Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TAREA DORSO Y SUS PARTES, Resúmenes de Morfología y Sintaxis

Caso clínico sobre Dorso y como resolverlo.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 21/09/2022

meli-rocha
meli-rocha 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TAREA : DORSO
CASO CLINICO: Una estudiante de Biomédica de 16 años, acude a la consulta externa porque
refiere dolor de espalda de manera intermitente y desde hace 2 años. Al examen físico se
encuentra que una de sus extremidades inferiores es más larga que la otra en aproximadamente
18 milímetros. La marcha se evidencia anormal y las caderas son asimétricas. Además se observa
una escápula más alta que la otra y una curvatura lateral más prominente.
1. Con los datos anteriores ¿qué diagnóstico haría de la paciente?
2. ¿Cómo se clasifican las curvaturas normales de la columna vertebral’
3. ¿Qué puntos óseos se utilizan para la valoración de la columna vertebral?
4. ¿Cómo se puede identificar la apófisis o proceso espinoso de la vértebra T12?

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TAREA DORSO Y SUS PARTES y más Resúmenes en PDF de Morfología y Sintaxis solo en Docsity!

TAREA : DORSO

CASO CLINICO: Una estudiante de Biomédica de 16 años, acude a la consulta externa porque refiere dolor de espalda de manera intermitente y desde hace 2 años. Al examen físico se encuentra que una de sus extremidades inferiores es más larga que la otra en aproximadamente 18 milímetros. La marcha se evidencia anormal y las caderas son asimétricas. Además se observa una escápula más alta que la otra y una curvatura lateral más prominente.

  1. Con los datos anteriores ¿qué diagnóstico haría de la paciente?
  2. ¿Cómo se clasifican las curvaturas normales de la columna vertebral’
  3. ¿Qué puntos óseos se utilizan para la valoración de la columna vertebral?
  4. ¿Cómo se puede identificar la apófisis o proceso espinoso de la vértebra T 12?