









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la logística, enfocándose en el algoritmo de add y el método de gravedad. El algoritmo de add se utiliza para determinar la ciudad en la que se debe establecer un centro de distribución, mientras que el método de gravedad se utiliza para determinar la ubicación de la capital del centro de distribución. El documento incluye una guía para la entrega del proyecto y una tabla para diligenciar la información requerida.
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Formato de entrega Introducción a la Logística Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones
regue filas o columnas y tampoco combine celdas ue participan. Indique también el usuario (correo) de cada integrante, sin el @poligran.edu.co las, de manera que su primera ciudad asignada es la A, la segunda la B y así sucesivamente en el espacio destinado para esto. Esta información debe ser breve y concisa ormato no podrán ser tenidas en cuenta
Integrantes Número Nombres y Apellidos Usuario Poli (sin @poligran.edu.co) 1 2 3 4 5 Resultados Algoritmo de Add Iteración Ciudad resultante Costo resultante Dólar 1 Ciudad A 2 Ninguna 3 Ninguna 4 Ninguna 5 Ninguna 6 Ninguna 7 Ninguna 8 Ninguna
1 0 Ciudades a atender Apertura Ciudad A Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad A Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad A Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad B Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad C Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad D Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad E Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad F Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad G Ninguna Ninguna Ninguna Distancias Ciudad A Ciudad B Ciudad C Ciudad A 0 Ciudad B 0 0 Ciudad C 0 0 0 Ciudad D 0 0 0 Ciudad E 0 0 0 Ciudad F 0 0 0 Ciudad G 0 0 0 Ciudad H 0 0 0
Iteraciones En esta sección, hacia abajo, deberá formular y presentar el desarrollo de las iteraciones del Algoritmo de Add para justific
oritmo de Add para justificar sus respuestas
Resultados del método de gravedad Ciudad Xi Yi A B C D E F G H Distancias Hasta A Hasta B Desde Tunja Análisis
Wi Xi x Wi Yi x Wi ∑ Xi x Wi ∑ Yi x Wi Coord. Resultantes X* Y* Capital Método Gravedad Tunja Costo de apertura Hasta C Hasta D Hasta E Hasta F Hasta G Hasta H Costo de transporte 0 Costo Total 0
li (sin @poligran.edu.co) Cantidad a Pedir (EOQ) Costos de Ordenar Costos de Mantener Costos de Adquirir 0 0 0 Costos Logísticos (1ra entrega) Costos Totales (Logísticos + Inventario) Cantidad a Pedir (EOQ) Costos de Ordenar Costos de Mantener Costos de Adquirir Costos Logísticos (1ra entrega) Costos Totales (Logísticos + Inventario)
Costos Totales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Costos Totales 0
ario Poli (sin @poligran.edu.co) Tenga en cuenta 1- Gran debilidad 2- Debilidad menor 3- Fuerza menor 4- Gran fortaleza Empresa asignada Competencia 1 Competencia 2 Clasificación Puntuación Clasificación Puntuación Clasificación Puntuación 0 0 0 0 0 0