





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En la teoría sociocultural de Vygotsky, se afirma que la interacción social ayudaba a los niños a desarrollar su aprendizaje, de esta manera adquirían nuevas habilidades cognoscitivas y las iban mejorando como un proceso lógico de su inmersión a un modo de vida. El papel de los adultos es de apoyo, dirección y organización del aprendizaje del menor, ayudándolo a dominar estas facetas y de esta manera el niño interioriza las estructuras conductuales y cognoscitivas que el problema exige.
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Teoría Sociocultural
de Vygotsky
Grupo: 6
Biografía de Lev Vygotsky
FUNCIONES MENTALES
Funciones mentales inferiores
Genéticamente (Nacemos con ellas)
Funciones mentales superiores
Interacción social (Se adquieren o se desarrollan)
Habilidades psicológicas
Interpsicológica
(ámbito social)
Interiorización (asimilar un hecho o
información)
Intrapsicológica
(personal/individual)
LA MEDIACIÓN
Hace referencia a construir conjuntamente con una persona o grupo de personas, esquemas para potenciar la capacidad del mediado y con la concepción de que todo mediador puede efectuar el desarrollo humano.
TIPOS
1- Mediación de intencionalidad y reciprocidad.
2- Mediación de trascendencia.
3- Mediación de significado.
4- Mediación de conducta compartida.
LA CONQUISTA DE
LA INDEPENDENCIA
LOS NIÑOS DEBEN EMPEZAR POR COMPARTIR EL USO DE HERRRAMIENTAS ( PROCESO INTERPSICOLÓGICO ).
CUANDO EL NIÑO INCORPORA LA HERRAMIENTA A SU PROPIO PROCESO DE PENSAMIENTO ( PROCESO INTRAPSICOLÓGICO ).