



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
terrestre todo con derecho de argumento
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
www.uan.edu.co
La temperatura está asociada con una cantidad escalar la cual se encarga de sensación de frío y calor. Sin embargo, para poder definir operacionalmente este concepto es necesario disponer de alguna propiedad termométrica, es decir, una propiedad que varíe con la temperatura, para poder usar dicha propiedad para definir una escala de temperatura.
quantity which is responsible for the sensation of cold and heat. However, in order to define this concept operationally, it is necessary to have some thermometric property, that is, a property that varies with temperature, to be able to use this property to define a temperature scale.
Energy, Calibration, Movement, voltage, characteristics.
En este tema desarrollaremos algunas de las ideas que constituyen las bases de la Termodinámica y, en particular, en este tema introduciremos los conceptos de calor y temperatura. La Termodinámica es la parte de la Física que se dedica al estudio de las transformaciones de energía donde intervienen calor, trabajo mecánico y otros aspectos de la energía, así como la relación que existe entre transformaciones y las propiedades de la materia. aEstudiantes de ingeniería ________.
La temperatura de los cuerpos es un concepto que el hombre primitivo precientifico capto a través de sus sentidos. si tocamos dos piedras iguales, una a la sombra y otra calentada por el sol las encontramos diferentes. tienen algo distinto que detecta nuestro tacto, la temperatura. las primeras valoraciones de la temperatura dadas a través del tacto son simples y poco matizadas. con el diseño de aparatos se pudieron establecer escalas para una valoración mas precisa de la temperatura. El primer termómetro se atribuye a Galileo que diseño uno en 1592 con un bulbo de vidrio del tamaño de un puño y abierto a la atmósfera a través de un tubo delgado. Fig. 1 Galileo Galilei inventor del primer termómetro 1592 [1] bDocente de Física, Departamento Ciencias Básicas.
A mediados del siglo XVII, Robert Boyle descubrió las dos primeras leyes que manejan el concepto de temperatura,la temperatura de ebullición disminuye con la presión. Los termómetros tuvieron sus primeras aplicaciones practicas en meteorología, agricultura, medicinaantes de la aparición de los termómetros de mercurio se construyeron termómetros de alcohol como los de Amontons y Reamur. En 1717 Fahrenheit, un germano-holandés fabricante de instrumentos técnicos, construyo e introdujo el termómetro de mercurio con bulbo y tomo como puntos fijos:
Con base en la bibliografía propuesta, responda las siguientes preguntas relacionadas con la temperatura y su medición:
x y x. y (^) 𝑥^2 19 190 3610 361 20 200 4000 400 25 245 6125 625 30 294 8820 900 35 345 12075 1225 40 383 15320 1600 45 431 19395 2025 50 483 24150 2500 55 527 28985 3025 60 574 34440 3600 65 621 40365 4225 70 665 46550 4900 75 714 53550 5625 80 766 61280 6400 85 805 68425 7225 90 884 79560 8100 ∑ 884 8127 506650 52736
∑ 𝑥𝑦−(∑𝑥) 𝑛(∑𝑦) ∑𝑥^2 −(∑𝑥 2 𝑛 )
506650 −^884 × 168127 52736 −(^884 ) 2 16
Calibración para el termómetro LM35. 150 °C = 1500 mV
0 20000 40000 60000 80000 100000 0 50 100