UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE INGENIERIA -FISICA MECANICA
PROFESORA: MARIA C SALAZAR ARISTIZABAL
ASIGNACION # 7.
Resuelve cada uno de los siguientes
problemas:
CAIDA LIBRE:
1. Si una pulga puede saltar 0.440 m hacia
arriba, ¿qué rapidez inicial tiene al separarse
del suelo? ¿Cuánto tiempo está en el aire?
2. Alunizaje. Un alunizador está
descendiendo hacia la Base Lunar frenado
lentamente por el retro-empuje del motor de
descenso. El motor se apaga cuando el
alunizador está a 5.0 m sobre la supercie y
tiene una velocidad hacia abajo de 0.8 m/s.
Con el motor apagado, el vehículo está en
caída libre. ¿Qué rapidez tiene justo antes de
tocar la supercie? La aceleración debida a
la gravedad lunar es de 1.6 m/s2.
3. Se deja caer un ladrillo (rapidez inicial
cero) desde la azotea de un edificio. El
tabique choca contra el suelo en 2.50 s. Se
puede despreciar la resistencia del aire, así
que el ladrillo está en caída libre a
) .Que
altura (en m) tiene el edificio? b
) .Que
magnitud tiene la velocidad del ladrillo justo
antes de llegar al suelo? c
) Dibuje las
gráficas: a
y
-t
,v
y
-t
yy
-t
para el movimiento del
ladrillo.
4. Un cohete de 7500 kg despega
verticalmente desde la plataforma de
lanzamiento con una aceleración constante
hacia arriba de 2.25 m/s2y no sufre
resistencia del aire considerable. Cuando
alcanza una altura de 525 m, sus motores
fallan repentinamente y ahora la única fuerza
que actúa sobre él es la gravedad. a
) Cual es
la altura máxima que alcanzara este cohete
desde la plataforma de lanzamiento? b
)
Después de que el motor falla, cuánto tiempo
pasara antes de que se estrelle contra la
plataforma de lanzamiento, y que rapidez
tendrá justo antes del impacto? c
) Dibuje las
gráficas a
y
-t
,v
y
-t
yy
-t
del movimiento del
cohete desde el instante en que despega
hasta el instante justo antes de chocar contra
la plataforma de lanzamiento.
5. Un estudiante lanza un globo lleno con
agua, verticalmente hacia abajo desde la
azotea de un edificio. El globo sale de su
mano con una rapidez de 6.00 m/s. Puede
despreciarse la resistencia del aire, así que el
globo está en caída libre una vez soltado. a
)
Que rapidez tiene después de caer durante
2.00 s? b
) Que distancia cae en este lapso?
c
) .Que magnitud tiene su velocidad después
de caer 10.0 m? d
) Dibuje las gráficas: a
y
-t
,
v
y
-t
y y
-t
para el movimiento.
6. Se lanza un huevo casi verticalmente
hacia arriba desde un punto cerca de la
cornisa de un edificio alto; al bajar, apenas
libra la cornisa y pasa por un punto 50.0 m
bajo su punto de partida 5.00 s después de
salir de la mano que lo lanzo. Puede
despreciarse la resistencia del aire. a
) Que
rapidez inicial tiene el huevo? b
) Que altura
alcanza sobre el punto de lanzamiento?
c
)Que magnitud tiene su velocidad en el
punto más alto? d
)Que magnitud y dirección
tiene su aceleración en el punto más alto? e
)
Dibuje las gráficas ay
-t
,vy
-t
yy
-t
para el
movimiento del huevo.
7. Un peñasco es expulsado verticalmente
hacia arriba por un volcán, con una rapidez
inicial de 40.0 m/s. Puede despreciarse la
resistencia del aire. a
) En que instante
después de ser expulsado el peñasco sube a
20.0 m/s? b
) En que instante baja a 20.0
m/s? c
) Cuando es cero el desplazamiento
con respecto a su posición inicial? d
) Cuando
es cero la velocidad del peñasco? e
) Que
magnitud y dirección tiene la aceleración
cuando el peñasco esta i) subiendo? ii)