Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Terminología para Diagnosticos Nutrionales (PES), Guías, Proyectos, Investigaciones de Nutrición

Problemas nutricios que presentan los pacientes hospitalizados para dar un diagnostico preciso

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 09/06/2024

leslie-maldonado-6
leslie-maldonado-6 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Terminología para Diagnosticos Nutrionales (PES) y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Nutrición solo en Docsity!

DEE ol Cada término tiene una identificación única de la Academia, la cual está conformada por un código TIND alfanumérico, seguido por un número de cinco dígitos ( dar seguimiento a los datos en registros electrónicos. INGESTIÓN Se define como “problemas reales relacionados con la ingestión de energía, nutri- mentos, líquidos o sustancias bioactivas que se obtienen mediante una dieta vía oral 0 4 través de algún tipo de apoyo nutricio” Balance energético (1) Se define como "cambios reales o estimados en el balance energético (caloria/ Kcal/kJ)" O Gasto energético inerementado O Ingestión energética deficiente O Ingestión energética excesiva Q Predicción de ingestión energética subóptima Q Predicción de ingestión energética excesiva Ingestión vía oral o apoyo nutricio (2) Se define como “ingestión real o estimada de alimentos o bebidas mediante una dieta NL NI-12 NI-L3 NI-L4 NI-L5 vía oral o apoyo nutricio, comparada con el objetivo del paciente” Ingestión vía oral deficiente Ingestión vía oral excesiva Infusión deficiente de nutrición enteral Infusión excesiva de nutrición enteral Nutrición enteral inferior a lo óptimo en cuanto a composición y modalidad Infusión deficiente de nutrición parenteral Infusión excesiva de nutrición parenteral Nutrición parenteral inferior a la óptima en cuanto a composición y modalidad Aceptación limitada de alimentos Ingestión de líquidos (3) DO 5000 00000 Se define como “ingestión real o estimada de líquidos, comparada con la meta del paciente” O Ingestión deficiente de líquidos O Ingestión excesiva de líquidos Substancias bioactivas (4) Se define como “ingestión real u observada de s menticios, alcohol” Q Ingestión subóptima de sustancias bioactivas (especificar) O Ingestión excesiva de sustancias bioactivas (especificar) O Ingestión excesiva de alcohol Nutrimentos (5) Se define como "ingestión real o estimada de un sólo nutrimento o de grupos especí- NI2.1 NI3.1 NI3.2 NI-4.1 NI-4.2 NI-4,3 ficos de nutrimentos, comparados con los niveles deseados” O Necesidades incrementadas de nutrimentos (especificar) Q Desnutrición Q Ingestión energética-proteica deficiente Q Necesidades disminuidas de nutrimentos (especificar) O Desequilibrio de mutrimentos Lípidos y colesterol (5.6) Q Ingestión deficiente de lípidos Q Ingestión excesiva de lípidos Q Ingestión menor a la óptima de los diferentes tipos de lípidos. (especificar) Proteína (5.7) Q Ingestión deficiente de proteína Q Ingestión excesiva de proteína O Ingestión menor a la óptima de los diferentes tipos de proteína o amino ácidos (especificar) Hidratos de carbono y fibra (5.8) Q Ingestión deficiente de hidratos de carbono Q Ingestión excesiva de hidratos de carbono O Ingestión menor a la óptima de los diferentes tipos de hidratos de