Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teorías de la Administración: Ejercicios y Preguntas - Prof. Ugalde, Exámenes de Administración de Empresas

En el desarrollo del anterior caso práctico nos podemos dar cuenta los diferentes tipos de conocimientos adquiridos en la administración y sus teorías y que podemos emplear en lo largo de la asignatura, como son la escuela de administración científica y la teoría clásica constituyen las bases del llamado enfoque clásico tradicional de la administración.

Tipo: Exámenes

2021/2022

A la venta desde 08/08/2022

good-torres
good-torres 🇨🇴

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
YURI TORRES NAVARRO
ALFREDO UGALDE
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teorías de la Administración: Ejercicios y Preguntas - Prof. Ugalde y más Exámenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

TEORIAS DE LA ADMINISTRACION

YURI TORRES NAVARRO

ALFREDO UGALDE

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION

  1. ¿Qué dos ingenieros desarrollaron los primeros trabajos respecto a la administración a inicios del siglo XX? ¿Cuáles eran las bases que constituían sus ideas? R/Los ingenieros que desarrollaron los primeros trabajos respecto a la administración fueron Frederick Taylor y Henry Fayol. Sus bases fueron: Frederick Taylor: las bases que constituían sus ideas era la observación y experimentación para optimizar el desempeño de los empleados. Henry Fayol: las bases que constituían sus ideas era sistematizar los elementos administrativos y su enfoque era basado en lo practico
  2. Menciona dos seguidores ideológicos de Taylor, añadiendo el aporte principal de cada uno. R/ HENRY LAURENCE GANTT: Realizo varios estudios referentes a los costos de producción y a los registros de los resultados propuso incentivos para los trabajos realizados con el propósito de premiar el rendimiento del trabajador. HENRY FORD: el aporte principal de Ford en el proceso de administración está dado por la producción en serie, la asociación de los empleados, el establecimiento de un salario mínimo y el establecimiento de la jornada laboral de 8 horas de trabajo, desarrollo de los planes de venta la asistencia técnica y las estrategias comerciales aplicables a la empresa
  3. ¿Cuáles son las seis funciones en las que puede ser dividida una empresa según Henry? R/: Según Henry Fayol la empresa puede ser dividida en 6 funciones que son las siguientes: 1 - Funciones técnicas

b) Etapa que exige capacidad, por parte de los administradores, para cuestionar el desempeño de la organización. c) Etapa en la cual se requiere que la organización desarrolle procesos que le permitan el desarrollo de procedimientos favorables al proceso administrativo, para poder cumplir los objetivos planteados por los fundadores.

  1. Según tu respuesta a la pregunta anterior, asocia a las dos definiciones restantes la etapa de la organización que les corresponde. ETAPA DE AUTOEVALUACION b) Etapa que exige capacidad, por parte de los administradores, para cuestionar el desempeño de la organización. ETAPA DE DESARROLLO Y NORMALIZACION c) Etapa en la cual se requiere que la organización desarrolle procesos que le permitan el desarrollo de procedimientos favorables al proceso administrativo, para poder cumplir los objetivos planteados por los fundadores.

Aplicación Práctica del Conocimiento En el desarrollo del anterior caso práctico nos podemos dar cuenta los diferentes tipos de conocimientos adquiridos en la administración y sus teorías y que podemos emplear en lo largo de la asignatura, como son la escuela de administración científica y la teoría clásica constituyen las bases del llamado enfoque clásico tradicional de la administración.