Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teleterapia externa, implementando cuartos de molde en procedimientos de proteccion, Diapositivas de Radioterapia

Cerrobend, cuartos de moldes, plomo.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 12/08/2024

mariely-parrilla-ramos
mariely-parrilla-ramos 🇧🇴

4 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRATAMIENTOS DE TELETERAPIA EXTERNA,
IMPLEMENTANDO CUARTOS DE MOLDE EN
PROCEDIMIENTOS DE PROTECCION EN ZONAS ESPECIFICAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teleterapia externa, implementando cuartos de molde en procedimientos de proteccion y más Diapositivas en PDF de Radioterapia solo en Docsity!

TRATAMIENTOS DE TELETERAPIA EXTERNA,

IMPLEMENTANDO CUARTOS DE MOLDE EN

PROCEDIMIENTOS DE PROTECCION EN ZONAS ESPECIFICAS

El cerrobend conocido también como metal de Wood, es un metal producto de una mezcla de metales compuestos por: Bismuto con un (50%), plomo (26%), estaño (13.3%) y Cadmio (10%). El cerrobend tiene un punto de fusión bajo 70°C, lo que hace que facilite su manipulación en los talleres de moldes en radioterapia, en el cual este metal lo utilizamos para confeccionar bloques de protección para atenuar el haz de radiación, en lo que va del grosor del metal es dependiendo de la energía del haz de radiación que irá a bloquear.

EL PROBLEMA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CUARTOS DE MOLDE EN

TRATAMIENTOS DE TELETERAPIA EXTERNA EN BOLIVIA

• ACCESO LIMITADO A LA

TECNOLOGÍA

• FALTA DE PERSONAL CAPACITADO

• FINANCIAMIENTO INSUFICIENTE

• FALTA DE PROTOCOLOS Y

REGULACIONES

CUALES SON LAS CONSECUENCIAS

• REDUCCIÓN DE LA CALIDAD DEL TRATAMIENTO

• AUMENTO DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS

• DESIGUALDAD EN EL ACCESO A LA ATENCIÓN MÉDICA

o (^) Protección radiológica del personal o (^) Optimización de la dosis al paciente o (^) Confort y seguridad del paciente. o (^) Facilitar la exactitud del ajuste de los campos individuales con respecto a la posición en el paciente y la unidad de tratamiento. o (^) Fabricar y montar bloques o protecciones dentro de cualquier campo que protejan adecuadamente y en forma reproducible el tejido sano o los órganos críticos. o (^) Protocolizar las técnicas para la elaboración de los bloques conformados al molde del tumor y todo interaccionado de acuerdo a las normas internacionales de la sociedad oncológica.

ACCESORIOS DE CERROBEND

Los accesorios en cerrobend los cuales son usados en radioterapia para colimar el haz de los electrones ya que estos haz en partículas cargadas se dispensan muy fácilmente los aplicadores van colocados en la cabeza del gantry y dentro del aplicador. Materiales para la elaboración de los accesorios de protección de cerrobend: o (^) La imagen radiográfica donde se va a recortar la zona a irradiar o (^) 2. Icopor de alta densidad o (^) 3. Tijera o (^) 4. Pinzas o (^) 5. Soporte para el llenado del cerrobend o (^) Juegos de lima de acero. o (^) Materiales de protección personal delantal, guantes, gafas, barbijo (EPP). Contenedor de elusión del cerrobend (fundidor con dispensador). Materiales de limpieza para el departamento de elaboración de los moldes de cerrobend: o (^) Aspirador de olores o (^) Franela o (^) Escoba mango largo o (^) Escoba de mano o (^) Pala o (^) Basurero con ruedas

LOS HORNOS DE ALEACIÓN

Están equipados con un control de temperatura el cual es el encargado de fusionar los componentes químicos del cerrobend, este equipo tiene una salida de calefacción, aislamiento del tanque, aislamiento de la cubierta y una manguera de salida flexible, están disponibles en 2 tamaños diferentes, el primero que es pequeño que tiene una capacidad de 49kg y el mas grande una capacidad de 150kg de aleación.

PROCESO DE FABRICACIÓN DE LOS MOLDES DE

CERROBEND

    • Recortar la protección personalizada que se encuentra en este caso impresa, dibujo de rx/planilla. Que ya sea a delimitado o marcado la zona que se pretende irradiar.
      • Pegamos la imagen sobre el icopor de alta densidad
    • Recortar el icopor con su cortador, al molde de la imagen pegada anteriormente requiere de mayor precisión. 4. - Colocación de pinzas al soporte donde se irá a verter el cerrobend el objetivo es evitar las salpicaduras y que también nos suministre un agarre para poder mover cuando se vaya a verter el material derretido (cerrobend).
    • Vaciado del cerrobend dentro del soporte, bandeja.
      • Desmoldar quitando el icopor, detallamos la parte donde se va a irradiar
    • Por último, realizamos el lijado y pulido de los bordes internos del molde
        • Producto FINAL