










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fundamentos de economía, análisis de los mercados y el papel del estado
Tipo: Ejercicios
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ACTIVIDAD Nª 4 - Taller "Fallos de mercado y el papel del Estado" ASIGNATURA: ECONOMÍA EDWIN PARRA BUITRAGO ID: 459247 NRC DEL CURSO: 869 DOCENTE: WILLIAM EDUARDO PULIDO TALERO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ 2020 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3
Demanda de la Empresa e Ingreso Marginal
c) Suponga que Apple Computer y Banana Computer fueran a fusionarse sin cambios en las ventas de las diferentes computadoras. Calcule el nuevo IHH. a) Primeras 4 empresas: Apple Computer 1 000 Banana Computer 800 Cumquat Computer 600 Delta Computer 400 Utilizando la siguiente fórmula hallamos la concentración de las 4 empresas. Donde: Son las ventas de la empresa. Son las ventas de todo el mercado. ● La suma de las 4 empresas es = 2600 1000/2600 = 0. 800/2600 = 0. 600/2600 = 0. 400/2600 = 0. ● LA suma de las 6 empresas es = 801 300/800 = 0. 200/800 = 0. 150/800 = 0. 100/800 = 0. 50/800 = 0. 1/800 = 0. b) IHH Suma total de todas las ventas = 3501 ● Para Apple Computer:
3. Existe “discriminación perfecta de precios” cuando cada consumidor paga su precio máximo por el producto. Cuando eso ocurre, el monopolista puede capturar todo el excedente del consumidor. Trace la curva de demanda de seis consumidores, una de cada uno, y compare a) la situación en la que todos los consumidores pagan el mismo precio con un mercado en el que se practica la discriminación perfecta de precios. Explique el paradójico resultado de que la discriminación perfecta de precios elimina la ineficiencia del monopolio. Venta de helados. Cantidad VS Precio: Consumidor 1 Consumidor 2 Consumidor 3 Consumidor 4
Consumidor 5 Consumidor 6 Todos los consumidores terminan pagando siempre el mismo precio ya que si el helado escasea pagarán lo mismo que pueden valer 5 helados. De esto se trata la curva de Precio Vs Demanda. Ya que siempre se “establecerá un precio fijo” en fin y al cabo.
Imagen 2 tomada de: https://bit.ly/2kYaGUf
circunstancias y establecer cualquier tipo de empresa que a futuro podrá ser establecida en el mercado. Lo que podría realizarse como persona natural y jurídica estableciendo ya una empresa. Es tener convenios con cualquier tipo de la misma empresa, más que convenios el estudio de cómo ellos lograron establecer su industria como monopolio.
futuro del otro, es por eso que cada jugador tiene gran dominio sobre el otro sin siquiera tener que hablar con él.
Imagen 4 tomada de: https://bit.ly/2kMdsfy b) El grado de divergencia entre el precio y el costo marginal Imagen 5 tomada de: https://bit.ly/2m5xF Imagen 6 tomada de: https://bit.ly/2kZ6WSD c) Las utilidades
Imagen 8 tomada de: https://bit.ly/2m3gdcr Análisis de las consecuencias sobre el bienestar general producido por fallas en el mercado Consecuencias Consecuencias del bienestar general producido por fallas en el mercado Un fallo es una consecuencia negativa del funcionamiento del mercado y se produce cuando este no es lo eficiente en la asignación de los recursos disponibles. Los principales fallos del mercado son: La inestabilidad de los ciclos económicos La existencia de bienes públicos Las externalidades La competencia imperfecta La distribución desigual de la renta CONCLUSIONES En conclusión en esta actividad fortalecimos nuestras competencias de gestión del conocimiento y solución de problemas, además reconocimos las diferentes fallas y asimetrías que se pueden producir en el mercado y cómo esto afecta a consumidores y productores, se identificaron los conceptos o las teorías, también se creó una matriz de análisis en la cual se explicó las consecuencias del bienestar general producido por fallas en el mercado, así como la restricción presupuestaria.
Curva de demanda. (2019, 4 de septiembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: septiembre 6, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php? title=Curva_de_demanda&oldid=118941861. Curva de oferta. (2018, 28 de diciembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 18:29, septiembre 7, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php? title=Curva_de_oferta&oldid=112918514. Mheducation.es. (2019). La oferta, la demanda y el mercado. Recuperado 6 de septiembre, 2019, de: https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448181042.pdf Lista de Empresas de Energía. Comercialización. Recuperado el 21 / 09 / 2019 de: http://cregas.creg.gov.co/pls/directdcd/directorio_fmt.listar_sector_pub?sectact=EC Stiglitz, J. (2010). Regulación y fallas. Recuperado 20 septiembre, 2019 de: http://www.economiainstitucional.com/pdf/No23/jstiglitz23.pdf Stiglitz, J. (2016, 27 mayo). La nueva era del monopolio. Recuperado 20 septiembre, 2019 de: https://www.elespectador.com/opinion/nueva-era-del-monopolio Vázquez, V. (2016). Revista Iberoamericana de Organización de Empresas y Marketing. Recuperado 19 septiembre, 2019 de: http://www.eumed.net/rev/ibemark/02/medioambiente.pdf