



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
formato de derecho de peticion
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bogotá D.C., abril del 2020. SEÑORES: INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO (INPEC) Oficina jurídica ASUNTO: Derecho de Petición. Articulo 23 C.P.N. REFERENCIA: SOLICITUD DE DOCUMENTOS JORGE ENRIQUE ARIAS TEJADA, mayor de edad, con domicilio y residencia en la ciudad de Bogotá D.C. Identificado con la cedula de ciudadanía No. 1.022.380.182 expedida en Bogotá, abogado en ejercicio y portador de la tarjeta profesional No.1.010.211.058 del Honorable Consejo Superior de la Judicatura, obrando en calidad de apoderado del señor CLEMENTINO PEREZ OSO , mayor de edad, identificado con cedula de ciudadanía No. 1.033790.787 expedida en Bogotá, interno del patio dos (02) del CENTRO PENITENCIARIO Y CARCELARIO CPMS ESPINAL (TOLIMA), en ejercicio del Derecho de Petición consagrado en el Artículo 23 de la Constitución Política, reglamentado en la ley 1437 de 2011 en los Artículos 13 al 33 y la Ley 1755 del año 2015, me permito formular petición, con fundamento en los siguientes: HECHOS. 1- El día trece (13) de septiembre del año 2018, el Juzgado treinta y uno (31) penal del circuito con funciones de conocimiento condenó a mi prohijado en calidad de cómplice penalmente responsable por el punible de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, verbo rector “llevar consigo”, sentencia la cual quedó ejecutoriada en estrados. 2- La pena principal impuesta a mi prohijado fue de cuarenta y ocho (48) meses de prisión. 3- Conforme a las disposiciones del INSTITUTO NACIONAL PENITNCIARIO Y CARCELARIO (INPEC) mi prohijado fue trasladado a la cárcel nacional La Modelo en la ciudad de Bogotá en aras de purgar la pena impuesta y referenciada en hecho anterior. 4- Su lugar de ubicación dentro de centro penitenciario y carcelario fue el patio No. 2, piso No. 1, pasillo No. 1, celda No. 11. 5- En el mes de noviembre del año 2019, mi prohijado fue trasladado de sitio re reclusión de la cárcel nacional La Modelo a El centro penitenciario y carcelario CPMS ESPINAL (TOLIMA). 6- El expediente bajo el radicado 2018 – 1825, el cual reposaba en el Juzgado veintiocho (28) de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá D.C., se encuentra ahora para avocar
conocimiento en el Juzgado tercero (03) de ejecución de penas y medidas de seguridad de Ibagué (Tolima). 7- Actualmente mi prohijado purga la condena impuesta por la autoridad judicial referida en el hecho primero en El centro penitenciario y carcelario CPMS ESPINAL (TOLIMA). PETICION En virtud del fundamento factico, solicito muy respetuosamente que sean allegados los siguientes documentos: 1- Historial de calificaciones de conducta del señor DEYBID STIF NARANJO VELASQUEZ , mayor de edad, identificado con cedula de ciudadanía No. 1.033790.787 expedida en Bogotá, actualizado al mes de marzo hogaño. 2- Certificados de trabajo, estudio y/o enseñanza realizados por el señor DEYBID STIF NARANJO VELASQUEZ , mayor de edad, identificado con cedula de ciudadanía No. 1.033790.787 expedida en Bogotá, actualizados al mes de marzo hogaño. 3- Cartilla biográfica del interno DEYBID STIF NARANJO VELASQUEZ , mayor de edad, identificado con cedula de ciudadanía No. 1.033790.787 expedida en Bogotá, actualizado al mes de marzo hogaño. 4- Computo de horas de trabajo, estudio y/o enseñanza realizadas por el señor DEYBID STIF NARANJO VELASQUEZ , mayor de edad, identificado con cedula de ciudadanía No. 1.033790.787 expedida en Bogotá, actualizado al mes de marzo hogaño. 5- Las demás que se consideren necesarias en virtud de obtener total información de mi prohijado, respecto de su condición de salud, convivencia y funciones desempeñadas dentro del centro penitenciario. FUNDAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA: Artículo 23: “Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales.” LEY 1437 DE 2011 Artículo 13. Objeto y modalidades del derecho de petición ante autoridades. Toda persona tiene derecho de presentar peticiones respetuosas a las autoridades, en los términos señalados en este Código, por motivos de interés general o particular, y a obtener pronta resolución. Toda actuación que inicie cualquier persona ante las autoridades implica el ejercicio del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la
Las organizaciones privadas sólo podrán invocar la reserva de la información solicitada en los casos expresamente establecidos en la Constitución y la ley. Las peticiones ante las empresas o personas que administran archivos y bases de datos de carácter financiero, crediticio, comercial, de servicios y las provenientes de terceros países se regirán por lo dispuesto en la Ley Estatutaria del Hábeas Data. NOTA: Declarado INEXEQUIBLE (diferido hasta el 31 de diciembre de 2014) por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-818 de 2011. “Es de aclarar que por ser una petición que radica en la solicitud de documentos el término señalado por el ordenamiento jurídico colombiano es de diez (10) días”. “La Honorable Corte constitucional n la Sentencia C- 951 de 2014 , mediante la cual la Sala Plena de esta Corporación estudió la constitucionalidad del proyecto de Ley Estatutaria No. 65 del 2012 Senado,