo desde los países en desarrollo hasta los países más
ricos. Se estima que hay más de 40 a 50 millones de niños de la calle
sólo en Latinoamérica. Millones de niños nacen en barrios que han proliferado
en la periferia de las grandes ciudades durante los últimos 30 años.
Analizando esta situación surge una hipótesis a continuación:
¿Cambiaría la situación para los niños en la ciudad Maracaibo proponiendo una
infraestructura con el fin de acoger gran número de los niños y adolescentes en situación de calle, en estado de abandono, Orfandad, o maltrato y que en el mismo
se lleve a cabo una campaña de concientización sobre el trato hacia estos niños y sobre cómo podemos hacer nuestra ciudad un lugar mejor para ellos?
Objetivo General (máximo 30 palabras)
Proponer y desarrollar un proyecto arquitectónico capaz de albergar un número considerable de menores en estado de abandono ubicado en Maracaibo Estado Zulia , para lograr el desarrollo integral del niño.
Justificación de la Investigación (máximo 290 palabras)
Con la propuesta arquitectónica del proyecto se pretende beneficiar a los niños y niñas, comprendidos entre las edades de 0 a 21 años, que sufren de abandono, maltrato o cuyos padres tienen problemas con la ley ya que la mayoría de ellos quedan a expensas de las calles al no tener un lugar donde puedan refugiarse u obtener ayuda asistencial y capacitación respecto al abandono o pérdida de sus padres, orfandad o maltrato; Por ende, en la mayoría de los casos, los niños se refugian en la calle, el robo, las drogas y la prostitución. Al existir un centro capaz de brindarles la asistencia y la ayuda necesaria, los niños podrán ser reinsertados en la sociedad, pudiendo así llevar a cabo una vida normal, sin temores a que queden a expensas de las calles.
Delimitación (máximo 200 palabras)
Esta propuesta del diseño de un albergue será desarrollado en el lapso comprendido entre el periodo 2018C y 2019A del pensum de estudios de la Escuela de arquitectura de la Universidad Rafael Urdaneta
El diseño estará ubicado en el Estado Zulia, municipio Maracaibo,
Ubicación del proyecto: A consultar con el tutor académico
Este espacio estará diseñado para niños y adolescentes en estados de abandono,