



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
taller probabilidades resuelto
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
E-MAIL: fernandovitola@yahoo.com
Para resolver los ejercicios relacionados con probabilidades debe recordar que la probabilidad de ocurrencia de un evento se calcula mediante la siguiente expresión:
Ejemplo: Calcular la probabilidad de que al lanzar una moneda se obtenga “cara”.
Solución:
Número de casos exitosos = 1 (Que salga cara) Número de casos posibles = 2 (Puede salir cara o sello)
Ejemplo: Calcular la probabilidad de obtener un número menor que 3 al lanzar un dado.
Solución:
Número de casos exitosos = 2 (Que salga 1 o que salga 2) Número de casos posibles = 6 (Puede salir 1, 2, 3, 4, 5, 6)
Responda las siguientes preguntas de acuerdo con la información de la tabla:
A. ¿Cuántas personas respondieron la encuesta?
B. ¿Cuántas mujeres respondieron la encuesta?
C. ¿Cuántas personas que no contaban con un empleo respondieron la encuesta?
D. ¿Cuántos hombres desempleados respondieron a la encuesta?
E. Si se escoge una persona al azar de las que respondieron la encuesta, ¿Cuál es la probabilidad de que sea un hombre?
F. Si se escoge una persona al azar de las que respondieron la encuesta, ¿Cuál es la probabilidad de que tenga un empleo?
G. Si se escoge una persona al azar de las que respondieron la encuesta, ¿Cuál es la probabilidad de que sea una mujer desempleada?
H. Si se escoge una persona al azar de las que respondieron la encuesta, ¿Cuál es la probabilidad de que sea un hombre con empleo?
I. Si se escoge una mujer al azar de las que respondieron la encuesta, ¿Cuál es la probabilidad de que esté desempleada?
De acuerdo con la información anterior, calcular la probabilidad de que al girar la ruleta se presente cada uno de los eventos siguientes:
A. El número ganador sea el 17. Ganador: 38 Verde: 2 Negro: Rojo: B.17. : B. El número ganador sea de color rojo.
C. El número ganador sea el cero (0) o el doble cero (00).
D. El número ganador sea un número par.
E. El número ganador sea negro e impar.
Duración en el último empleo
Título Universitario TOTAL Si No 5 años o más 25 45 70 Menos de 5 años 55 25 80 TOTAL 80 70 150
Responda las siguientes preguntas de acuerdo con la información que se encuentra en la tabla:
A. ¿Cuántas personas solicitaron empleo en el último mes?
B. ¿Cuántas personas de las que solicitaron empleo tienen título universitario?
C. (^) ¿Cuántas personas de las que solicitaron empleo duraron menos de 5 años en su último empleo?
D. ¿Cuántas personas de las que solicitaron empleo no tienen título universitario y duraron 5 años o más en su último empleo?
F. Si se selecciona una de las personas solicitantes al azar, ¿Cuál es la probabilidad de que en su último empleo haya durado menos de 5 años?
G. Si se selecciona una de las personas solicitantes que tiene título universitario al azar, ¿Cuál es la probabilidad de que en su último empleo haya durado 5 años o más?
H. (^) Si se selecciona una de las personas que en su último empleo duró menos de 5 años, ¿Cuál es la probabilidad de que no tenga título universitario?