

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Taller resuelto de medidas de riesgo
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PEDRO NEL BEITIA CARDONA MSc. Durante DIEZ años, se siguieron 1500 personas que habían sometido a sustancias carcinogénicas en la jornada laboral y a 1500 personas no se habían sometido a estas sustancias. Al final del período, habían presentado cáncer de piel 375 individuos del grupo de los que habían sometido a sustancias carcinogénicas y 90 del de los que no se habían sometido a estas sustancias. Realizar la tabla de 2 x 2, Calcule e Intérprete : Cáncer de piel Sometido a sustancias carcinogénicas No sometido a sustancias carcinogénicas
a 375 b
c 90 d
a) El Riesgo Relativo 𝑅𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 =
Interpretación: Esto quiere decir que las personas que están expuestas a sustancias carcinogénicas en la jornada laboral tienen un factor de riesgo (causa) para presentar cáncer de piel Para determinar si la exposición a altos niveles de ruido modifica el riesgo de problemas auditivos, se realizó un estudio entre un grupo de trabajadores de la empresa TEXTILES EL CONDOR. En el mismo se compararon 260 trabajadores que tenían problemas auditivos con 520 que no tenían problemas auditivos. El resultado mostró que 105 de los con problemas auditivos y 90 de los sin problemas se habían expuesto a altos niveles de ruido. Realizar la tabla de 2 x 2, Calcule e Interprete :
Hipoacusia +
- Ca Co 105 90 155 430 260 520 a) La Desigualdad Relativa 𝐷𝑒𝑠𝑖𝑔𝑢𝑎𝑙𝑑𝑎𝑑 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 =
Interpretación: Esto quiere decir que la exposición a altos niveles de ruido es un factor de riesgo (causa) de los problemas auditivos en los trabajadores Para determinar la relación entre consumo de alcohol y el desarrollo de cáncer de páncreas se siguieron un grupo de 500 personas que consumían habitualmente bebidas alcohólicas y 500 que no lo hacían. Después de 5 años de seguimiento 350 de los consumidores y 150 de los no consumidores habían desarrollado cáncer de páncreas. Realizar la tabla de 2 x 2, Calcule e Intérprete : Cáncer de páncreas Consumo de bebidas alcohólicas No consumo de bebidas alcohólicas
a) El Riesgo Relativo 𝑅𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 =
Interpretación: Esto quiere decir que las personas que consumen alcohol habitualmente tienen un factor de riesgo (causa) para presentar cáncer de páncreas. Exposición