Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller Financiero: Cálculo de Anualidades y Valores Presentes y Futuros, Ejercicios de Matemáticas

En este documento se presentan ejercicios relacionados con el cálculo de anualidades, donde se identifican y se calculan el valor presente y futuro según el caso. Se incluyen ejemplos de anualidades con pagos iniciales y mensuales, diferentes tasas de interés y plazos de pagos. Además, se brinda información sobre el objetivo, definición y tipos de anualidades.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se calcula el valor presente de una anualidad?
  • ¿Cómo se calcula el valor futuro de una anualidad?
  • ¿Qué es una anualidad y ¿cómo se define?

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 18/10/2022

jennifer-merchan
jennifer-merchan 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER DE APLICACIÓN 5: Anualidades o Series Uniformes
Objetivo: Identificar Anualidades y calcular el valor presente y futuro según sea el caso.
DEFINICION: Una anualidad es un conjunto de pagos con monto fijo y que se pagan con
el mismo espacio de tiempo.
ANUALIDADES VENCIDAS: Son aquellas en que los pagos se hacen al final de cada
período.
Valor presente: Es un valor ubicado un período anterior a la fecha del primer pago de la
Anualidad.
𝑃 = 𝐴
[(
1 + 𝑖
)
! 1
]
𝑖
(
1 + 𝑖
)
!
1. Se compró un activo con una cuota inicial de $1.000.000 y 12 cuotas mensuales de
$200.000. La entidad cobra el 30% NMV de financiación. Calcular el valor del activo.
R=$3.051.552,92
2. Calcular el valor de contado de un activo que financiado se puede adquirir de la
siguiente forma: cuota inicial equivalente al 20% del valor de contado y 24 cuotas
mensuales de $800.000. La tasa de interés de financiación es del 42,58% EA.
R=$16.935.112,56
3. Un lote de terreno que cuesta $20.000.000 se propone comprar con una cuota inicial
del 10% y 12 cuotas mensuales fijas, con una tasa de interés del 24% NMV. Calcular
el valor de las cuotas. R=$1.702.072,74
4. Una persona compra un juego de muebles cuyo valor de contado es de $2.000.000.
Si le dan la facilidad de pagarlo en 4 cuotas mensuales fijas, pagaderas al final de
cada mes, cobrando una tasa de interés del 19,41% semestral, ¿cuál es el valor de
las cuotas? R=$538.062,91
Curso Académico: TALLER FINANCIERO
Docente: JORGE BRAVO GENEY
Grupos: A001-A002
Datos de contacto: jbravo@correo.uts.edu.co 316 433 0195
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller Financiero: Cálculo de Anualidades y Valores Presentes y Futuros y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

TALLER DE APLICACIÓN 5 : Anualidades o Series Uniformes Objetivo: Identificar Anualidades y calcular el valor presente y futuro según sea el caso. DEFINICION: Una anualidad es un conjunto de pagos con monto fijo y que se pagan con el mismo espacio de tiempo. ANUALIDADES VENCIDAS: Son aquellas en que los pagos se hacen al final de cada período. Valor presente: Es un valor ubicado un período anterior a la fecha del primer pago de la Anualidad.

[( 1 + 𝑖)!^ − 1 ]

  1. Se compró un activo con una cuota inicial de $1.000.000 y 12 cuotas mensuales de $200.000. La entidad cobra el 30% NMV de financiación. Calcular el valor del activo. R=$3.051.552,
  2. Calcular el valor de contado de un activo que financiado se puede adquirir de la siguiente forma: cuota inicial equivalente al 20% del valor de contado y 24 cuotas mensuales de $800.000. La tasa de interés de financiación es del 42,58% EA. R=$16.935.112,
  3. Un lote de terreno que cuesta $20.000.000 se propone comprar con una cuota inicial del 10% y 12 cuotas mensuales fijas, con una tasa de interés del 24% NMV. Calcular el valor de las cuotas. R=$1.702.072,
  4. Una persona compra un juego de muebles cuyo valor de contado es de $2.000.000. Si le dan la facilidad de pagarlo en 4 cuotas mensuales fijas, pagaderas al final de cada mes, cobrando una tasa de interés del 19,41% semestral, ¿cuál es el valor de las cuotas? R=$538.0 62 , 91 Curso Académico: TALLER FINANCIERO Docente: JORGE BRAVO GENEY Grupos: A001-A 002 Datos de contacto: jbravo@correo.uts.edu.co – 316 433 0195

VALOR FUTURO: Es un valor ubicado en la fecha del último pago de la Anualidad.

[( 1 + 𝑖)!^ − 1 ]

  1. Si Juan deposita $12.000 cada fin de mes, durante un año, en una Entidad financiera que paga una tasa del 3% mensual ¿cuánto dinero tendrá acumulado al final de este tiempo? R=$170.304,
  2. Un padre de familia inicia una cuenta de ahorros con $500.000 en una entidad bancaria que le paga una tasa de interés del 2% mensual. Cada fin de mes deposita $200.000, durante 12 meses. Si al final del mes 6 hace un depósito extra de $2.000.000, calcular el valor acumulado al final del año. R=$5.568.863,
  3. ¿Cuánto se debe depositar al final de cada mes, durante dos años, en una cuenta de ahorros que reconoce una tasa del 2,5% mensual, para reunir la suma de $8.500.000? R=$262.758, EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS
  4. Un empresario se comprometió a realizar pagos uniformes trimestrales y vencidos de $100.000 cada uno durante 10 años, reconociendo intereses del 20% NSV. Determinar el valor original del préstamo. R=$1.744.266,
  5. Calcular el valor de contado de un activo que financiado se puede adquirir de la siguiente forma: cuota inicial equivalente al 10% del valor de contado y 36 cuotas mensuales de $400.000. La tasa de interés de financiación es del 2% mensual. R/. $11.328.374,
  6. Un lote de terreno que cuesta $100.000.000 se propone comprar con una cuota inicial del 10% y 24 cuotas mensuales fijas. El valor de las cuotas es de $4.758.399. Hallar la tasa de financiación. R/. 2,00% mensual
  7. Una persona compra un activo cuyo valor de contado es de $5.000.000. Si le dan la facilidad de pagarlo en 4 cuotas mensuales fijas de $500.000, pagaderas al final de cada mes, cobrando una tasa de interés del 2% mensual. Además de lo anterior, se paga una cuota extra al final del tercer mes. Calcular el valor de la cuota extra. R/. $3.285.643,