
































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una detallada descripción de los tejidos conectivos, sus tipos, clasificación de células y su función. Además, se abordan los distintos tipos de fibras y sustancias fundamentales amorfas que los componen. Se incluyen información sobre el tejido adiposo y sus características.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 40
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HISTOLOGIA I
1- Célula. 2- Matriz extracelular (producido por la célula). 3- Líquido tisular: medio que permite nutrir a la célula e intercambiar sustancia con la sangre. Tejido:
1- Se encuentra ampliamente distribuido en nuestro organismo. 2- Se agrupan una variedad de tejido que realizan funciones específicas con características específicas. 3- Es un tejido vascularizado (gran cantidad de vasos sanguíneos). 4- Tiene gran número de células separadas con abundante sustancia intercelular. 5- Le brinda nutrición y sostén al tejido epitelial. 6- Cumple funciones importantes (defensa, conectar, unir, sostener, almacenar, transporte de sustancias, nutrición). Tejido Conectivo.
Tejido Conectivo: I- Generales: A- Laxo. (ricos en células y menor cantidad de sustancia intercelular fibrosa). 1- Mesénquima (embrión). 2- Mucoso (cordón umbilical). 3- Areolar (adulto). 4- Reticular (le brinda soporte al tejido hematopoyético). 5- Adiposo. B- Denso. (predominan las fibras sobre las células). 1- Regular o modelado (tendones y ligamentos). 2- Irregular o no modelado (cápsula de los órganos, dermis piel). II- Especiales: 1- Cartilaginoso. 2- Óseo. 3- Hematopoyético. 4- Sangre.
Clasificación de las células de los tejidos conectivos de acuerdo a la localización: Células fijas: 1- Fibroblastos. 2- Adipocitos. 3- Histiocitos (macrófagos tisulares fijos). 4- Osteoblastos. 5- Osteoclastos. Células emigrantes: 1- Leucocitos. 2- Células cebadas. 3- Macrófagos. 4- Células Plasmáticas.
Fibroblastos: 1- Células grandes, planas, ramificadas. 2- De aspecto fusiforme en perfil. 3- Los bordes de la célula son imprecisos. 4- Las prolongaciones ramificantes son delgadas. 5- El núcleo es oval y alargado, y tiene una membrana nuclear fina, uno o dos nucléolos y una pequeña cantidad de cromatina granular. 6- Función: síntesis de fibras colágenas.
Macrófagos o histiocitos: 1- Abundan en zonas con gran vascularización. 2- Células de forma irregular, con prolongaciones por lo regular cortas y romas (filopolias). 3- A veces pueden presentar prolongaciones largas, ramificadas y delgadas. 4- Núcleo arriñonado y más pequeño y heterocromático que el del fibroblasto. 5- El citoplasma puede presentar vacuolas pequeñas (rojo neutro). 6- Capacidad de ingerir partículas. 7- Son elementos importantes de defensa. 8- Dada su movilidad y capacidad fagocítica pueden actuar como células fagocitarias que engloban células sanguíneas extravasadas, células muertas, bacterias y cuerpos extraños. 9- Contribuyen a las reacciones inmunológicas del cuerpo. 10-Constituyen componentes del sistema retículo endotelial.