Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEORIA DE LA DOBLE CELULA, Apuntes de Inmunología

BREVE ESQUEMA QUE EXPLICA LA TEORIA DE LA DOBLE CELULA

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 04/07/2025

sofia-gisele-maudet
sofia-gisele-maudet 🇦🇷

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
------------------------------------
La teoría de la doble célula da cuenta de la
relación existente entre las células de la
teca interna y las de la granulosa para la
producción de estrógenos.
Las células de la teca interna poseen
receptores para LH que al interactuar con
esta gonadotrofina estimula la producción
de Androstenediona, este andrógeno
difunde hacia las células de la granulosa
donde será finalmente transformado en
Estradiol.
Las células de la granulosa poseen
receptores para LH y también para FSH
desde la etapa folicular, al interaccionar el
FSH con la célula provoca un aumento en
la síntesis de la enzima Aromatasa que
será la encargada de transformar este
andrógeno (Androstenediona) Estradiol
Sucede también que en el folículo
dominante la interacción de LH con su
receptor potencia la síntesis de una
aromatasa que transforma la testosterona
producida por las células de la teca en
estradiol.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEORIA DE LA DOBLE CELULA y más Apuntes en PDF de Inmunología solo en Docsity!

La teoría de la doble célula da cuenta de la relación existente entre las células de la teca interna y las de la granulosa para la producción de estrógenos. Las células de la teca interna poseen receptores para LH que al interactuar con esta gonadotrofina estimula la producción de Androstenediona, este andrógeno difunde hacia las células de la granulosa donde será finalmente transformado en Estradiol. Las células de la granulosa poseen receptores para LH y también para FSH desde la etapa folicular, al interaccionar el FSH con la célula provoca un aumento en la síntesis de la enzima Aromatasa que será la encargada de transformar este andrógeno ( Androstenediona ) → Estradiol Sucede también que en el folículo dominante la interacción de LH con su receptor potencia la síntesis de una aromatasa que transforma la testosterona producida por las células de la teca en estradiol.