




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tareas en clases de dibujo industrial
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema: Acotamiento Serie y Acotamiento Paralelo Objetivo Analizar y comparar las características y aplicaciones de las cotas en serie y cotas en paralelo, y conocer sus beneficios y problemas de los métodos de acotamiento en el ámbito de dibujo técnico y la ingeniería en general. Las cotas por coordenadas miden las distancias perpendiculares desde un punto de origen denominado punto de referencia como, por ejemplo, el agujero de una pieza. La acotación por coordenadas evita los errores de escala al mantener desfases exactos de los objetos con respecto al punto de referencia el analizar a detalle los métodos de acotamiento en serie y acotamiento paralelo se busca identificar las aplicaciones más comunes de cada método, se pretende ofrecer conclusiones claras y recomendaciones. Descripción En este ensayo buscamos explorar cada método en detalle, identificando sus aplicaciones sus beneficios y problemas, y proporcionando ejemplos prácticos para ilustrar cada uno de ellos. La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas las mediadas de un objeto sobre un dibujo, siguiendo una serie de reglas, establecidos mediante normas. Revisaremos 2 tipos de acotaciones que podremos utilizar habitualmente para indicar las mediciones de nuestros elementos gráficos. la acotación es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación de un dibujo es necesario conocer no solo las normas de acotación, sino también el proceso de fabricación de la pieza.
Beneficios ➢ Nos facilita la visualidad de la secuencia de las dimensiones. ➢ Útil para piezas donde las medidas consecutivas son críticas. Por este motivo es conveniente utilizar este tipo de acotación cuando la acumulación de errores no afecte a la funcionalidad de la pieza. Imagen 2 Imagen 3
Acotamiento en Paralelo En este sistema de acotación, utilizamos una misma línea auxiliar de cota para que sirva como plano base de medida, Este plano será un elemento común para las cotas utilizadas en este sistema de esta forma las cotas se colocan de forma paralela. este sistema nos ayuda a que no se acumulen los errores (como en el caso de la acotación en serie) ya que todas las cotas son independientes de las demás. Utilizando la pieza de la figura adjunta, nos va a permitir acotar con el sistema de acotación en paralelo, elegiremos una línea auxiliar de cota a la izquierda (también podría utilizarse a la derecha según el proceso de fabricación de la pieza) Imagen 4
Beneficios: ➢ Minimizamos la acumulación de errores ya que todas las cotas se refieren a un solo punto. ➢ Proporcionamos una mayor claridad en dibujos complejos con muchas dimensiones. Imagen 6 Imagen 7
Conclusiones la acotación es una de las herramientas de mayor necesidad En el dibujo técnico. la normativa de cada uno de los términos de acotación nos permite una buena presentación e interpretación del plano o estructura a representar, dependiendo del tipo de piezas, y en función de su fabricación, existen varios sistemas de acotación la acotación en serie es cuando se realiza poniendo las cotas una a continuación de la otra. Puede producir errores. en la acotación en paralelo, utilizamos una misma línea auxiliar de cota como referencia de las distintas cotas. Las cotas se colocarán de forma paralela. Bibliografías https://ibiguridt.wordpress.com/2020/05/15/acotacion-en-paralelo/ https://www.lanubeartistica.es/Dibujo_Tecnico_Primero/UD5/DT1_U5_T2_Contenidos_v 02/32_en_paralelo.html https://www.blogartesvisuales.net/identidad-corporativa/logotipos/tipos-de-acotacion/ Garaventta, G. N., Actis, M. D., & Díaz, F. J. (2020). Desarrollos tecnológicos de baterías en base a litio.