





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios de estadística y probabilidad
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivo general Obtener las conclusiones útiles para hacer deducciones sobre una totalidad, basándose en la información numérica de la muestra. Objetivos específicos
e. P38<X<
P38-5010<x<62- 5010 P-1,2<X< PZ<1-P(Z<-1,2) P=0,8413-0,
3. Sea 𝑋 una variable aleatoria que representa el peso de un grupo de alumnas de grado 11. Si 𝑋 es 𝑁 (48,8), obtener las probabilidades de que 𝑋 sea: a. Mayor que 55 kilos N48, x> Px> Px>55- 488
b. Menor que 42 kilos N48, x< Px< Px<42- 488 Px<-0, P=0, P=22,66%
z=0,82+0,9=0, z=1, IC82%=(-1,34;1,34) b. 95% ∝=5%=0, 2=0, z=0,95+0,025=0, z=1, IC95%=(-1,96;1,96) c. 90% ∝=10%=0, 2=0, z=0,90+0,05=0, z=1, IC90%=(-1,64;1,64) d. 75% ∝=25%=0, 2=0, z=0,75+0,125=0, z=1, IC75%=(-1,15;1,15)
La Estadística Inferencial puede dar respuesta a muchas de las necesidades que la sociedad actualmente puede requerir, siendo su tarea fundamental la de analizar los datos que se obtienen a partir de experimentos, con el objetivo de representar la realidad y conocerla mejor, permitiendo la recolección de datos importantes para el estudio de situaciones que se presentan a diario y dando respuesta a los problemas de una forma útil y significativa. Así como se muestra, la estadística inferencial sigue siendo esa rama fundamental dentro de la estadística, permitiéndonos realizar estudios completos y significativos sobre la población a través de su capacidad de inferir la información de donde procede. De la misma manera, podemos decir que la estadística inferencial se ha preocupado por estudiar las características de la población a partir de ciertos parámetros obtenidos de la misma, realizando una labor primordialmente descriptiva de aspectos de esta a través de la realización de un estudio exhaustivo o censo, sobre todos los elementos y persiguiendo así la obtención de conclusiones finales para cosechar los resultados de los estudios realizados a través de las diferentes técnicas, lo cual permitirá la toma de decisiones en función de solucionar el problema planteado y responder a las preguntas propuestas durante la construcción de la investigación, para tener una idea de cómo usarla en un estudio o realización de un investigación científica.