carbono. (especificar) NI-S.1 NI-5.2 NI-5.3 NI-5.4 NI-S.S NI-5.6.1 NI-5.62 NI-5.63 NI-5.7.1 NI-5.7.2 NI-5.7.3 NI-5.8.1 NI-5.8.2 NI-5.8.3 NI 10633 10634 10635 10636 10637 10639 10640 10641 10642 10852 10644 10645 10853 10647 10649 10650 istancias bioactivas, incluidos uno o múltiples componentes funcionales de los alimentos, ingredientes, suplementos ali- 10652 10653 10654 10656 10657 10658 10659 10660 10662 10663 10664 10666 10667 10855 10670 10671 10856 99999). Ninguno de ellos debe estar visible en la documentación nutricia. La identificación única de la Academia se utiliza con el fin de poder Hidratos de carbono y fibra (5.8), continuación O Ingestión inconsistente de hidratos de carbono O Ingestión deficiente de fibra U Ingestión excesiva de fibra Vitaminas (5.9) NI-5.8.4 10673 NI-5.8.5 10675 NI-58.6 10676 O Ingestión deficiente de vitaminas (especificar) NES9,1 0A0 10679 O Niacina (8) 10686 o) 10680 Q Ácido fólico (9) 10687 0DG) 10681 O B6(10) 10688 O E(4) 10682 0 Bm201) 10689 O K(5) 10683 Q Ácido pantoténico (12) 10690 O Tiamina (6) 10684 Q Biotina (13) 10691 O Riboflavina (7) — 10685 O Ingestión excesiva de vitaminas (especificar) NI-59.2 DA) 10694 O Niacina (8) 10701 a c() 10695 O Ácido fólico (9) 10702 0DG) 10696 O B6(10) 10703 D E() 10697 0 B2(1) 10704 0x6) 10698 Q Ácido pantoténico (12) 10705 O Tiamina (6) 10699 O Biotina (13) 10706 O Riboflavina (7) — 10700 Minerales (5.10) O Ingestión deficiente de minerales (especificar) NI-5.10.1 D Calcio (1) 10710 O Fuor(10) 10719 O Cloro (2) 10711 U Cobre (11) 10720 O Hierro (3) 10712 Q Yodo (12) 10721 O Magnesio (4) 10713 Q Selenio (13) 10722 Q Potasio (5) 10714 Q Manganeso (14) 10723 O Fósforo (6) 10715 O Cromo (15) 10724 Q Sodio (7) 10716 Q Molibdeno (16) 10725 O Zinc (8) 10717 Q Boro (17) 10726 Q Sulfato (9) 10718 Q Cobalto (18) 10727 U Ingestión excesiva de minerales (especificar) NES.10.2 Q Calcio (1) 10730 O Foruro (10) 10739 Q Cloro (2) 10731 Q Cobre (11) 10740 Q Hierro (3) 10732 Q Yodo (12) 10741 Q Magnesio (4) 10733 O Selenio (13) 10742 Q Potasio (5) 10734 O Manganeso (14) 10743 O Fósforo (6) 10735 O Cromo(15) 10744 Q Sodio (7) 10736 U Molibdeno (16 10745 O Zinc (8) 10737 Q Boro (17) 10746 Q Sulfato (9) 10738 Q Cobalto (18) 10747 Multi-nutrimento (5.11) O Predicción de ingestión de nutrimentos subóptima (especificar) O Predicción de ingestión de nutrimentos excesiva (especificar) CLÍNICOS NC Se define como “hallazgos o problemas nutricios relacionados con condiciones fisi- cas o médicas” Funcional (1) Se define como “cambio en el funcionamiento fisico o mecánico que interfiere con o impide resultados nutricios deseados” NI-S.11.1 10750 NES.112 10751 O Dificultad para deglutir 10754 O Dificultad para morder/masticar 10755 O Dificultades durante la lactancia 10756 O Alteración en la función gastrointestinal (GI) 10757 Bioquímicos (2) Se define como “cambio en la capacidad para metabolizar nutrimentos, resultado de medicamentos, cirugía, o según lo indicado por los valores de laboratorio alterados ” O Alteración en la utilización de nutrimentos NC-2.1 10759 O Valores de laboratorio relacionados con la nutrición alterados (especificar) 10760 O Interacción medicamentos-alimentos 10761 (especificar) U Predicción de interacción medicamentos-alimentos 10762 (especificar) (1) = - E £ 1 Ú e iagnós! Di