Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Parcial I de Termodinámica: Ejercicios Resueltos, Apuntes de Física

algo de termodinamica para completar el archivo

Tipo: Apuntes

2017/2018
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 23/11/2021

sebastian-rodriguez-sandoval
sebastian-rodriguez-sandoval 🇵🇪

2

(2)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN PARCIAL I DE TERMODINAMICA
Identifíquese cuáles de las siguientes propiedades son extensivas y cuales
intensivas: (a) un volumen de 10 m3, (b) una energía cinética de 30 J, (c) una
presión de 90kPa, (d) un esfuerzo de 1.000 kPa, (e) una masa de 75 kg y (f) una
velocidad de 60 m/s. Conviértanse todas las propiedades extensivas en
intensivas suponiendo m = 75 kg.
La A es extensiva, la B es extensiva, la C es intesiva, la D es extensiva, la E es
extensiva y la F es intensiva
Es un momento dado, el gas contenido en un cubo cuyos lados se encuentran a
distintas temperaturas se aísla con respecto a la transferencia de masa y de
energía. ¿Se encuentra este sistema en equilibrio termodinámico? ¿Por qué si o
por qué no?
No se encuentra en equilibrio termodinamico porque las temperaturas de sus
lados son diferentes y para que haya un equilibrio termodinamico tienen que
tener el mismo valor ambas temperaturas
Un líquido sobre enfriado es un líquido al que se ha enfriado hasta una
temperatura por debajo de la que solidifica normalmente. ¿Está en equilibrio
termodinámico este sistema? ¿Por qué o por qué no?
No esta en equilibrio termodinamico porque la temperatura del liquido es inferior
a la temperatura de saturacion para la presion existente por eso se le llama
liquido sobre enfriado
En un cilindro se comprime aire de modo que el volumen disminuye de 100 a 10
in3. La presión inicial es 50 psia y la temperatura se mantiene constante en 100
ºF. Calcúlese el trabajo.
Dos kg de aire experimentan el ciclo de tres procesos mostrados en la siguiente
figura. Calcúlese el trabajo neto.
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Parcial I de Termodinámica: Ejercicios Resueltos y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

EXAMEN PARCIAL I DE TERMODINAMICA

  • Identifíquese cuáles de las siguientes propiedades son extensivas y cuales intensivas: (a) un volumen de 10 m^3 , (b) una energía cinética de 30 J, (c) una presión de 90kPa, (d) un esfuerzo de 1.000 kPa, (e) una masa de 75 kg y (f) una velocidad de 60 m/s. Conviértanse todas las propiedades extensivas en intensivas suponiendo m = 75 kg. La A es extensiva, la B es extensiva, la C es intesiva, la D es extensiva, la E es extensiva y la F es intensiva
  • Es un momento dado, el gas contenido en un cubo cuyos lados se encuentran a distintas temperaturas se aísla con respecto a la transferencia de masa y de energía. ¿Se encuentra este sistema en equilibrio termodinámico? ¿Por qué si o por qué no? No se encuentra en equilibrio termodinamico porque las temperaturas de sus lados son diferentes y para que haya un equilibrio termodinamico tienen que tener el mismo valor ambas temperaturas
  • Un líquido sobre enfriado es un líquido al que se ha enfriado hasta una temperatura por debajo de la que solidifica normalmente. ¿Está en equilibrio termodinámico este sistema? ¿Por qué o por qué no? No esta en equilibrio termodinamico porque la temperatura del liquido es inferior a la temperatura de saturacion para la presion existente por eso se le llama liquido sobre enfriado
  • En un cilindro se comprime aire de modo que el volumen disminuye de 100 a 10 in^3. La presión inicial es 50 psia y la temperatura se mantiene constante en 100 ºF. Calcúlese el trabajo.
  • Dos kg de aire experimentan el ciclo de tres procesos mostrados en la siguiente figura. Calcúlese el trabajo neto.
  • Una masa de aire experimenta un ciclo compuesto por tres procesos. Encuéntrese el trabajo realizado por 2 kg de aire si los procesos son : 1 2: expansión a presión constante 2 3: volumen constante 3 1: comprensión a temperatura constante La información necesaria es T 1 = 100 ºC, T 2 = 600 ºC y Representase el ciclo en un diagrama p – V.
  • Se comprimen dos lb de aire desde 20 hasta 200 psia manteniendo constante su temperatura a 100 ºF. Calcúlese el calor necesario para llevar a cabo este proceso.
  • Un sistema describe un ciclo que consta de cuatro procesos. En la tabla aparecen algunos de los valores de las transferencias y de las variaciones de energía. Rellénense la tabla con todos los valores que faltan. Todas las unidades son KJ.

Proceso Q W

(d)

(a)

(b)

(d)

(c)