

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora cómo la tecnología ha jugado un papel clave en la lucha contra distintas pandemias a lo largo de la historia, desde la peste negra hasta la actual crisis del coronavirus. Se analizan casos específicos y se destacan los avances tecnológicos que han permitido prevenir, controlar y tratar enfermedades que antes eran difíciles de curar. Además, se discute cómo la tecnología ha facilitado la adaptación a la nueva forma de vida durante la pandemia.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A lo largo de la historia han surgido enfermedades que han atacado al hombre y que en poco tiempo han atravesado fronteras afectando a la población mundial, una de ellas fue la peste negra que ha tenido varios brotes en el transcurso del tiempo, especialmente en la edad media donde murieron 200 millones de personas en el mundo, convirtiéndose en una de las mayores pandemias de la historia debido a su velocidad de propagación y a la falta de desarrollo tecnológico en el área de la salud, por lo tanto en esta época, la medicina no consiguió hacer nada ya que se ignoraban las causas y su tratamiento; se creía que era un castigo divino o de envenenamiento, pero años después se logró identificar que fue una cuestión sanitaria donde las ratas eran el medio de propagación que dio origen a esta peste y que cobro millones de vidas [1]. En el siglo XX, aparecieron brotes de gripe española, considerada la peor pandemia del siglo ya que mató entre 40-50 millones de personas. En comparación con la actualidad, en esta época la medicina y la ciencia tenía muchas limitaciones para enfrentar y tratar la enfermedad, se sabía que la gripe se transmite de persona a persona, pero se creía que era a causa de una bacteria y no de un virus, asi que los tratamientos utilizados no fueron lo suficientemente efectivos, tal es el caso de que “El primer antibiótico solo fue descubierto hasta 1928 y la primera vacuna para la gripe solo estuvo disponible en los años 40” [2], es verdad que en este siglo ya existían avances tecnológico muy útiles en el área de la salud, pero muy limitados comparados con la actualidad, lo que dificulto el tratamiento de esta pandemia. En la actualidad nos encontramos en una crisis sanitaria, social y económica provocada por la pandemia del coronavirus, desde su aparición en Wuhan, China a finales del 2019, ha llegado a casi todos los países del mundo, convirtiéndose en el mayor desafío que ha enfrentado la humanidad desde la Segunda Guerra Mundial [3]; los casos y muertes aumentan alarmante cada día y los países se encuentran en una lucha para frenar la propagación del virus; asi que la tecnología ha sido la principal aliada en la lucha contra el COVID-19, cada día surgen nuevas estrategias para disminuir su propagación y contagio, así como para tratar a los infectados, se han creando respiradores artificiales, métodos de desinfección y esterilización, además de que se está trabajando fuertemente en su tratamiento y para encontrar una cura. En el transcurso de la historia de la humanidad la tecnología ha jugado un papel clave para dar solución a distintas problemáticas en el área de la salud, de tal modo que en la actualidad es posible prevenir y controlar la aparición de virus y enfermedades que antes eran muy comunes y difíciles de curar, así como evitar muchas muertes prematuras o inevitables. Hoy en día la tecnología juega un papel fundamental en la situación actual y no solamente para combatir el virus a nivel médico, o en el sector de la salud, sino también en otros campos, ya que por la pandemia nos hemos visto obligados a modificar rápidamente nuestros hábitos, en este sentido esta se ha vuelto una herramienta importante para hacer más
llevadera la situación, dinamizar y permitir que, al menos una gran parte de personas y empresas, puedan seguir desempeñando su trabajo con calidad, eficacia y no parar la economía por completo. La tecnología se ha convertido en un factor decisivo para contener la propagación del virus, a nivel mundial se han desarrollado distintas alternativas que han ayudado a detectar y controlar su contagio; han surgido muchas estrategias para ayudar al personal médico, gracias a ella la detección de personas contagiadas con COVID- 19 se realiza en tiempos más cortos, también se han implementado diferentes equipos para realizar desinfección en hospitales y espacios cerrados con el fin de desnaturalizar el virus y evitar su reproducción, así mismo el uso de la telemedicina ha sido de gran ayuda para evitar el colapso en los hospitales, ya que los pacientes a través de una aplicación móvil pueden detallar sus síntomas y pedir una consulta virtual permitiendo que su el diagnóstico y tratamiento se convierta en un proceso más rápido, sencillo y seguro, algo que notablemente en otra época podría haber sido muy difícil de lograr. En este sentido, consideramos que definitivamente la tecnología ha desempeñado un papel importante en la tarea de intentar superar retos, particularmente las Tic, el internet, las redes sociales nos ayudan a estar informados, ha evitar que la economía se caiga por completo a través de la implementación del teletrabajo, al surgimiento de nuevos emprendimiento digitales, a hacer compras online y a dar continuidad en nuestras labores, permitiendo a los niños y jóvenes asistir a clases virtuales, asi como mantenernos en contacto con nuestros seres queridos, entretenernos con series, películas y juegos electrónicos entre otros que hacen más llevadera la situación y el estar en confinamiento; es verdad que ha sido un gran reto para todos acostumbrarnos a este estilo de vida y particularmente ha sido muy difícil para las personas que no tienen acceso a internet o habilidades tecnológicas para desenvolverse, pero notablemente la tecnología se convirtió en nuestra aliada para seguir adelante en la época de crisis. Además, esta situación nos ha enseñado que por más desarrollado que se encuentre un país o la tecnología, somos seres vulnerables y siempre estaremos expuestos a nuevos brotes de enfermedades que amenazan nuestro bienestar y nuestra subsistencia, pero a pesar de las dificultades que enfrentemos, la difícil adaptación a nuestra nueva forma de vida y de no ver resultados rápidamente en una cura efectiva para estas problemáticas, debemos seguir confiando en la evolución de la ciencia que ha contribuido tanto en el área de la salud y en las nuevas tecnologías que surgirán para ayudarnos a superar distintas crisis y la situación actual, asi como prepararnos para un futuro mejor. BIBLIOGRAFIA [1] National Geographic, «Amenazas de la humanidad, grandes pandemias de la historia,» 14 Mayo 2020. [En línea]. Available: