Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TAREA SEMANA 3 INFOGRAFIA, Resúmenes de Historia del Derecho

BREVE CONTENIDO DE LA CLASE Y MATERIAL

Tipo: Resúmenes

2022/2023
En oferta
50 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 24/09/2023

jairo-sulla-rodriguez
jairo-sulla-rodriguez 🇵🇪

5

(3)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TAREA:
INFOGRAFÍA DE LA
REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
( A C - S 0 3 ) S E M A N A 0 3
Consigna para la PA- Actividad 1
1. Logro a evaluar:
Al finalizar la unidad, el estudiante explica los cambios y las
permanencias políticas, económicas y sociales ocurridas entre
1895 y 1930 y su influencia en la conformación del Perú de
hoy, todo lo cual le permite el desarrollo de su interpretación
histórica.
2. Indicación general:
La actividad consiste en la entrega de una infografía donde se
argumente si el concepto de nación y los valores de la modernidad
estaban presentes o no en la República Aristocrática. Además, debe
fundamentar sus argumentos con hechos de la realidad social, política
y económica de la época.
3. Indicaciones específicas:
La actividad puede realizarse en grupo (máximo 5 integrantes) o
individualmente.
Comuniquen con anticipación a su docente la modalidad de trabajo elegida.
La infografía se puede realizar de manera manual o
digital.
La infografía debe incluir una portada (una hoja aparte) en
la que se mencionen los nombres de todos los integrantes
del equipo y las referencias utilizadas para el desarrollo de la
actividad
Luego de desarrollar su trabajo, deberán subir su
infografía en formato de imagen (.jpg o .png) o PDF (.pdf) en
el módulo de la semana 3.
Si la tarea se realiza en grupo, solo el representante del
equipo sube la tarea.
4. Recomendaciones
Apóyense en el contenido trabajado en las semanas
anteriores para la elaboración de su infografía.
Cuiden que la imagen de la infografía sea nítida y la
caligrafía sea legible para facilitar la revisión al docente.
INTEGRANTES : JAIRO ARMANDO SULLA RODRIGUEZ
DOCENTE : MAURICIO MIGUEL GAMIO PINO
:CURSO : PROBLEMAS Y DESAFIOS EN EL PERU ACTUAL
CODIGO DE AULA : 55365
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TAREA SEMANA 3 INFOGRAFIA y más Resúmenes en PDF de Historia del Derecho solo en Docsity!

TAREA:

INFOGRAFÍA DE LA

REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA

( A C - S 0 3 ) S E M A N A 0 3

Consigna para la PA- Actividad 1

  1. Logro a evaluar: Al finalizar la unidad, el estudiante explica los cambios y las permanencias políticas, económicas y sociales ocurridas entre 1895 y 1930 y su influencia en la conformación del Perú de hoy, todo lo cual le permite el desarrollo de su interpretación histórica.
  2. Indicación general: La actividad consiste en la entrega de una infografía donde se argumente si el concepto de nación y los valores de la modernidad estaban presentes o no en la República Aristocrática. Además, debe fundamentar sus argumentos con hechos de la realidad social, política y económica de la época.

3. Indicaciones específicas:

La actividad puede realizarse en grupo (máximo 5 integrantes) o

individualmente.

Comuniquen con anticipación a su docente la modalidad de trabajo elegida.

La infografía se puede realizar de manera manual o

digital.

La infografía debe incluir una portada (una hoja aparte) en

la que se mencionen los nombres de todos los integrantes

del equipo y las referencias utilizadas para el desarrollo de la

actividad

Luego de desarrollar su trabajo, deberán subir su

infografía en formato de imagen (.jpg o .png) o PDF (.pdf) en

el módulo de la semana 3.

Si la tarea se realiza en grupo, solo el representante del

equipo sube la tarea.

4. Recomendaciones

Apóyense en el contenido trabajado en las semanas

anteriores para la elaboración de su infografía.

Cuiden que la imagen de la infografía sea nítida y la

caligrafía sea legible para facilitar la revisión al docente.

INTEGRANTES : JAIRO ARMANDO SULLA RODRIGUEZ DOCENTE : MAURICIO MIGUEL GAMIO PINO :CURSO : PROBLEMAS Y DESAFIOS EN EL PERU ACTUAL CODIGO DE AULA : 55365

REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA

ENTRE 1895 Y 1930

Nicolas de Pierola (1895-1899) López de Romaña (1899 – 1903) Manuel Cándamo (1903 – 1904) josé Pardo y Barreda (1904 – 1908) Primer Gobierno de Augusto B. Leguía (1908 – 1912) Guillermo Billinghurst (1912 – 1914) Segundo gobierno de José Pardo y Barreda (1915 -1919)

H A B L E M O S S O B R E L A

¿CUÁLES SON SUS ORÍGENES?

LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA FUE UN PERÍODO DE LA

HISTORIA DE NUESTRA REPÚBLICA (1895-1919) REGIDO POR

UNA OLIGARQUÍA CUYO PODER ECONÓMICO SE BASABA EN

LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y EL

CONTROL DE LAS VASTAS TIERRAS CULTIVABLES. ESTA

OLIGARQUÍA EXPORTADORA AGRÍCOLA ESTABA

SUBORDINADA AL CAPITALISMO BRITÁNICO Y TENÍA UN

PARTIDO CIVIL COMO INFLUENCIA POLÍTICA PARA

CONTROLAR LOS PODERES EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y

JUDICIAL, ASÍ COMO LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

RECONSTRUCCIÓN NACIONAL

EN EL PERÚ NO ES MÁS QUE LA ADAPTACIÓN DE NUESTRA ECONOMÍA Y

APARATO PRODUCTIVO A LOS INTERESES MONOPOLISTAS DEL CAPITAL

BRITÁNICO. SÓLO LA OLIGARQUÍA EXPORTADORA AGRÍCOLA

ASOCIADA AL PARTIDO CIVIL PODRÍA "RECONSTRUIRSE"

ECONÓMICAMENTE SOBRE LA BASE DE LA "ALIANZA" CON EL CAPITAL

BRITÁNICO, O MÁS BIEN DE SU RELACIÓN CON ESTE CAPITAL

DEPENDIENTE. AL INTERIOR DEL PERÚ SE MANTUVO IGUAL, NO HUBO

CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS, LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN

FEUDALES APENAS SE VIERON AFECTADAS DESDE LA ÉPOCA COLONIAL.

DATO CURIOSO # SE INICIÓ CON LA FIRMA DEL CONTRATO GRACE DATO CURIOSO # ASÍ SE ORIGINO UNA ÉPOCA DE PLENO DOMINIO INGLÉS: “REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA” DATO CURIOSO # SURGIERON NUEVAS CONTRADICCIONES SOCIALES QUE HAN DE IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA HISTORIA PERUANA EN EL SIGLO XX: MOVIMIENTO OBRERO Y CAMPESINO.

GOBERNANTES DE

LA REPUBLICA

ARISTOCRÁTICA

ASPECTOS FAVORABLES

LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA (1895-1919) SE CARACTERIZÓ

POR LA DOMINACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA

OLIGARQUÍA, QUE ERA UN PEQUEÑO GRUPO DE FAMILIAS,

PROPIETARIAS EN SU GRAN MAYORÍA DE GRANDES

EXTENSIONES DE TIERRA Y DE MUCHOS BIENES DIVERSOS, QUE

SON LA PRINCIPAL FUENTE DE EXPORTACIÓN DE LA ECONOMÍA. ,

SON PRODUCTOS AGRÍCOLAS.. LA OLIGARQUÍA TIENE SU

PROPIO GRUPO POLÍTICO CONOCIDO COMO "PARTIDO

CÍVICO", CUYA PRINCIPAL PRIORIDAD ES PREOCUPARSE SÓLO

POR LOS INTERESES DE UNA CLASE PARTICULAR.

EXPLICA LOS CAMBIOS Y LAS PERMANENCIAS SOCIALES OCURRIDAS ENTRE 1895 Y 1930 Y SU INFLUENCIA EN LA CONFORMACIÓN DEL PERÚ DE HOY E N E L A S P E C T O E C O N Ó M I C O D E L A É P O C A , S E I N C O R P O R Ó E L P R O Y E C T O E C O N Ó M I C O I M P U L S A D O P O R L O S O L I G A R C A S T R A J O C O N S I G O A S P E C T O S F A V O R A B L E S Y D E S F A V O R A B L E S P A R A N U E S T R O P A Í S. P O R U N L A D O , R E S A L T A R O N C I E R T A S A C T I V I D A D E S C O M O L A A G R O - E X P O R T A C I Ó N , P R I N C I P A L M E N T E D E A L G O D Ó N Y A Z Ú C A R , T A M B I É N L A E X T R A C C I Ó N D E P E T R Ó L E O Y L A M I N E R Í A , Q U E E N E S A É P O C A E R A N B A S T A N T E S O L I C I T A D A S P O R D E T E R M I N A D O S P A Í S E S , L O C U A L E N M A Y O R M E D I D A F A C I L I T Ó M E J O R E S I N G R E S O S E C O N Ó M I C O S.

L A S E M P R E S A S E X P O R T A D O R A S

A T R A V E S A R O N U N P R O C E S O D E

D E S N A C I O N A L I Z A C I Ó N , A B A N D O N A N D O

E L M O D E L O I N D U S T R I A L L O C A L E N

F A V O R D E U N N U E V O M O D E L O

I N D U S T R I A L , C R E A D O P O R L A E N T R A D A

D E C A P I T A L E X T R A N J E R O ; E L

D E S A R R O L L O D E M U C H O S T I P O S D E

A C T I V I D A D E S Y A N O R E Q U I E R E

R E C U R S O S D E L S E C T O R N A C I O N A L. E L

N I V E L D E E X P L O T A C I Ó N E S A L T O

P O R Q U E L A S P E R S O N A S Q U E T R A B A J A N

E N D I F E R E N T E S P U E S T O S N O R E C I B E N

B E N E F I C I O S P O R L A A C T I V I D A D Q U E

D E S E M P E Ñ A N.