





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tareas en clase de ingenieria industrual
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivos: 1- Estudiar las variables que intervienen en el M.R.U. y en M.R.U.A. 2- 2- Dibujar gráficas v(t) y x(t) para el M.R.U. y el M. R.U.A. 3- Distinguir entre M.R.U. y M.R.U.A. mediante sus correspondientes gráficas v(t) y x(t) 4- Relacionar las gráficas v(t) y x(t) con las ecuaciones del M.R.U. y el M.R.U.A. 5- Mostrar el carácter vectorial de la posición, la velocidad y la aceleración.. ESQUEMA DEL DISPOSITIVO:
que podemos obtener es que en ambos casos la posición (x) varía linealmente con respecto al tiempo (t), lo cual es característico de un movimiento rectilíneo uniforme.
Estudio de la velocidad Realiza tres experiencias diferentes con los siguientes valores: A-1-1 xo=0 m; vo=1m/s; a=0 m/s2 A-1-2 xo=0 m ; vo=3m/s ;a=0 m/s2 A-1-3 xo=0 m; vo=5m/s ;a=0 m/s Representa la gráfica x(t) para cada una de las experiencias. Utiliza los mismos ejes, puedes dibujar cada gráfica de distinto color. ¿Qué conclusión obtienes? Calcula la pendiente de cada recta y comprueba que coincide con la velocidad. Dibuja las gráficas v(t) para cada una de las experiencias (utiliza los mismos ejes). ¿Que conclusión obtienes?
0
2
4
6
8
10
12
14
0 2 4 6 8 10 12 14
A-1-1 A-1-2 A-1-
0
1
2
3
4
5
6
0 5 10 15
0
1
2
3
-6^0 5 10
0
2
4
6
8
10
12
14
0 5 10 15
A-2-1 A-2-2 A-2-
Por lo tanto, los móviles se encuentran a una distancia de 2.5 metros desde el punto de referencia inicial posición 0
0
2
4
6
8
10
12
14
0 2 4 6 8 10 12 14
A-4-1 A-4-
0
2
4
6
8
10
12
14
0 1 2 3 4 5 6 B-1-1 B-1-2 B-1-
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
0 1 2 3 4 5 6
B-1-1 B-1-2 B-1-
0
2
4
6
8
10
12
14
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3
B-3-1 B-3-
0
2
4
6
8
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3
B-3-1 B-3-
B-4 Estudio de la velocidad inicial
Realiza tres experiencias diferentes con los siguientes valores: B-4-1 xo=0m ; vo=0m/s ;a=1 m/s B-4-2 xo=0 m ; vo=2m/s ;a=1 m/s B-4-3 xo=0m ; vo=4m/s ;a=1 m/s Representa la gráfica x(t) para cada una de las experiencias. Utiliza los mismos ejes, puedes dibujar cada gráfica de distinto color. ¿Qué conclusión obtienes? Representa la gráfica v(t) para cada experiencia. ¿Que representa la ordenada en el origen? ¿Por qué las rectas obtenidas son paralelas?
Conclusiones:
La gráfica de posición x ( t )) para cada experiencia muestra un comportamiento cuadrático creciente, ya que la aceleración es positiva 1 a =1). La gráfica de velocidad v ( t )) para cada experiencia es lineal, ya que la aceleración es constante 1 a =1). La ordenada en el origen de las gráficas de posición representa la posición inicial 0 x 0 ). En las tres experiencias, la ordenada en el origen es cero, ya que 0=0 x 0=0.
0
2
4
6
8
10
12
14
0 1 2 3 4 B-4-1 B-4-2 B-4-
0
1
2
3
4
5
6
7
8
0 5 10 15
B-4-1 B-4-2 B-4-