Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tejidos epiteliales de revestimiento y glandulares, Apuntes de Histología

Fotos de los distintos tejidos epiteliales con sus respectivas partes señaldas, junto a un pequeño resumen

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 13/09/2020

vale-enriquez-1
vale-enriquez-1 🇨🇴

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ATLAS Y RESUMEN HISTOLOGIA
Universidad de la Salle
Valentina Enríquez Duque
14201062
Histología y embriología veterinaria G1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tejidos epiteliales de revestimiento y glandulares y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

ATLAS Y RESUMEN HISTOLOGIA

Universidad de la Salle Valentina Enríquez Duque 14201062 Histología y embriología veterinaria G

Es un tejido avascular característico de la piel que recubre las superficies externas del cuerpo, y reviste las cavidades internas cerradas. Estas células están posicionadas muy cerca unas de otras unidas por uniones intercelulares especializadas. Poseen polaridad funcional y morfológica, las funciones se asocian a tres regiones superficiales: región apical (dirigida hacia la superficie exterior), región lateral (comunica a las células adyacentes, tiene áreas especializadas en adhesión) y región basal (fija las células al tejido conjuntivo, subyacente). Estas determinadas por lípidos específicos y proteínas integrales de la membrana. Se pueden clasificar según la cantidad de estratos que presenta y la forma de las células superficiales: Epitelio plano simple: Tiene un solo estrato celular de espesor y el ancho de sus células es mayor que su altura. Cumple funciones de intercambio, barrera en el SNC, intercambio y lubricación. Se encuentra en: Cápsula de Bowman (Riñón), endotelio (Mesotelio), alveolos respiratorios (Pulmón). Epitelio cúbico simple: Todos los lados del epitelio son aproximadamente iguales. Cumple funciones de absorción y conducción, barrera absorción y secreción. Se encuentra en: conductos glándulas exocrinas, superficie del ovario (túbulos renales), folículo de la tiroides. Epitelio cilíndrico simple: La altura es mucho mayor al ancho. Cumple funciones de absorción y secreción. Se encuentra en: Intestino delgado y colon, revestimiento del estómago y glándulas gástricas (vesícula biliar). Algunas contienen

Tejido Epitelial

Membrana basal Capilar sanguíneo (glóbulos rojos) Proteína amorfa homogénea (color eosinofilo rosado) El tejido se descomprime debido a su deshidratación Células cúbicas (núcleo basofílico) Folículo Vaso sanguíneo Glóbulos rojos Epitelio cúbico simple: Epitelio plano simple: Tejidos ubicados sobre la membrana basal Células de tejido graso Epitelio cilíndrico simple: Células cilíndricas Núcleo basal Células de tejido graso Membrana basal Células de tejido graso Tejido conectivo Células de tejido graso Capilares sanguíneos (glóbulos rojos) Hematoxilina eosina

Epitelio cilíndrico simple ciliado: Cilias (borde apical) Hematoxilina férrica Epitelio cilíndrico simple, borde cepillo: Borde en cepillo Capilares sanguíneos (glóbulos rojos) Membrana basal (tejido conectivo) Tejido conectivo, membrana basal: Membranas basales Túbulos Coloración de PAS Polo apical Polo basal

Epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado: Células caliciformes Núcleos celulares cilíndricos Cilias Epitelio cilíndrico seudoestratificado con estereocilias: Estereocilias Barras terminales Hematoxilina férrica Epitelio mixto o de transición (único, vías urinarias): Estrato apical (morfología varía) Tejido conectivo—Laxoareolar (submucosa de la vejiga urinaria) Capa muscular

TEJIDOS EPITELIALES GLANDULARES

Glándula pancreática pluricelular: Células caliciformes de la mucosa del intestino delgado (unicelular): Células caliciformes Mucina (carbohidrato) Vasos sanguíneos (glóbulos rojos) H-E Ácinos secretores Islote de Langerhans

Glándulas submaxilares (exocrino): Acinos glandulares Conductos glandulares Glándula túbulo acinosa compuesta Parte mucosa Parte serosa Terminales secretoras mixtas (seromucosas) Glándula sebácea de la piel (secreción holocrina): Glándulas sebáceas Folículo piloso Pelo Glándula sudorípara apocrina: Células secretoras Glándula sudorípara apocrina

Acinos glandulares del páncreas (secreción merocrina): Gránulos de secreción Citoplasma apical (parte se pierde) Tinción tricrómica de Liisberg Glándula parótida: Su clasificación sería: Pluricelular exocrina túbulo acinosa compuesta apocrina serosa. Glándula sublingual: Su clasificación sería: Pluricelular exocrina túbulo acinosa compuesta apocrina mixta.