Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Termas de caracalla analisis, Guías, Proyectos, Investigaciones de Historia

Analisis completo termas de caracalla

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 05/07/2025

felipe-vacotto
felipe-vacotto 🇦🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA 1 / CATEDRA GIMENEZ
1
INSTRUCTIVO ANALISIS TERMAS
Tema: Termas de Caracalla
Modalidad:
El trabajo se desarrollará en el taller, en grupo.
Para su realización se utilizará el contenido de la clase teórica y la lectura de las fichas
preparadas por la cátedra. Se permite utilizar otras fuentes impresas o en formato
digital (textos y material gráfico) que el alumno considere necesario para responder las
consignas. Se trabajará sobre hojas blancas A4. No se permite pegar fotocopias ni
gráficos calcados.
Consignas:
Utilizando esquemas gráficos (plantas, vistas, cortes, axonométricas) y
explicaciones escritas, indique:
El emplazamiento de las Termas de Caracalla en la ciudad de Roma. Su relación
con el medio.
¿Cuál es la función principal estos edificios? ¿Cómo era su funcionamiento?
Analice los ejes compositivos del edificio.
Explique en que consta la idea de “composición”. Estudie la autonomía de cada
parte y explique de que modo se logra el conjunto. ¿Cuáles son los ejes que
organizan el conjunto? ¿Existen Jerarquías formales?
Cuales son las formas que se utilizan en la composición general de la obra.
Detecte los volúmenes principales, y secundarios. ¿Cómo se combinan entre sí?
Deténgase en el análisis del núcleo baldaquino clásico.
Que importancia tiene el arco. Cómo se desarrolla. Qué especialidades
desarrolla.
¿Explique la importancia del muro como sistema constructivo?
Marque las relaciones entre la forma y uso.
Analice el lenguaje arquitectónico utilizado.
En su opinión, cuál s son los aspectos más relevantes de las termas en general
y de la Terma de Caracalla en particular. .
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Termas de caracalla analisis y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Historia solo en Docsity!

INSTRUCTIVO ANALISIS TERMAS Tema: Termas de Caracalla Modalidad: El trabajo se desarrollará en el taller, en grupo. Para su realización se utilizará el contenido de la clase teórica y la lectura de las fichas preparadas por la cátedra. Se permite utilizar otras fuentes impresas o en formato digital (textos y material gráfico) que el alumno considere necesario para responder las consignas. Se trabajará sobre hojas blancas A4. No se permite pegar fotocopias ni gráficos calcados. Consignas: Utilizando esquemas gráficos (plantas, vistas, cortes, axonométricas) y explicaciones escritas, indique:  El emplazamiento de las Termas de Caracalla en la ciudad de Roma. Su relación con el medio.  ¿Cuál es la función principal estos edificios? ¿Cómo era su funcionamiento?  Analice los ejes compositivos del edificio.  Explique en que consta la idea de “composición”. Estudie la autonomía de cada parte y explique de que modo se logra el conjunto. ¿Cuáles son los ejes que organizan el conjunto? ¿Existen Jerarquías formales?  Cuales son las formas que se utilizan en la composición general de la obra.  Detecte los volúmenes principales, y secundarios. ¿Cómo se combinan entre sí?  Deténgase en el análisis del núcleo baldaquino clásico.  Que importancia tiene el arco. Cómo se desarrolla. Qué especialidades desarrolla.  ¿Explique la importancia del muro como sistema constructivo?  Marque las relaciones entre la forma y uso.  Analice el lenguaje arquitectónico utilizado.  En su opinión, cuál s son los aspectos más relevantes de las termas en general y de la Terma de Caracalla en particular..