Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Temario urologia 2018, Apuntes de Urología

Temas de urologia Uatx 2018 medicina

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 30/08/2018

Nekochibicat15
Nekochibicat15 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNO TEMA
1SANTACRUZ RIOS MARTHA
VERONICA
CUEVAS RIVERA DAVID EZEQUIEL
1 1.1. Historia clínica urológica
1.2. Pruebas de laboratorio:
Biometría Hemática Completa
Química sanguínea
Electrolitos séricos
Examen general de orina
Urocultivo
Antígenos protáticos específicos.
Fosfatasa álcali-na
Marcadores tumorales para Ca. Testicular (alfa-fetoproteína y fracción beta de la
gonadotropina coriónica humana)
Tiempo de protrombina
2RIVAS ZARATE LUIS ENRIQUE
PEREZ RIVERA LORNA ANGELICA
1.3. Estudios de Gabinete:
Radiografía simple de abdomen
Urografía excretora.
Ultrasonografía
Uretrocistograma
1.4. Métodos diagnostico terapéuticos:
Tomografía axial computarizada.
Resonancia magnética en urología
Medicina nuclear en Urología
3VILLORDO MATAMOROS
MARGARITA
2. Infección de las vías urinarias
2.1. Fisiopatogenía
2.2. Infección de la porción alta (pielonefritis) y baja de las vías urinarias.
2.3. Epidemiología
2.4. Factores de riesgo.
2.5. Diagnóstico y tratamiento
2.6. Prevención.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Temario urologia 2018 y más Apuntes en PDF de Urología solo en Docsity!

ALUMNO TEMA

1 SANTACRUZ RIOS MARTHA

VERONICA

CUEVAS RIVERA DAVID EZEQUIEL

1 1.1. Historia clínica urológica 1.2. Pruebas de laboratorio:

  • Biometría Hemática Completa
  • Química sanguínea
  • Electrolitos séricos
  • Examen general de orina
  • Urocultivo
  • Antígenos protáticos específicos.
  • Fosfatasa álcali-na
  • Marcadores tumorales para Ca. Testicular (alfa-fetoproteína y fracción beta de la gonadotropina coriónica humana)
  • Tiempo de protrombina (^2) RIVAS ZARATE LUIS ENRIQUE

PEREZ RIVERA LORNA ANGELICA

1.3. Estudios de Gabinete:

  • Radiografía simple de abdomen
  • Urografía excretora.
  • Ultrasonografía
  • Uretrocistograma 1.4. Métodos diagnostico terapéuticos:
  • Tomografía axial computarizada.
  • Resonancia magnética en urología
  • Medicina nuclear en Urología (^3) VILLORDO MATAMOROS MARGARITA
  1. Infección de las vías urinarias 2.1. Fisiopatogenía 2.2. Infección de la porción alta (pielonefritis) y baja de las vías urinarias. 2.3. Epidemiología 2.4. Factores de riesgo. 2.5. Diagnóstico y tratamiento 2.6. Prevención.

(^4) CORTES SANCHEZ NICTE 3. Hiperplasia prostática benigna y Prostatitis

3.1. Incidencia 3.2. Epidemiología. 3.3 Factores de Riesgo. 3.4 Etiología. 3.5. Patología. 3.6. Cuadro clínico. 3.7. Laboratorio. 3.8. Imagenología. 3.9. Cistoscopia 3.10. uroflujometría 3.11. Dx. Diferencial. 3.12 Tratamiento de cuerdo al Dx. (^5) MUÑOZ CERON SONIA

FERNANDEZ GARCÍA SUSANA IVONNE

. Cáncer de Próstata. 4.1. Incidencia. 4.2. Epidemiología 4.3. Factores de Riesgo. 4.4. Etiología. 4.5. Patología Clasificación de Gleasson 4.6. Cuadro clínico 4.7. Laboratorio 4.8. Imagenología 4.9. Cistoscopia. 4.10. Indicaciones de BTR 4.11. Diagnóstico y etapificación 4.12. Dx. Diferencial 4.13 Tratamiento de acuerdo al Dx (^6) CORTE MORALES YADIRA TATIANA 5. Incontinencia Urinaria.

5.1. Incidencia 5.2. Epidemiología

7.7. Laboratorio 7.8. Imagenología 7.9. Diagnóstico y Etapificación 7.10. Dx. Diferencial 7.11. Tratamiento de acuerdo al Dx (^8) GONZALEZ HERNANDEZ ROSSANNA DELLY PALAFOX FLORES KARLA ISABEL

  1. Cáncer de Vejiga y Urotelio 8.1. Incidencia 8.2. Epidemiología 8.3. Factores de Riesgo 8.4. Etiología 8.5. Fisiopatología de la micción 8.6. Cuadro clínico 8.7. Laboratorio 8.8. Imagenología 8.9. Cistoscopia 8.10. Cistoscopia 8.11. Dx. Diferencial 8.12. Tratamiento de acuerdo al Dx. (^9) GONZALEZ TAMAYO ANA LAURA

LUNA LEON ANA GABRIELA

  1. Patología Inguino-escrotal 9.1. Orquiepididimitis 9.2. Escroto agudo 9.3. Varicocele 9.4. Hidrocele 9.5. Espermatocele 9.6. Criptorquidia 9.7. Hernia Inguino-Escrotal (^10) PAREDES MARTINEZ VICTOR JESUS
  2. Cáncer de testículo 10.1. Incidencia 10.2. Epidemiología 10.3. Factores de Riesgo

10.4. Etiología 10.5. Fisiopatología de la micción 10.6. Cuadro clínico 10.7. Laboratorio 10.8. Imagenología 10.9. Cistoscopia 10.10. Dx. Diferencial 10.11. Tratamiento de acuerdo al Dx. (^11) VALDOVINOS ROBLES CESAR EMILIO

  1. Urgencias urológica y genitales 11.1. Parafimosis 11.2. Priapismo 11.3. Torsión testicular. 11.4. Retención aguda de orina 11.5. Cólico reno-uretral 11.6. Complicaciones y pronóstico del trauma renal y uretral 11.7. Trauma genital 11.8. Indicaciones y contraindicaciones para el uso de Sonda Foley Transuretral en trauma genitourinario. (^12) MORA CERVANTES ERIKA 12. Enfermedades de transmisión sexual.

12.1. uretritis gonocócica y no gonocócica 12.2. Virus del papiloma humano en ambos sexos 12.3. Molusco contagioso. 12.4. Herpes genital 12.5. VIH 12.6. Candidiasis 12.7. Otras (^13) MUÑOZ DELGADO CASELY YERALDIN

  1. Disfunción sexual 13.1. Incidencia 13.2. Fisiología de la erección peniana 13.3. Tipos de disfunción sexual 13.4. Epidemiología