Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tejido sanguíneo (mapa conceptual), Esquemas y mapas conceptuales de Histología

Mapa conceptual de las diversas funciones y los componentes del tejido sanguíneo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 24/04/2021

valeria.olivarria28
valeria.olivarria28 🇲🇽

4.8

(5)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Gartner. (2007). Texto Atlas De Histologia (3.a ed.). D.F., México: MCGRAW HILL EDDUCATION.
VOA
FUNCIÓN
PLASMA
ERITROCITOS
(GLÓBULOS ROJOS)
LEUCOCITOS
(GLÓBULOS BLANCOS)
PLAQUETAS
(TROMBOCITOS)
Desplazar de manera
subsecuente los productos de
desecho de las células a
órganos específicos para su
eliminación.
Son glóbulos blancos
que se clasifican en dos
categorías principales:
Son fragmentos
celulares
pequeños, en
forma de disco y
sin núcleo,
derivados de
megacariocitos
de la médula
ósea.
Se encargan
de
transportar
el oxígeno y
el CO2 a los
tejidos del
cuerpo y
desde ellos.
Transporta hasta sus destinos
finales muchos otros
metabolitos, productos
celulares y electrolitos
Trasladar nutrientes del
sistema gastrointestinal a
todas las células del cuerpo.
Es un líquido
amarillento en el
cual están
suspendidos o
disueltos células,
plaquetas,
compuestos
orgánicos y
electrolitos.
Contribuye a regular la
temperatura corporal y
mantener el equilibrio
acidobásico y osmótico de
los líquidos del cuerpo.
Actúa como vía para la
migración de glóbulos
blancos entre los diversos
compartimientos de tejido
conjuntivo del cuerpo.
TEJIDO
SANGUÍNEO
Su principal
componente
es agua y
representa
alrededor de
90% de su
volumen.
Su función principal
es limitar una
hemorragia al
adherirse al
recubrimiento
endotelial del vaso
sanguíneo en caso
de lesión.
Tipos:
~Linfocitos
~Monocitos
Tipos:
~Neutrófilos
~Eosinófilos
~Basófilos
GRANULOCITOS
COMPOSICIÓN
AGRANULOCITOS

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tejido sanguíneo (mapa conceptual) y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Histología solo en Docsity!

Gartner. (2007). Texto Atlas De Histologia (3.a ed.). D.F., México: MCGRAW HILL EDDUCATION.

VOA

FUNCIÓN

ERITROCITOS PLASMA

(GLÓBULOS ROJOS)

LEUCOCITOS

(GLÓBULOS BLANCOS)

PLAQUETAS

(TROMBOCITOS)

Desplazar de manera subsecuente los productos de desecho de las células a órganos específicos para su eliminación. Son glóbulos blancos que se clasifican en dos categorías principales: Células más pequeñas y numerosas de la sangre. Son fragmentos celulares pequeños, en forma de disco y sin núcleo, derivados de megacariocitos de la médula ósea. Se encargan de transportar el oxígeno y el CO 2 a los tejidos del cuerpo y desde ellos. Transporta hasta sus destinos finales muchos otros metabolitos, productos celulares y electrolitos Trasladar nutrientes del sistema gastrointestinal a todas las células del cuerpo. Es un líquido amarillento en el cual están suspendidos o disueltos células, plaquetas, compuestos orgánicos y electrolitos. Contribuye a regular la temperatura corporal y mantener el equilibrio acidobásico y osmótico de los líquidos del cuerpo. Actúa como vía para la migración de glóbulos blancos entre los diversos compartimientos de tejido conjuntivo del cuerpo.

TEJIDO

SANGUÍNEO

Su principal componente es agua y representa alrededor de 90% de su volumen. Su función principal es limitar una hemorragia al adherirse al recubrimiento endotelial del vaso sanguíneo en caso de lesión. Tipos: ~Linfocitos ~Monocitos Tipos: ~Neutrófilos ~Eosinófilos ~Basófilos GRANULOCITOS

COMPOSICIÓN

AGRANULOCITOS