



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
descrpcion de la tecnica basada en el libro de instrumentacion quirurgica de fuller
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presenta alumna: Lic. Enf. Maria de la Paz Salcedo Vazquez Cuernavaca Morelos viernes 27 de Julio 2020
Concepto: Es el procedimiento quirúrgico que consiste en la utilización de un injerto homólogo de vena (una vena que se extrae de otro lugar del organismo del paciente) para efectuar el bypass de un segmento obstruido de una o ambas arterias coronarias. El injerto se anastomosa a la aorta ascendente y a la arteria coronaria para incrementar así el aporte sanguíneo al musculo cardiaco. Pasos principales:
Cuidados preoperatorios: Confirmar la autorización del procedimiento quirúrgico y anestésico. Verificar que se hayan erradicado focos sépticos. Confirmar que el paciente se haya lavado tórax, abdomen y extremidades inferiores con Isodone solución. Verificar el afeitado de axilas, ingle, tórax y, si es necesario, de ambas piernas. Confirmar en la hoja de enfermería si se le administro enema la noche anterior a la cirugía. Corroborar que se haya administrado el antibiótico indicado a las 6:00 a.m. el día de la cirugía. Verificar que tenga el expediente clínico completo. Verificar que tenga estudios de laboratorio, y estudios de gabinete recientes. Confirmar con el banco de sangre la existencia de paquete globular, plasma fresco y plaquetas. Pedir con anticipación el número de cama en la unidad de terapia intensiva. Cuidados posoperatorios inmediatos: Intubación endotraqueal. Catéter venoso central. Cánula venosa corta. Catéter arterial, radial o femoral. Catéter percutáneo. Equipo de evacuación. Conectar al paciente al respirador y comprobar que ventilan ambos campos pulmonares. Conectar electrodos del monitor de UCI para el registro electrocardiográfico.
Conectar las capsulas depresiones a los módulos del monitor, y calibrarlas. Conectar el Pleuro-vack al vacío Conectar el banco de llaves al catéter venoso central del paciente. Control de signos vitales cada 10-15 minutos. Vigilar drenaje de sondas. Vigilar drenaje de orina. EQUIPO Y MATERIAL: Instrumental básico de cirugía general. Especialidad de cirugía cardiovascular: Pinzas Satinsky. Pinzas McQuick. Pinzas Reynolds. Pinzas de ángulo finos. Dilatadores de Cooley Tijeras de Potts de diferente angulación. Tijeras Metzembaum Tijeras de tenotomía Porta agujas vasculares. -separador de Finocheto de una hoja. Pinzas de disección de Debakey. Gancho de nervio. Recipiente de acero inoxidable. Pasadores de Rumell. Cánulas finas. Canaulas de yankauer. Grapas vasculares(buldogs) finos. Clamps vasculares. Equipo adicional de cirugía extracorpórea. Organizador. 2 charolas de cateterismo vesical. Jeringa asepto. Tubos de Silastic. Equipo de aseo. Electrocauterio. Separador de Favaloro. Material Torniquetes. Equipo para catéter arterial. Equipo de venoclisis. Extensiones de venoclisis. Llave de tres vías. Equipo de microcirugía.
Equipo y aparatos médicos. Bomba de circulación extracorpórea. Negatoscopio. Equipo de aspiración. Desfibrilador de palas internas. Intercambiador de temperatura con colchón. Unidad de electrocauterio. Bibliografía. [ CITATION Gui \l 2058 ] [ CITATION Joa05 \l 2058 ]