



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen tejido nervioso, histologia
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sistema nervioso central (SNC), formado por encéfalo y medula Sistema nervioso periférico (SNP), formado por pares craneales, espinales y ganglios asociados. Componente eferente motor (origina en el SNC y lleva a los órganos) y el componente aferente sensitivo (recibe de los órganos y transmite al SNC)
El RER está en la región dendrítica pero como cisternas diseminadas cortas o ramificadas, pero está ausente en el cono axonico pero si hay REL, en todo el cuerpo celular y dendritas formando cisternas hipolemicas debajo del plasmalema. Estas cisternas hipolemicas se entrelazan con cuerpos de Nissl en su camino hacia las dendritas y el axón, también secuestran calcio y contienen proteínas (no está muy clara su función se cree que son precursoras de vesículas de transporte. Aparato de Golgi, gran cantidad de cisternas unidas en dilatación periférica (secreta proteinas), empaqueta neurotransmisores y enzimas para su producción en el axón. Mitocondrias, el soma, dendritas y axón tienen varias pero más en el axón, son más esbeltas y en ocasiones tienen las crestas longitudinales en lugar de transversales, están en constante movimiento en micro túbulos del citoplasma Centriolo, solo presentan un centriolo asociado al cuerpo basal de un cilio primario, posee posición 9+0 de los micro túbulos. Inclusiones Sustancias inertes como pigmentos de melanina y lipofuscina, gotitas de lípidos.
A diferencia de células neurogliales que se derivan embriológicamente, estas se originan en la medula ósea y son parte de las células fagociticas mononucleares. Cuando se activan secretan interferón y, por algún daño o virus, también reclutan linfocitos T y después les presentan epitopos actuando como células presentadoras de antígeno También ataca y destruye sinapsis con proteínas Clq y C3 asociadas al complemento (muchas de estas sinapsis son innecesarias y por eso se destruyen) Células ependimarias Células epiteliales cilíndricas o cubicas que recubren los ventrículos del encéfalo y conducto central de la medula espinal. Derivan del neuroepitelio embrionario, contiene varias mitocondrias y haces de filamentos intermedios, en algunas regiones están ciliadas lo que facilita el movimiento del LCR El tejido nervioso es delgado y delicado, las células ependimarias forman membrana limitante interna que recubre el ventrículo y una membrana limitante externa debajo de la piamadre, ambas forman pedicelos fusionados y algunas modificaciones en los ventrículos encefálicos contribuyen a la formación del plexo coroideo, responsable de la secreción y mantenimiento del LCR Los tanicitos, especializaciones que extienden hasta el hipotálamo, terminan cerca de vasos sanguíneos y células neurosecretoras, se cree que transportan el LCR y que bajo el control de la adenohipófisis puede responder a cambios en los niveles hormonales en el LCR descargando productos de secreción a los capilares de eminencia media Células de Schwann Forman la cubierta mielinizada (nervios mielinizados) y no mielinizada de los axones del SNP, planas, pequeño aparato de Golgi y pocas mitocondrias, la mielina es el plasmalema de Schwann que envuelve varias veces el axón. Los espacios sin mielina son los nódulos de Ranvier, ricos en canales iónicos de Na+ que permite la transmisión saltatoria del impulso. Cada célula está rodeada por lámina basal al igual que el axón en los nódulos de Ranvier. Los segmentos internodulares (sección con mielina), tienen longitud de 200 y 1000 um, tienen hendiduras de Schmidt- Lanterman que corresponden a citoplasma de la célula atrapado en láminas de mielina. Forma líneas alrededor, la más ancha es la línea densa principal (3nm), representa superficies citoplasmáticas fusionadas. La línea intraperiodica más estrecha (mesaxón interno y externo), representa la yuxtaposición de las hojuelas externas de membrana de la célula. Los espacios intraperiodicos, son espacios en la línea intraperiodica entre los espirales (permiten acceso moléculas pequeñas al axón) Una sola célula de Schwann puede mielinizar un solo internódulo de un único axón (y solamente en el SNP), mientras que los oligodendrocitos pueden mielinizar un internódulo, pero hasta 50 axones (y solo en el SNC). Los nervios motores están mielinizados casi completamente en el nacimiento, mientras que las raíces sensitivas no se mielinizan hasta varios meses después. Algunos tractos nerviosos y axones comisurales del SNC no se mielinizan completamente hasta varios años después del nacimiento Imagen pág. 224 Imagen pág. 225 Imagen pág. 218