



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
taller de comprensión resuelto.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hacia una comprensión del campo De la sociología: Taller # Valentina García Fernández Febrero 2020 Universidad autónoma de occidente Facultad de comunicación Sociología y antropología de la cultura Nomenclador decimal:
1.Que es la sociología 1.1 concepto 1.2 importancia 1.3 Imaginación sociológica 1.4 La sociología y el sentido común
de la teoría; c) la historicidad del mundo social. Anteceden al análisis de estas exigencias algunas breves reflexiones sobre la propia disciplina y sobre lo que puede significar su entendimiento como un oficio”. (Mills, Wrigth) La imaginación sociológica, México, fce, 2ª reimp., 1974.
curso de manera que nos interesemos mucho más por la materia y nos ayude tanto a la formación profesional como personal, permitiéndonos aplicar en más campos, los conocimientos que vayamos adquiriendo para ayudar a cambiar y mejorar entornos, gracias a las nuevas maneras de ver, comprender y estudiar a la sociedad más a fondo.