Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de masa-Resorte, Ejercicios de Cálculo

Taller de masa resorte para estudiar antes de un parcial

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 08/10/2021

alexandra-paredes-quevedo
alexandra-paredes-quevedo 🇨🇴

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller Masa Resorte
esar Augusto Ib´nez Lara
May 2020
Documentos terminados en 0 y 1
1. En el extremo inferior de un resorte sujeto al techo se suspende un objeto
cuyo peso fuerza es de 12 libras. el objeto queda en reposo en su posici´on
de equilibrio natural, en la que el resorte queda alargado 1.5 pulgadas.
A continuaci´on se lleva el objeto 2 pulgadas por debajo de su posici´on
de equilibrio y se abandona partiendo del reposo en t= 0. Hallar el
desplazamiento del objeto en funci´on del tiempo. Determinar la amplitud,
periodo y frecuencia del movimiento.
2. En el extremo inferior de un resorte sujeto al techo se suspende un objeto
cuyo peso fuerza es de 8 libras que queda en su posici´on de equilibrio con el
resorte elongado 0.4 pies. Se lleva el objeto 6 pulgadas por deba jo de dicha
posici´on de equilibrio y se abandona en el instante t= 0. La resistencia del
medio es num´ericamente igual a 2 dy
dt . Hallar el desplazamiento del objeto
en funci´on del tiempo. Determinar la amplitud, periodo y frecuencia del
movimiento en caso que existan. Encontrar el ´angulo de fase.
3. Un resorte es de naturaleza tal que una fuerza de 20 libras lo deforma
6 pulgadas. El resorte cuelga verticalmente y en su extremo inferior se
coloca un objeto cuyo peso de 4 libras. Despues de que el objeto quede
en reposo en su posici´on de equilibrio, se lleva 8 pulgadas por debajo de
esta posici´on y a continuaci´on se abandona en t= 0. El medio ofrece
una resitencia que es en libras, num´ericamente igual a 2 dy
dt . Determinar
la funci´on de desplazamiento vertical. Hallar el periodo y determinar en
que instante de tiempo el objeto pasa por primera vez por la posici´on de
equilibrio.
Documentos terminados en 2 y 3
1. En el extremo inferior de un resorte sujeto al techo se suspende un objeto
cuyo peso fuerza es de 8 kilogramos. el objeto queda en reposo en su
posici´on de equilibrio natural, en la que el resorte queda alargado 16 cen-
timetros. A continuaci´on se lleva el objeto 10 centimetros por debajo de
su posici´on de equilibrio y se abandona en t= 0 con una velocidad inicial
1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de masa-Resorte y más Ejercicios en PDF de Cálculo solo en Docsity!

Taller Masa Resorte

C´esar Augusto Ib´a˜nez Lara

May 2020

Documentos terminados en 0 y 1

  1. En el extremo inferior de un resorte sujeto al techo se suspende un objeto cuyo peso fuerza es de 12 libras. el objeto queda en reposo en su posici´on de equilibrio natural, en la que el resorte queda alargado 1.5 pulgadas. A continuaci´on se lleva el objeto 2 pulgadas por debajo de su posici´on de equilibrio y se abandona partiendo del reposo en t = 0. Hallar el desplazamiento del objeto en funci´on del tiempo. Determinar la amplitud, periodo y frecuencia del movimiento.
  2. En el extremo inferior de un resorte sujeto al techo se suspende un objeto cuyo peso fuerza es de 8 libras que queda en su posici´on de equilibrio con el resorte elongado 0.4 pies. Se lleva el objeto 6 pulgadas por debajo de dicha posici´on de equilibrio y se abandona en el instante t = 0. La resistencia del medio es num´ericamente igual a 2

dy dt

. Hallar el desplazamiento del objeto en funci´on del tiempo. Determinar la amplitud, periodo y frecuencia del movimiento en caso que existan. Encontrar el ´angulo de fase.

  1. Un resorte es de naturaleza tal que una fuerza de 20 libras lo deforma 6 pulgadas. El resorte cuelga verticalmente y en su extremo inferior se coloca un objeto cuyo peso de 4 libras. Despues de que el objeto quede en reposo en su posici´on de equilibrio, se lleva 8 pulgadas por debajo de esta posici´on y a continuaci´on se abandona en t = 0. El medio ofrece una resitencia que es en libras, num´ericamente igual a 2

dy dt

. Determinar la funci´on de desplazamiento vertical. Hallar el periodo y determinar en que instante de tiempo el objeto pasa por primera vez por la posici´on de equilibrio.

