Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller economía internacional, Ejercicios de Economía Internacional

ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 14/05/2021

maria-camila-lopez-lopez
maria-camila-lopez-lopez 🇨🇴

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER 1 DE ECONOMIA INTERNACIONAL
PROFESOR: LUIS FERNANDO QUIROS ARANGO
1. Suponga la existencia de dos países, nación 1, nación 2, que producen
alimento (eje x) y telas (eje Y), y que tienen la siguiente F.P.P.
Nación 1 Nación 2
Alimento Tela Alimento Tela
0 70 0 140
50 60 20 120
90 40 60 80
130 20 80 40
140 0 85 0
Antes del comercio, las condiciones de autarquía eran, para la nación 1, 50
de alimento y 60 de tela; para la nación 2, 80 de alimento y 40 de tela; el precio
doméstico en la nación 1, es de 1 alimento por 1/4 de tela, mientras en la
nación 2 es de 4 unidades de tela por una de alimento.
Si existe comercio exterior, encuentre los niveles de equilibrio postcomercio,
especializando al máximo las naciones en su ventaja comparativa. Partiendo
de un precio internacional de 1 A: 1 T, encuentre (gráfica y cuantitativamente)
las nuevas producciones, las exportaciones e importaciones de cada país, las
ganancias del comercio para c/país y las ganancias de la economía mundial, si
sabemos que la Nación 1 está dispuesta a exportar 60 unidades de su producto
de exportación.
2. los siguientes datos hipotéticos, en situación de costos constantes, están las
cantidades máximas de producción de acero y aluminio que pueden producir
Francia y Canadá. Elabore la frontera de posibilidades de producción de ambos
países, colocando el aluminio en el eje horizontal y el acero en el vertical. En
ausencia de comercio Canadá produce y consume 600 toneladas de aluminio y
300 de acero, por su parte Francia produce y consume 400 toneladas de
aluminio y 600 de acero, grafique dicha situación. Determine el precio interno
de cada país, su ventaja comparativa y el producto de especialización.
En situación de comercio, determine un precio de 1unidad de aluminio por 1de
acero, y los países están dispuestos a comerciar, el país con ventaja en acero
exporta 500 toneladas de acero, cuales serían los niveles de exportación,
importación de cada país, cual su nivel de consumo, ¿cuáles serían las
ganancias totales de la economía mundial? Grafique los triángulos del
comercio.
CANADÁ FRANCIA
ACERO - TONELADAS 500 1200
ALUMINIO – TONELADAS 1500 800
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller economía internacional y más Ejercicios en PDF de Economía Internacional solo en Docsity!

TALLER 1 DE ECONOMIA INTERNACIONAL PROFESOR: LUIS FERNANDO QUIROS ARANGO

  1. Suponga la existencia de dos países, nación 1, nación 2, que producen alimento (eje x) y telas (eje Y), y que tienen la siguiente F.P.P. Nación 1 Nación 2 Alimento Tela Alimento Tela 0 70 0 140 50 60 20 120 90 40 60 80 130 20 80 40 140 0 85 0 Antes del comercio, las condiciones de autarquía eran, para la nación 1, 50 de alimento y 60 de tela; para la nación 2, 80 de alimento y 40 de tela; el precio doméstico en la nación 1, es de 1 alimento por 1/4 de tela, mientras en la nación 2 es de 4 unidades de tela por una de alimento. Si existe comercio exterior, encuentre los niveles de equilibrio postcomercio, especializando al máximo las naciones en su ventaja comparativa. Partiendo de un precio internacional de 1 A: 1 T, encuentre (gráfica y cuantitativamente) las nuevas producciones, las exportaciones e importaciones de cada país, las ganancias del comercio para c/país y las ganancias de la economía mundial, si sabemos que la Nación 1 está dispuesta a exportar 60 unidades de su producto de exportación.
  2. los siguientes datos hipotéticos, en situación de costos constantes, están las cantidades máximas de producción de acero y aluminio que pueden producir Francia y Canadá. Elabore la frontera de posibilidades de producción de ambos países, colocando el aluminio en el eje horizontal y el acero en el vertical. En ausencia de comercio Canadá produce y consume 600 toneladas de aluminio y 300 de acero, por su parte Francia produce y consume 400 toneladas de aluminio y 600 de acero, grafique dicha situación. Determine el precio interno de cada país, su ventaja comparativa y el producto de especialización. En situación de comercio, determine un precio de 1unidad de aluminio por 1de acero, y los países están dispuestos a comerciar, el país con ventaja en acero exporta 500 toneladas de acero, cuales serían los niveles de exportación, importación de cada país, cual su nivel de consumo, ¿cuáles serían las ganancias totales de la economía mundial? Grafique los triángulos del comercio. CANADÁ FRANCIA ACERO - TONELADAS 500 1200 ALUMINIO – TONELADAS 1500 800

En un mundo formado por dos economías, Europa y América, una unidad de recurso produce las siguientes unidades de ordenadores y tejidos: Metros de ropa Ordenadores Europa 30 40 América 100 120 Indique cual de las siguientes afirmaciones es verdadera:

En un mundo formado por dos economías, Europa y América, una unidad de recurso produce las siguientes unidades de ordenadores y tejidos: Metros de ropa Ordenadores Europa 30 40 América 100 120 Indique cual de las siguientes afirmaciones es verdadera:

a) América tiene ventaja comparativa en la producción de ropa y de ordenadores. b) Europa tiene ventaja comparativa en la producción de ropa y de ordenadores. c) América tiene ventaja comparativa en la producción de ropa. d) Europa tiene ventaja comparativa en la producción de ropa

a) América tiene ventaja comparativa en la producción de ropa y de ordenadores. b) Europa tiene ventaja comparativa en la producción de ropa y de ordenadores. c) América tiene ventaja comparativa en la producción de ropa. d) Europa tiene ventaja comparativa en la producción de ropa

En un mundo formado por dos economías, Europa y América, una unidad de recurso produce las siguientes unidades de ordenadores y tejidos: Metros de ropa Ordenadores Europa 30 40 América 100 120 Indique cual de las siguientes afirmaciones es verdadera:

En un mundo formado por dos economías, Europa y América, una unidad de recurso produce las siguientes unidades de ordenadores y tejidos: Metros de ropa Ordenadores Europa 30 40 América 100 120 Indique cual de las siguientes afirmaciones es verdadera:

a) América tiene ventaja comparativa en la producción de ropa y de ordenadores. b) Europa tiene ventaja comparativa en la producción de ropa y de ordenadores. c) América tiene ventaja comparativa en la producción de ropa. d) Europa tiene ventaja comparativa en la producción de ropa

  1. En un mundo formado por dos economías, Europa y América, una unidad de recurso produce las siguientes unidades de computadores y tejidos: