




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen del tejido nerviso capitulo de Gartner
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 05/05/2021
4.7
(10)4 documentos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Comprende todos los nervios que se ramifican desde el cerebro y la medula espinal hacia otras partes del cuerpo Función principal: permite que el SNC reciba o envié información a otras áreas del cuerpo Función del sistema nervioso El tejido nervioso se especializa en recibir y transmitir información procedente del medio externo e interno, analiza y compara con experiencias almacenadas, respuestas predeterminadas (reflejas) o ambas para seleccionar y producir y transmitir impulsos a los órganos efectores
Las neuronas están ubicadas en el tronco encefálico y en la porción sacra de la medula espinal SNA división entérica
La membrana pre sináptica libera neurotransmisores a la hendidura sináptica. El neurotransmisor se difunde a través de la hendidura sináptica. El neurotransmisor va a canales de ion controlados por compuerta en la membrana postsinaptica Los neurotransmisores pueden actuar en dos tipos:
Sustancia blanca Compuesta principalmente por fibras nerviosas mielinizadas y células neurogliales. Periférica en el tronco del encéfalo y medula espinal. Va a estar central en el cerebro Sustancia gris Conforma por soma, dendritas, axones no mielinizados y celulas neurogliales. Periférica en el cerebro y cerebelo. Central en el tronco encefálico y medula espinal. Red de evaginaciones axonales, dendríticas y gliales asociadas, se denomina neutrófilo ENFERMEDAD DEL PARKINSON La enfermedad de Parkinson es por la perdida de neuronas en la sustancia gris o disminución de dopamina, se caracteriza por temblor y debilidad muscular y aparece en edades avanzadas Síntomas no motores: perdida de olfato, estreñimiento, depresión y los motores: somnolencia, alucionaciones, descenso de la presión arterial y psicosis. Rigidez, temblores, problemas de equilibrio, rigidez, expresión facial limitada.
Líquido cefalorraquídeo Elaborado en el plexo coroideo, es un 90% de agua y iones (sodio, potasio y cloruro), unas células descamadas y linfocitos ocasionales, difunde los metabolitos, sirve como un amortiguador líquido para proteger el SNC. Fluye por difusión y se reabsorbe en las células delgadas de las vellosidades aracnoideas
Respuesta a la agresión En el SNC es menos probable la regeneración porque no tiene vainas de tejido conectivo, además las microglias fagocitan las Degeneración transneuronal Cuando por la muerte la neurona se atrofia y degeneran a las células que tienen contacto con ellas Neuroplasticidad Permite a la neurona regenerarse tanto anatómica como funcionalmente y formar nuevas conexiones sinápticas a distancia por acción de las neutrolinas Es la facultad del cerebro par4a recuperarse y reestructurarse para reponerse a transtornos o lesiones y reducir los efectos de patologías como esclerosis multiple, parkinson, deterioro cognitivo, alzheimer, dislexia, TDAH, insomnio