Documentos terminados en 2 y 3

  1. En el extremo inferior de un resorte sujeto al techo se suspende un objeto cuyo peso fuerza es de 8 kilogramos. el objeto queda en reposo en su posici´on de equilibrio natural, en la que el resorte queda alargado 16 cen- timetros. A continuaci´on se lleva el objeto 10 centimetros por debajo de su posici´on de equilibrio y se abandona en t = 0 con una velocidad inicial

de 60 cm/seg dirigida hacia abajo. Hallar el desplazamiento del objeto en funci´on del tiempo. Determinar la amplitud, periodo y frecuencia del movimiento.

  1. En el extremo inferior de un resorte sujeto al techo se suspende un objeto cuyo peso fuerza es de 8 kilogramos que queda en su posici´on de equilibrio con el resorte elongado 20 centimetros. El objeto queda en reposo en su posici´on de equilibrio natural alargando el resorte 20 centimetros En el instante t = 0 se pone el objeto en movimiento con una velocidad inicial de 60 cm/seg dirigida hacia abajo. El medio ofrece una resistencia en kilogramos num´ericamente igual a 3 dy dt . Determinar la ecuaci´on de desplazamiento.
  2. Un resorte cuelga verticalmente y en su extremo inferior se coloca un objeto cuyo peso de 4 libras. Despues de que el objeto quede en reposo en su posici´on de equilibrio, en la que el resorte se encuentra alargado 8 pulgadas. A continuaci´on se lleva el objeto hasta 2 pulgadas por debajo de esta posici´on y a continuaci´on se abandona en t = 0 con una velocidad de 2 pulgadas/seg dirigido hacia abajo. El medio ofrece una resitencia que es en libras, num´ericamente igual a 2 dy dt . Determinar la funci´on de desplazamiento vertical. Hallar el periodo y determinar en que instante de tiempo el objeto pasa por primera vez por la posici´on de equilibrio (si esto ocurre).

Documentos terminados en 4 y 5

  1. En el extremo inferior de un resorte sujeto al techo se suspende un ob- jeto cuyo peso fuerza es de 8 kilogramos. el objeto queda en reposo en su posici´on de equilibrio natural, en la que el resorte queda alargado 16 centimetros. A continuaci´on se lleva el objeto 4 centimetros por encima de su posici´on de equilibrio y se abandona en t = 0 con una velocidad inicial de 60 cm/seg dirigida hacia arriba. Hallar el desplazamiento del objeto en funci´on del tiempo. Determinar la amplitud, periodo y frecuencia del movimiento.
  2. En el extremo inferior de un resorte sujeto al techo se suspende un objeto cuyo peso fuerza es de 8 libras que queda en su posici´on de equilibrio con el resorte elongado 6 pulgadas. A continuaci´on se desplaza el peso 9 pulgadas por debajo de dicha posici´on y se abandona en t = 0. El medio ofrece una resistencia en libras num´ericamente igual a 4

dy dt

. Determinar la ecuaci´on de desplazamiento.

  1. Un resorte cuelga verticalmente y en su extremo inferior se coloca un objeto cuyo peso de 4 libras. Despues de que el objeto quede en reposo en su posici´on de equilibrio, en la que el resorte se encuentra alargado 8 pulgadas. A continuaci´on se lleva el objeto hasta 2 pulgadas por debajo
  1. En el extremo inferior de un resorte sujeto al techo se suspende un objeto cuyo peso fuerza es de 8 libras que queda en su posici´on de equilibrio con el resorte elongado 0.4 pies. Se lleva el objeto 6 pulgadas por debajo de dicha posici´on de equilibrio y se abandona en el instante t = 0. La resistencia del medio es num´ericamente igual a 4 dy dt . Hallar el desplazamiento del objeto en funci´on del tiempo. Determinar la amplitud, periodo y frecuencia del movimiento en caso que existan. Encontrar el ´angulo de fase.
  2. Un resorte cuelga verticalmente y en su extremo inferior se coloca un objeto cuyo peso de 4 libras. Despues de que el objeto quede en reposo en su posici´on de equilibrio, en la que el resorte se encuentra alargado 8 pulgadas. A continuaci´on se lleva el objeto hasta 2 pulgadas por encima de esta posici´on y a continuaci´on se abandona en t = 0 con una velocidad de 2 pulgadas/seg dirigido hacia arriba. El medio ofrece una resitencia que es en libras, num´ericamente igual a 4

dy dt

. Determinar la funci´on de desplazamiento vertical. Hallar el periodo y determinar en que instante de tiempo el objeto pasa por primera vez por la posici´on de equilibrio (si esto ocurre).