Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Sociología: Taller #1 - Imaginación Sociológica y Teorías, Apuntes de Sociología

taller de comprensión resuelto.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 13/02/2021

valentina-garcia-fernandez
valentina-garcia-fernandez 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hacia una comprensión del campo
De la sociología:
Taller #1
Valentina García Fernández
Febrero 2020
Universidad autónoma de occidente
Facultad de comunicación
Sociología y antropología de la cultura
Nomenclador decimal:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Sociología: Taller #1 - Imaginación Sociológica y Teorías y más Apuntes en PDF de Sociología solo en Docsity!

Hacia una comprensión del campo De la sociología: Taller # Valentina García Fernández Febrero 2020 Universidad autónoma de occidente Facultad de comunicación Sociología y antropología de la cultura Nomenclador decimal:

1.Que es la sociología 1.1 concepto 1.2 importancia 1.3 Imaginación sociológica 1.4 La sociología y el sentido común

  1. Teorías sociológicas 2.1 funcionalismo 2.2 interaccionismo simbólico 2.3 perspectiva feminista
  2. Principales pensadores 3.1 August Comte 3.2 Durkheim 3.3 Max weber 3.4 Marx 2. la sociología es una ciencia que estudia la vida social humana y nuestro comportamiento, ver los contextos en los que vivimos día a día y las acciones que realizamos; le permiten al sociólogo descifrar las estructuras de los comportamientos sociales y como de estas obtenemos dos tipos de consecuencias: las deseadas y las no deseadas.

de la teoría; c) la historicidad del mundo social. Anteceden al análisis de estas exigencias algunas breves reflexiones sobre la propia disciplina y sobre lo que puede significar su entendimiento como un oficio”. (Mills, Wrigth) La imaginación sociológica, México, fce, 2ª reimp., 1974.

  1. los autores afirman que la sociología tiene gran importancia e impacto en el mundo, pues esta proporciona autoconocimiento, brindándonos como sociedad e individuos herramientas para mejorar o trascender en nuestras condiciones de vida, lo que los autores de las lecturas quieren que crea es que la sociología tiene un alcance bastante amplio, permitiéndonos observar a nuestra sociedad, desde perspectivas no solo de expertos si no que vayamos más allá de experiencias personales y nos abramos más a entender asuntos públicos con mayor amplitud, todo esto no solo expuesto con opiniones si no también con hechos. La evidencia más fuerte y convincente es la de la teoría sociológica pues nos muestra una vez más, que lo que más preocupa no es tanto el hecho de por qué cierta persona cometió cierta acción; si no que fue lo que social y sistemáticamente impulsaron a ese grupo de personas a tomar determinadas decisiones, ya sean negativas o positivas, dándonos a entender la fuerza con la que la sociología busca dar explicaciones lógicas a dichas acciones. Estas lecturas aparecen en un momento clave del curso ya que pasamos de tener una visión algo borrosa sobre lo que trata el curso, a esclarecer más las temáticas con las que nos vamos a topar, estas nos dan un abrebocas a una materia de la cual sabíamos tal vez lo que habíamos escuchado de compañeros que ya pasaron por ella. o definiciones en internet. contribuyendo así a alimentar más los conceptos del

curso de manera que nos interesemos mucho más por la materia y nos ayude tanto a la formación profesional como personal, permitiéndonos aplicar en más campos, los conocimientos que vayamos adquiriendo para ayudar a cambiar y mejorar entornos, gracias a las nuevas maneras de ver, comprender y estudiar a la sociedad más a fondo.