Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe de Actividades: Teorías Económicas de Negocios Internacionales y Globalización, Guías, Proyectos, Investigaciones de Relaciones Internacionales

Un informe de actividades sobre las teorías económicas de negocios internacionales y la globalización. El texto incluye cuatro mentefactos conceptuales sobre la globalización, cada uno con un gráfico que ilustra el tema. Además, se incluye un vídeo sobre las teorías del comercio internacional y de los negocios internacionales. de la Universidad EAN y fue escrito por Kevin Adrián Aguirre Méndez, Cristian Camilo Talero Urrego, Mayra Alejandra Ruiz Bastidas y Omar Yesid Ballesteros Rozo en abril de 2020.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 28/04/2021

kevin-ag-2
kevin-ag-2 🇨🇴

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
INFORME DE ACTIVIDADES, GUÍA 1
TEORÍAS ECONÓMICAS DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES, LA
GLOBALIZACIÓN Y EL ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO
Kevin Adrián Aguirre Méndez
Cristian Camilo Talero Urrego
Mayra Alejandra Ruiz Bastidas
Omar Yesid Ballesteros Rozo
Abril 2020
Universidad EAN
Problemas y perspectivas de los Negocios Internacionales
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe de Actividades: Teorías Económicas de Negocios Internacionales y Globalización y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Relaciones Internacionales solo en Docsity!

INFORME DE ACTIVIDADES, GUÍA 1

TEORÍAS ECONÓMICAS DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES, LA

GLOBALIZACIÓN Y EL ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO

Kevin Adrián Aguirre Méndez

Cristian Camilo Talero Urrego

Mayra Alejandra Ruiz Bastidas

Omar Yesid Ballesteros Rozo

Abril 2020

Universidad EAN

Problemas y perspectivas de los Negocios Internacionales

CONTENIDO

  • Introducción ……………………………………………………………………………….…….
  • Mentefactos conceptuales sobre la globalización ……………………………………………….
  • Video sobre las teorías del comercio internacional y de los negocios internacionales ………….
  • Referencias ………………………………………………………………………………………

MENTEFACTOS CONCEPTUALES SOBRE LA GLOBALIZACIÓN

La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos económico, político, tecnológico, social y cultural, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado. En los mentefactos conceptuales que se presentan a continuación, nos enfocamos en el ámbito económico para exponer los avances del comercio internacional gracias a la globalización y los factores que han influido en esta. Los subtemas de contenido de cada mentefacto son los siguientes:

  1. ¿Qué es la globalización? (globalización de mercados y globalización de producción)
  2. Cambios demográficos de la economía global
  3. Impulsores de la globalización
  4. Debate de la globalización ¿Qué es la globalización? (globalización de mercados y globalización de producción) Diseñado por: Cristian Camilo Talero Urrego Gráfico 1, Mentefacto 1

Cambios demográficos de la economía global Gráfico 2, mentefacto 2 Diseñado por: Kevin Adrián Aguirre Méndez

Debate de la Globalización Gráfico 4, Mentefacto 4 Diseñado por: Mayra Alejandra Ruiz Bastidas

VIDEO SOBRE LAS TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y

DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

El Comercio Internacional y los Negocios Internacionales tienen una serie de teorías que eventualmente han ido explicando su comportamiento, y los avances que ha habido a lo largo de la historia en la economía mundial; para explicar estas teorías hemos elaborado un vídeo en formato noticiero donde se incluyen aspectos como los nombres y orígenes de los fundadores, creadores y/o promotores, fechas de postulación o aplicación, lugares de origen y ejemplos de cada una. A continuación, se anexa el enlace al vídeo.