Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría del Estado: Fundamentos Básicos y Visión Orgánica del Derecho Constitucional, Resúmenes de Derecho Común

Todo sobre el estado desde su origen hasta su evolución y partes de la misma

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 18/05/2020

fiore-ianni
fiore-ianni 🇪🇨

4

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARRERA DE DERECHO
ESTUDIANTE: Fiorella Yovankia Ianni Mera
NIVEL: Segundo “D”
MATERIA: Fundamentos Básicos y Visión Orgánica del Derecho Constitucional
DOCENTE: Ab. Ana Elizabeth Dueñas Cedeño
TEMA: Teoría del Estado
MAYO SEPTIEMBRE
2020
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría del Estado: Fundamentos Básicos y Visión Orgánica del Derecho Constitucional y más Resúmenes en PDF de Derecho Común solo en Docsity!

CARRERA DE DERECHO

ESTUDIANTE: Fiorella Yovankia Ianni Mera

NIVEL: Segundo “D”

MATERIA: Fundamentos Básicos y Visión Orgánica del Derecho Constitucional

DOCENTE: Ab. Ana Elizabeth Dueñas Cedeño

TEMA: Teoría del Estado

MAYO – SEPTIEMBRE

Teoría del

Estado

TEORÍA DEL ESTADO Y

LA CONSTITUCIÓN,

FINALIDAD

JUSTIFICACIÓN

  • Heller , expresa que el estado se nos aparece, de primera intención, como algo, como una realidad, de como un hacer humano incesantamente renovado
  • Francisco Porrúa , manifiesta que la Teoría del Estado que el conocimiento que se nos proporciona no es suficiente
  • Adolfo Posada , dice que la calidad científica surge en la política y se constituye en el momento que el conocimiento del Estado alcanza los carácteres científicos.

NOCIONES

CIENTÍFICAS PREVIAS

EN RELACIÓN CON EL

ESTADO

1. El estado es una sociedad humana 2. Establecida en el territorio que le corresponde 3. Estructurada y regida por un orden jurídico 4. Creado, definido y sancionado por un poder soberano 5. El estado es una sociedad humana, establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, definido y sancionado por un poder soberano 6. El estado es una sociedad humana, establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, definido y sancionado por un poder soberano, para obtener el bien público temporal Aprovecharemos la observación y la realidad que nos rodea El primer dato es que NO vivimos aislados, sino en unión de otros seres humanos, integrando una SOCIEDAD HUMANA La sociedad humano se encuentra como la base del estado que no permanece inmóvil

PROBLEMAS

FUNDAMENTAES

1. Determinación de la naturaleza del Estado 2. Organización y funcionamiento del Estado 3. Determinación de los fines del Estado 4. Determinación de la función social del Estado 5. Conexión de los temas de la teoría del Estado 6. Los hechos políticos ¿Qúe es el Estado? ¿Cómo es el Estado? ¿Para qué existe el Estado? ¿Porqué existe el Estado? No tiene una realidad unitaria, sino compleja El Estado es una realidad política, hecho social de naturaleza política

HECHOS

El hecho social político , tiene en su base una comunidd humana formada por el bien Común Hecho político estatal , tiene presencia en el núcleo social de un fenómeno de poder y de una distinción entre gobernantes y gobernados

Definición

del Estado

Según, Villoro Toranzo, es la manera de ser o de estar constituida una sociedad política soberana.