



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
temas de estudio básicos de química orgánica
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resolver el siguiente taller en grupos máximo de tres personas. La copia de internet, será causal para anular la respuesta. El archivo deberá guardarse como: APELLIDO PATERNO DE LOS INTEGRANTES EN ORDEN ALFABÉTICO. TALLER 4 MICRO. INICIALES DEL CREAD. Ejemplo: AVILA, FRANCO, TOLEDO. TALLER 4 MICRO TUNJA. Deberá subirse a la plataforma en la fecha indicada. Desarrollar las siguientes actividades. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON UNICA RESPUESTA (TIPO I): Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de 4 posibilidades de respuesta entre las cuales debes escoger la que consideres correcta, indicando con una X en el cuadro adjunto; además de esto estos enunciados poseen un comentario anterior que servirá de base para contestar las preguntas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 A X X X X X B X X X X X X C X X X X X X D X X X X X X X X
X m/s 1Km = 1000 m 1Km 1000m 80 km X X = 80Km x 1000m = 80000 m 1Km 80000 m = 22.22 m/s 3600 s La velocidad de 80km por hora, corresponde a 22.22 metros por segundo. Una pequeña piedra tiene una masa de 55.0 g. la piedra es colocada en una probeta que contiene agua. El nivel del agua en la probeta cambia de 25 mL a 40 mL cuando la piedra se sumerge. ¿Cuál es la densidad de la piedra? Datos: Masa de la piedra = 55.0 g Probeta con agua + piedra ------ cambia el volumen de 25 ml a 40 ml Por lo tanto, el volumen de agua desplazado por la piedra es: Volumen final - Volumen inicial = 40 - 25 = 15 ml El volumen de la piedra es 15 ml Calculamos la densidad de la piedra: Densidad de la piedra = ρ = masa de la piedra / volumen Densidad de la piedra = 55 g / 15 ml = 3.666667 g/ml Rta: La densidad de la piedra es 3.666667 g/ml Para determinar la densidad de una solución en el laboratorio utilizando el picnómetro se procedió de la siguiente forma: Se pesó el picnómetro vació y su masa fue de 26.038 g Se llenó el picnómetro con agua a 20°C (densidad del agua 0.99823 g/mL) y se pesó, obteniéndose un valor de pesada de 35.966 g. Finalmente se pesó el picnómetro lleno de solución y el valor de la pesada fue de 37.791 g. Calcular la densidad de la solución.
corporal de la persona en °F? 3°C °F? °F = (°C *1.8)+ °F = (3°C * 1.8) + 32 °F = 5.4+ °F = 37. Rta: Los 3°C de aumento por encima de la temperatura normal del cuerpo equivale a 37.4 °F. 40°C °F? °F = (°C *1.8)+ °F = (40°C * 1.8) + 32 °F = 72+ °F = 104 Rta: La temperatura corporal de la persona enferma en °F equivale a 104°F. Describa la aplicación de la química en Tecnología en Regencia de Farmacia La aplicación de la química en la tecnología en regencia de farmacia, permite conocer con mayor claridad los componentes de los medicamentos para poder tener no solo la tranquilidad en lo que se está tomando, sino que a su vez no brinda la seguridad que los efectos en nuestro organismo sean los apropiados. La química permite a su vez determinar que los medicamentos que continuamente encontramos en circulación, han pasado por un proceso químico, biológico y a su vez los respectivos controles de calidad que garantizan la seguridad para el consumidor. Indague al menos 5 medicamentos que representen mezclas homogéneas y otros 5 que sean mezclas heterogéneas. Homogéneos: