

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resúmenes sobre transcripción del adn
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1B Medicina Transcripción del ADN: VIDEO 1: La biología molecular establece que la molécula de ADN transporta su información a la molécula de ARN, la molécula de ARN sale del núcleo hacia el citoplasma de la célula y transforma esta información genética en proteína que cumplirá todas las funciones. El proceso de la molécula de ADN hacia el ARN se llama transcripción por lo tanto el proceso de el ARN hacia proteína se le denomina traducción (síntesis o generación de las proteínas). El ADN actúa como molde para que se pueda generar o conocer que nucleótido se va a incorporar en la molécula de ARNm, el ADN contiene muchos genes uno tras otros en doble cadena entrelazado en una sola hélice, para formar la molécula de ARN copiando la información de un solo gen en particular, se necesita un ARNm que contenga la información que se necesita para algo en particular como por ejemplo la actina. Siempre por delante del gen existe un sitio denominado promotor que es una secuencia de ADN que indica el inicio de la transcripción que indica que solo se copiara una secuencia, dentro del promotor hay una secuencia que se le conoce como TATA box o caja TATA, esa secuencia va a permitir que se unan unas proteínas muy importantes llamadas factores de transcripción que son proteínas. Lo que hace esa proteína es unirse a la secuencia y eso hace que los factores de transcripción se unan al promotor para indicar que se necesita iniciar el proceso de transcripción, una vez unida permite que la enzima de transcripción pueda unirse al complejo y generar la nueva molécula de ARNm es la arn polimerasa II se encarga del proceso de transcripción, la enzima que se ocupa para abrir las cadenas es las helicasas. Las helicasas des enrollan las cadenas.
1B Medicina VIDEO 2: La molécula de ADN en el núcleo se encuentra en forma de alfa hélice y esta molécula cada vez que se compacta se ve en el microscopio como forma de cromosoma forma de X, cada sector del cromosoma lleva la información de cada uno de nuestros genes, luego se necesitan ciertas proteínas, para sintetizar la mioglobina se encuentra codificada en un cromosoma numero dos, para copiar un solo fragmento de información, se tiene que abrir la hebra de ADN y se abre para dar paso a la enzima ARN polimerasa que se encarga de generar la molécula de ARN. Empezara a leer los nucleótidos de el ADN que se encuentran en algún lado de las cadenas. VIDEO 3: Es el proceso por el cual se sintetiza el ARN utilizando el ADN como un molde, diversos factores intervienen en el proceso incluyendo al ADN, factores de transcripción, también la ARN polimerasa y el ATP. Empezando por el ADN se encuentra dividido en diversas regiones, la región mas extensa es el ADN que será transcripto. Corriente arriba de la unidad de transcripción se encuentra la región del promotor llamada TATA box o caja TATA, mas arriba se encuentra el aumentador de la tasa de transcripción. Para el comienzo de la transcripción son necesarios los factores de transcripción para que el proceso sea exitoso, el primero es el TDFII que es el mas grande de todos se une con el la proteína de unión al TATA (TBP) señalada y se une a la caja TATA quedando unidos los factores al ADN y comenzando el complejo de inicio necesario para que se produzca la transcripción, después se agregan otros como el TDFIIA y el TFIIB uniéndose también al complejo quedando preparado el complejo para que se una el ARN polimerasa, una vez unida la polimerasa otros factores se unen al complejo, después es necesario aplicar energía (ATP) para comenzar la transcripción a través de la reducción de ATP a GTP y fósforo. La polimerasa comienza la síntesis de ARN a través del molde de ADN, muchos factores de transcripción son liberados después del comienzo cuando la polimerasa alcanza la señal de finalización la polimerasa se libera del ADN y una copia del ARN fue sintetizada. VIDEO 4: La transcripción es el proceso mediante el cual ADN se copia a ARN durante la primera etapa de la expresión génica, empieza con el ensamblaje de un conjunto de factores en el inicio del gen