Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tarea Académica de Personalidad, Apuntes de Psicología de la Personalidad

Tarea Académica de Personalidad

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 08/04/2022

kassandra-jhasmin-aguilar-paredes
kassandra-jhasmin-aguilar-paredes 🇵🇪

4.7

(6)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
TAREA ACADÉMICA 2
PERSONALIDAD
TEMA: Ensayo personal acerca de los componentes y
las dimensiones psicosociales de tu personalidad
DOCENTE
Otazu Lopez Angela Maria
ALUMNA
Aguilar Paredes Kassandra Jhasmin
Arequipa, 02 de Febrero del 2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tarea Académica de Personalidad y más Apuntes en PDF de Psicología de la Personalidad solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

TAREA ACADÉMICA 2

PERSONALIDAD

TEMA: Ensayo personal acerca de los componentes y

las dimensiones psicosociales de tu personalidad

DOCENTE

Otazu Lopez Angela Maria

ALUMNA

Aguilar Paredes Kassandra Jhasmin

Arequipa, 02 de Febrero del 2022

Autoinforme

1. Identificación Personal: a. Apellidos y Nombres: Aguilar Paredes Kassandra Jhasmin b. Edad: 19 c. Fecha de Nacimiento: 14/09/ d. Lugar de Nacimiento: Arequipa e. Estado Civil: Soltera f. DNI: 76317081 2. Motivo de consulta: Práctica del curso de Personalidad. 3. Observación: Soy de contextura delgada y mido 1.64, tengo la piel blanca, mis ojos son de color café oscuro, y mi cabello es negro me llega por debajo de los hombros. Me gusta maquillar mis ojos ya que es lo único que me gusta de mi cara. Mis padres son católicos, pero yo no soy mucho de religión, siempre me enseñaron a diferenciar lo bueno de lo malo, no me interesa mucho el conocer a nuevas personas, pero si algo llama mi atención me gustaría conocerlo. Si he consumido bebidas alcohólicas, pero solo en fiestas o compromisos, odio la cerveza y no consumo tabaco, soy tranquila en ciertos momentos, pero si estoy con personas de confianza me muestro más habladora y bromista. Cuando alguien no me cae no puedo ocultarlo, se nota en mi cara y forma de ser. Mi prioridad es mi familia, me molesta mucho si alguien les hace o dice algo, esa persona se ganará todo mi rencor posible. 4. Análisis de mi personalidad: ● Aspectos: - Educación: Tengo una muy buena educación, desde pequeña siempre estuve en colegios particulares, debido a mis buenas notas fuí adelantada un año. En sexto a mitad de año me cambiaron de colegio, eso me desequilibró un poco, pero pude ponerme al corriente y llegar al tercer puesto. No obstante, en la

muestro porque considero que es una pérdida considerable de energía , me gustan las cosas claras.

- Personalidad: Me gusta hacer mis cosas sola, porque siento que los demás no lo harán bien o no le pondrán importancia, pero siempre hay excepciones, Me gusta leer, escuchar música y escribir y dibujar. No voy a fiestas, porque me gusta estar más en casa, pero si me llama la atención salir lo haré. Me considero alguien impulsivo en algunos casos, no me gusta cuando una persona es humillada. Soy alguien muy rencorosa, no perdono fácilmente una traición y suelo pagar con la misma moneda o peor. **● Dimensiones psicosociales:

  • Cultura:** Mi mamá viene de Iquitos, pero no de la capital sino de la parte más profunda de la selva, ella me contó muchas historias de su lugar de nacimiento. Sus tradiciones, leyendas mi favorita es del puente, en la noche el lago se tornaba en un tono celeste brillante a eso de las 12 am, nadie salía a nadar a esa hora, porque se decía que las luces eran las almas siendo transportadas por el lago y el que nadaba en esa hora no salía siendo la misma persona. - Valores: Me enseñaron la sinceridad y humildad ante todo, a respetar a los demás, pero también me enseñaron a no dejarme humillar o agachar la cabeza. Si algo está mal hay que decirlo. 5. Resultados: ● Soy algo apática y reservada, prefiero hacer las cosas sola porque mis expectativas son bajas hacia los demás. ● Me considero una persona rencorosa y desconfiada, debido a malas experiencias en la secundaria. ● Alguien que no sabe cómo reaccionar con sinceridad en situaciones determinadas, como si alguien está llorando, no se como tener que consolarlo, solo finjo hacerlo porque es lo que se tiene que hacer.

6. Recomendaciones: ● Dejar de pensar que las demás personas no hacen las cosas bien y tener más confianza en los demás. ● Aprender a perdonar y no ser tan rencorosos con los demás, porque eso no lleva a nada bueno. ● Abrirse un poco más a los demás sin tener miedo a ser lastimados, son experiencias que podemos aprender de ellas. 7. Conclusión: La personalidad es un tema interesante, de cómo nuestro entorno social, cultural y demás puede influir en ella, también las experiencias vividas, por ejemplo si alguién que era demasiado confiado en las personas sufre una traición por parte de alguien que consideraba como un hermano/a esa persona ya no volverá a ser la misma y se volverá desconfiada hacia los demás.