Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Poemas: Domínguez Camargo, Sor Juana y Rivera, Ejercicios de Literatura Española

Taller para estudiantes de bachillerato.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 28/05/2023

jucaos
jucaos 🇨🇴

10 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A un salto por donde se despeña el arroyo de Chillo
https://www.poemas-del-alma.com/hernando-dominguez-camargo-a-un-salto-por-donde-se.htm
1. Explica cómo se relaciona la imagen de un potro que galopa apresuradamente con la
del arroyo en los siguientes versos de Domínguez Camargo:
Estrellas suda de aljófar
en que se suda a sí mismo,
y atropellando sus olas,
da cristalinos relinchos.
2. Selecciona ocho características del arroyuelo descrito en el poema de Domínguez
Camargo.
Ligero Arrogante Soberbio
Osado Vano Altivo
Tranquilo Cristalino Lento
Perlado Misericordioso Desbocado
Opaco Arrebatado Silencioso
3. Responde, ¿Por qué razón el arroyo merece un escarmiento?
A la misma señora Juana Inés de la Cruz, Endechas endecasílabas
https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/d6920a4b-d053-45eb-b726-
5ac48b784c9d/a-la-misma-senora-juana-ines-de-la-cruz-endechas-endecasilabas
4. Según el poema anterior, ¿por qué las Indias deben celebrar a sor Juana Inés de la
Cruz?
5. Explica, en qué se diferencia la visión de América que está explicita en el poema de
Velasco y Zorrilla de la que tenían a los conquistadores
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Poemas: Domínguez Camargo, Sor Juana y Rivera y más Ejercicios en PDF de Literatura Española solo en Docsity!

A un salto por donde se despeña el arroyo de Chillo https://www.poemas-del-alma.com/hernando-dominguez-camargo-a-un-salto-por-donde-se.htm

  1. Explica cómo se relaciona la imagen de un potro que galopa apresuradamente con la del arroyo en los siguientes versos de Domínguez Camargo: Estrellas suda de aljófar en que se suda a sí mismo, y atropellando sus olas, da cristalinos relinchos.
  2. Selecciona ocho características del arroyuelo descrito en el poema de Domínguez Camargo. Ligero Arrogante Soberbio Osado Vano Altivo Tranquilo Cristalino Lento Perlado Misericordioso Desbocado Opaco Arrebatado Silencioso
  3. Responde, ¿Por qué razón el arroyo merece un escarmiento? A la misma señora Juana Inés de la Cruz, Endechas endecasílabas https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/d6920a4b-d053-45eb-b726- 5ac48b784c9d/a-la-misma-senora-juana-ines-de-la-cruz-endechas-endecasilabas
  4. Según el poema anterior, ¿por qué las Indias deben celebrar a sor Juana Inés de la Cruz?
  5. Explica, en qué se diferencia la visión de América que está explicita en el poema de Velasco y Zorrilla de la que tenían a los conquistadores

La vorágine  ¿Por qué crees que el autor usa las mayúsculas para escribir la palabra Violencia?  ¿Existe algún tipo de costumbre retratada en el texto? Si es así, descríbela  ¿Qué crees que significa la última frase mencionada por Alicia en el texto Toma mi suerte, pero dame el amor?  ¿Qué función crees que cumple el prólogo en la historia?