Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tema 01 Tarea - Escuela Neoliberal., Resúmenes de Economía

PRIMER ciclo semana 7 ,economía general, tema número 1, escuela neoliberal

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 05/07/2025

kristhal-gomez-rugel
kristhal-gomez-rugel 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTO
OBJETIVO
IMPACTO
LIBERACIÓN
CAMBIARIA
Eliminó los
controles y dejó
que el dólar se fije
por oferta y
demanda.
Atraer inversiones
y terminar con el
"dólar negro".
El peso se devaluó
fuertemente (de 9a9a40
por dólar en 4 años
REDUCCIÓN
DE
SUBSIDIOS
Recortó subsidios
a luz, gas y
transporte.
Reducir el gasto
público.
Los precios de los servicios
subieron hasta 500%,
golpeando a la clase media
y baja
APERTURA
COMERCIAL
Bajó impuestos a
las importaciones.
Que entren
productos más
baratos del
exterior.
Muchas PyMEs argentinas
quebraron porque no
podían competir con
productos importados.
ENDEUDAMIE
NTO
EXTERNO
(FMI)
Tomó USD 44,000
millones en deuda
con el FMI para
equilibrar las
cuentas.
Obtener fondos
rápidos y "ganar
confianza" en los
mercados
La deuda se volvió
insostenible y hoy
Argentina sigue pagándola.
EN ARGENTINA BAJO EL GOBIERNO DE
MAURICIO MACRI
(2015-2019)
Políticas Neoliberales Implementadas
Inflación :Se disparó (de 25% en 2015 a
53% en 2019).
Pobreza: Pasó del 30% al 35% de la
población.
Desempleo: Subió del 6% al 10%.
Fuga de capitales: USD 85,000 millones
salieron del país en 4 años.
Deuda externa: Se multiplicó (de USD
72,000 millones a USD 323,000 millones
en 2019).
Las medidas no generaron el crecimiento
prometido, pero aumentaron la
desigualdad y la crisis social.
Economía General
Resultados
Antes del gobierno Macri ,Argentina estaba aislada de los mercados
internacionales ,con déficit fiscal y reservas en baja .
EL dólar estaba congelado por el gobierno ,los servicios básicos eran
baratos ,los impuestos eran altos para las importaciones así cuidaban a
la industria local y había una inflación alta de 25-30% anual.
El caso argentino refleja el modelo neoliberal ortodoxo (ajuste fiscal,
liberalización y dependencia de mercados globales), pero el resultado fue
recesión, más pobreza y deuda, mostrando que estas políticas, sin
regulaciones ni protección social, pueden fracasar en economías frágiles.
Conclusión
KRISTHAL GOMEZ RUGEL

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tema 01 Tarea - Escuela Neoliberal. y más Resúmenes en PDF de Economía solo en Docsity!

ACTO OBJETIVO IMPACTO

LIBERACIÓN

CAMBIARIA

Eliminó los controles y dejó que el dólar se fije por oferta y demanda. Atraer inversiones y terminar con el "dólar negro". El peso se devaluó fuertemente (de 9a9 a 40 por dólar en 4 años REDUCCIÓN DE SUBSIDIOS Recortó subsidios a luz, gas y transporte. Reducir el gasto público. Los precios de los servicios subieron hasta 500%, golpeando a la clase media y baja APERTURA COMERCIAL Bajó impuestos a las importaciones. Que entren productos más baratos del exterior. Muchas PyMEs argentinas quebraron porque no podían competir con productos importados. ENDEUDAMIE NTO EXTERNO (FMI) Tomó USD 44, millones en deuda con el FMI para equilibrar las cuentas. Obtener fondos rápidos y "ganar confianza" en los mercados La deuda se volvió insostenible y hoy Argentina sigue pagándola.

EN ARGENTINA BAJO EL GOBIERNO DE

MAURICIO MACRI

Políticas Neoliberales Implementadas

Inflación :Se disparó (de 25% en 2015 a

53% en 2019).

Pobreza: Pasó del 30% al 35% de la

población.

Desempleo: Subió del 6% al 10%.

Fuga de capitales: USD 85,000 millones

salieron del país en 4 años.

Deuda externa: Se multiplicó (de USD

72,000 millones a USD 323,000 millones

en 2019).

Las medidas no generaron el crecimiento

prometido, pero sí aumentaron la

desigualdad y la crisis social.

Economía General

Resultados

Antes del gobierno Macri ,Argentina estaba aislada de los mercados

internacionales ,con déficit fiscal y reservas en baja.

EL dólar estaba congelado por el gobierno ,los servicios básicos eran

baratos ,los impuestos eran altos para las importaciones así cuidaban a

la industria local y había una inflación alta de 25-30% anual.

El caso argentino refleja el modelo neoliberal ortodoxo (ajuste fiscal,

liberalización y dependencia de mercados globales), pero el resultado fue

recesión, más pobreza y deuda, mostrando que estas políticas, sin

regulaciones ni protección social, pueden fracasar en economías frágiles.

Conclusión

KRISTHAL GOMEZ RUGEL